ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas con Sansón por Cazorla, Segura y las Villas
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #41  
Antiguo 16-Apr-2013, 16:30
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado



Pariente, ya has pasado al segundo lugar en el ranking de madrugones.
Han pasado tres horas y media tras el despertar cuando iniciamos la ruta.
Estamos SÓLO a menos de unos sesenta Km. de distancia de Vva y, llegando a Los Llanos de Arance, pasadas las seis, van a salir de la Torre los torreños, a su hora, y nosotros a esperar al personal desde las seis y media en el Borosa.

No sé cuantas veces habrá hecho la RUTA DE LAS BANDERILLAS, pero me parece que Ángel sigue con las mismas “inquietudes” que la primera vez, con ese no dormir, ni quedarse dormido, ni llegar tarde, ni dejar dormir a nadie, vamos.
En fin, a Carlos y a mí, nos ha tocado MADRUGAR.


Ya estaba anunciada la Ruta, “entradas regaladas” y personal dispuesto a pasar del Borosa al Aguasmulas, de la piscifactoría a los Bonales, del uno al otro río que alimentan y dan su vida al Río Grande, al Guadalquivir, pero pasando por LAS BANDERILLAS.

Amanece despejado, el claro azul de primavera se intuye mirando al cielo que nos cubre, pronto, tas tomar la senda, junto al Arroyo del Ruejo, la alborada nos abrirá el intenso verde de los pinares, el de los romeros en flor, ocres y grises de las paredes y transparentes aguas que nos acompañan en nuestro subir, algo cansino, ya que pica la cuesta, pero alegre, porque vamos a contemplar de nuevo figuras de paisaje, paisaje de postal, postal impresa en imágenes, gravadas en la retina de cada uno de los que subimos, y nos topamos, en la Cuesta del Topadero, con el poco inigualable Castellón del Moro, bonito, muy guapo diría yo, al que no se cansa uno de rodear con la mirada para llegar a la pared y canalón que forma la Tabarrera, y seguir para elevar la vista y ver completo el Picón, ahí, inhiesto, con figura de poder, orgulloso del lugar que ocupa en la sierra, en su Borosa, con su Cinto de las Higueras, a sus pies, que lo une a su Castellón, y que nos obliga a llevar la mirada hasta el Puntal del Águila, al que subiremos, después de coronar el Tranco del Perro, y antes, qué decir de las paredes salpicadas de laricios que tenemos al frente desde el Collado de Roblehondo y que se dejan admirar desde que rodeamos Los Villares y bebemos la refrescante agua en el dornajo de los Torcales, el que sacia la sed a los cortijos de Roblehondo y que este invierno de lluvia le ha cambiado su aspecto con la grandes piedras, bloques caídos, que trataban de taparlo e impiden caminar.

Hay que pasar rápido, alguna piedra puede no estar asegurada en su lecho, habrá que esperar a que la lluvia y el tiempo las asiente a todas, que son muchas, y grandes, y peligrosas.

El viento frío del sureste nos refresca la subida por la cuerda, larga, pesada, pero compensadora a nuestro esfuerzo, ofreciéndonos todo el esplendor del Parque, todo lo que alberga en sus entrañas, todo lo que nos permites “pisar” en nuestras correrías, por tus perdidos senderos que fueron obrados para ser pisados, transitados por las gentes que te quisieron y por la que te exprimiste cuando afanosamente trabajaron para subsistir y tener un hogar.

Todos, en las casetas, reponiendo fuerzas perdidas, contentos, sabiendo que te hemos alcanzado nuevamente unos, o por primera vez, otros.

Hay que bajar rápido a por los coches, somos unos cuantos, salimos raudos, de rápidos pasos, ligeros, sin pensar en la “estampida” que hemos originado.
Todo el mundo tras nosotros, no saben que ellos llevarán otro ritmo, con Sansón, para una mejor bajada y que tan larga ruta no termine siendo tediosa, penosa, mal querida.
Tengo que pedir disculpas de todos los que íbamos, aquí también, con los jóvenes del Puerto, a los que podíamos haber dejado cortados, sin saber el camino, sin poder seguirnos.
Como decía uno de ellos con gracia gaditana: Manolo se alejaba, se hacía pequeñito, cada vez más pequeño, se perdía.
No llegó a ocurrir gracias a sus esfuerzos por no perdernos.

Zapatazo, alpargatazo, botazo, zapatillazo,... hasta bajar a Los Bonales, donde el agua reconforta el esfuerzo, te recupera y te hace olvidar el cansancio, pero que no nos borrará El Recó, las columnas de las Guitarras y del propio Banderillas, ni tampoco el susurro cantarino de las aguas del Aguasmulas.

Algunos, a por los coches en el Borosa, y Pedro y yo nos zampamos otros varios Km hasta Los Llanos de Arance, donde esperaremos al grueso del personal haciendo penitencia, penitencia y penitencia.

Sí, tres penitencias, no teníamos cosa mejor que hacer, qué mejor que recuperarnos con la rubia, “con la glucocebada, pensaíllos”.






Última edición por pepecabrera; 16-Apr-2013 a las 17:34
Responder Citando
  #42  
Antiguo 16-Apr-2013, 16:35
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado


Con KIKI, Antonio y el susodicho.

Aún falta gente.

Tomamos el Ruejo.

Miguel Ángel, repitiendo.
Responder Citando
  #43  
Antiguo 16-Apr-2013, 16:38
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado


Amanece en Las Villas.

José Luis, en la Cuesta del Topadero.

El sol alumbra el Castellón del Moro.

La subida ha sido tranquila, pero reconforta el agua en el lavadero de Los Villares.
Responder Citando
  #44  
Antiguo 16-Apr-2013, 16:41
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado


José Luis, pletórico.

El grueso del pelotón en la cruz de Los villares.

Manolo y Nica, Nica y Manolo,...

Foto rápida
Responder Citando
  #45  
Antiguo 16-Apr-2013, 16:45
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado


Adrián, que ya está mejor, y Pedro.

Raspa del Calarejo de Los Villares.

Terrazas y chopos de Los Villares.

Peligroso lugar tras el derrumbe, para mí.
Responder Citando
  #46  
Antiguo 16-Apr-2013, 16:49
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado




En este caso veo los toros desde la barrera.

Pero "perdiendo el tiempo" con estas vistas.
Responder Citando
  #47  
Antiguo 16-Apr-2013, 16:52
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado


Desde el Collado de Roblehondo.

Foto obligada.

Manolo y Juanfra en el Tranco del Perro.


Continuamos al PUNTAL DEL ÁGUILA, elemento.

Última edición por pepecabrera; 16-Apr-2013 a las 17:36
Responder Citando
  #48  
Antiguo 16-Apr-2013, 16:57
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado


Algunos ya "han descansado".

Ahí está, el Fraile.

Dejamos atras la denominada Cuerda de Las Banderillas que viene del entorno del Picón del Haza.
Se ve la senda que viene del Pinar Negro.

Tranquila charla, como siempre, con Manolo, en la subida a las casetas.
Responder Citando
  #49  
Antiguo 16-Apr-2013, 17:02
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado


Es larga la subida y el aire nos hace protegernos por el lado izquierdo.

Amplia panorámica.

Nica, jugando.

Nica, refrescándose la panza.
No para este animal, se hace, al menos, dos largas Banderillas haciendo la goma.
Responder Citando
  #50  
Antiguo 16-Apr-2013, 17:04
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado


Echamos la mirada atrás.

Ventisqueros al sur.

La Sagra como fondo al Pinar Negro.

Las casetas.
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:11.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.