De lo que no tenemos duda, es que la actual ubicación de Chilluevar 
	      es bastante mas reciente de los momentos que hasta ahora hemos 
	      narrado. Quizás la población original estuviera en otro lado o 
	      sencillamente estaba dispersa por los alrededores hasta su concentración a 
	      partir del S. XVI o XVII. Posiblemente la fundación de su parroquia sea el 
	      hito de identidad de esta población. A finales del S. XVIII se construye 
	      por iniciativa del cardenal Lorenzana. 
	         
	      Durante los siglos siguientes la estabilidad social de la aldea 
	      solo se vería sobresaltada cuando lo era Cazorla o La Iruela, y a veces ni 
	      siquiera.  
	         
	      Lo que provoco que se produjera un crecimiento demográfico 
	      importante hasta la llegada del S. XX y que en 1926 aparezca como 
	      municipio independiente de La Iruela y con término municipal propio 
	      después de unas largas negociaciones.  
	         
	      A partir de 1936 con el triunfo del Frente popular, este pueblo 
	      agrícola se politiza o mejor dicho se sindicaliza, a pesar que los efectos 
	      de la guerra no se hacen notar. Después de la guerra civil el nuevo 
	      sistema de oligarquía rural se establece y llega casi hasta nuestros días.  |