El
sendero Europeo de Gran Recorrido GR7 recorre algo más de 200 kms.
de la provincia de Jaén en su trazado de Tarifa a Atenas, atravesando
tres de las Sierras más importantes de la provincia: Sierra Sur,
Sierra Mágina y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Cruza
el límite de la provincia con Córdoba en Pilas de Fuente Soto,
llega a Alcalá la Real y continúa, en
dirección a Santa Ana, coincidiendo con una Cañada Real adornada
con cruces de piedra que atraviesa un páramo con el Castillo de
La Mota en el horizonte. Pasa por Santa Ana,
nos lleva hasta Frailes y después a
Los Rosales, desde donde sigue por
una carretera asfaltada y después por caminos rurales. Atraviesa
varios puertos entre los que se encuentra el de Los
Alamillos, baja hasta el río
Valdearazo y vuelve a subir serpenteando la Piedra
del Palo dando vista al Embalse de Quiebrajano.
El
camino continúa ascendiendo hasta unos llanos antes de la población
de Carchelejo, a la que accede por un
camino empedrado, por la parte alta del pueblo, junto a los depósitos.
Sale de Carchelejo siguiendo un camino que desciende en busca
de la N-323 continúa hasta la autovía, la cruza por debajo y remonta
el cauce del río entre huertos y choperas para acceder a Cambil
junto a la depuradora de la población.
Desde
aquí salimos por Cortijo Bonales para adentrarnos en Sierra
Mágina, la más alta de la provincia, pasamos por
Mata-Bejid y seguimos una pista en dirección al Puerto de La Mata
contemplando un magnífico paisaje de encinas y quejigos guardados
por una de las montañas más emblemáticas de la provincia, La
Peña de Jaén. Cruzando el Puerto el camino discurre
entre pinos en dirección a Torres, donde podremos refrescarnos
con el agua de Fuente Pellenda antes
de continuar hacia Albanchez de Mágina por antiguos caminos vecinales
entre almendros y cerezos.
De
nuevo en marcha, pasamos por Fuente de la Fresneda
y por la zona recreativa de Cuadros hasta llegar a Bedmar, desde
donde subiremos repentinamente hasta El Portillo por una de las
rampas más pronunciadas del Gran Recorrido para bajar de nuevo
hasta Jódar atravesando la Serrezuela.
Salimos
de Jódar hacia la estación de ferrocarril de Jódar-Quesada, cruzamos
el Guadiana Menor buscando Hornos de Peal,
posteriormente Toya, y continuamos por la vega hasta Quesada.
Al salir de Quesada pasaremos por debajo del paraje conocido como
El Chorro, en busca del Monasterio
de Monte Sión, y de aquí a la ermita
de San Isicio, cerca de Cazorla.
Partiremos
de Cazorla por uno de los caminos más
bellos de todo el trazado, veremos la ermita de la
Virgen de la Cabeza, por un camino entre pinos pasaremos
junto a Fuente del Oso en busca de la
aldea de Vadillo Castril, después la
aldea de loma de Mª Ángela, más tarde,
por pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las
Villas, Cotoríos, y por el cauce del
Guadalquivir, pasando cerca del río Aguasmulas, subimos a Fuente
Segura para llegar hasta Pontones.
De
Pontones continuamos a Poyotello, bajamos
junto al cauce del joven río Zumeta hasta Santiago
de la Espada, y finalmente cruzamos el límite provincial
en dirección a la Puebla de Don Fadrique, en Granada.
|