![]() Inicio | Dónde Alojarse | Ofertas | Restaurantes | Dónde Ir | Fotos | Multiaventura | El Tiempo | Foro | ![]() |
Conferencias : VIII Coloquio de Desarrollo Local en BaezaDel Martes 28/06/2011 al Jueves 30/06/2011 en Universidad Internacional de Andalucía Sede Antonio Machado (Baeza) DESARROLLO LOCAL EN TIEMPOS DE CRISIS: ¿EL RETORNO A LOS RECURSOS ENDÓGENOS? Universidad Internacional de Andalucía Sede Antonio Machado (Baeza) Del 28 al 30 de junio de 2011 PRESENTACIÓN El Grupo de Desarrollo Local de la Asociación de Geógrafos Españoles, el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Granada y la Universidad Internacional de Andalucía, organizan el VIII Coloquio de Desarrollo Local, que bajo el lema Desarrollo Local en tiempos de crisis: ¿el retorno a los recursos endógenos?, se celebrará en Baeza, en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, los días 28, 29 y 30 de junio de 2011. La crisis económica actual, con sus repercusiones en el empleo y en el paradigma económico vigente, nos ha sumido en una incertidumbre de futuro que contrasta con el optimismo reinante en los años precedentes. Los estudios sobre desarrollo local venían incidiendo, por su naturaleza y escala, más que otros, en la inadecuación e insostenibilidad del modelo de desarrollo vigente en un entorno cada vez más globalizado. Por esto algunas de sus orientaciones cobran ahora nuevo relieve, no sólo por lo que aportan al desarrollo sostenible de los territorios sino también, sobre todo, por la trascendencia que tienen en la dinamización de los recursos locales, en la promoción de la actividad empresarial y en el fomento del empleo. Ponencias: 1ª. Metodología del desarrollo local. Estrategias e instrumentos. 2ª Recursos primarios y desarrollo local sostenible. 3ª Las energías renovables en el desarrollo local. 4ª Medios innovadores y desarrollo local. 5º La dimensión empresarial en el desarrollo local. PROGRAMA MARTES, 28 DE JUNIO Sesión de mañana: 9:00-10:00 h.: Recepción y entrega de documentación. 10:00-11:00 h.: Acto inaugural. Dr. Juan Manuel Suárez Japón. Rector Magnífico de la Universidad Internacional de Andalucía. Dra. Alcázar Cruz Rodríguez. Directora de la Sede Antonio Machado. Dr. Francisco Rodríguez Martínez. Presidente del Grupo de Desarrollo Local. Asociación de Geógrafos Españoles. 11:00-12:00 h.: Conferencia inaugural. 12:00-12:30 h.: Pausa. 12:30-13:30 h.: Ponencia 1: "Metodología del desarrollo local. Estrategias e instrumentos". Coordinador: Vicente Zapata Hernández. Universidad de La Laguna. 13:30-14:30 h.: Ponencia 2: "Recursos primarios y desarrollo local sostenible". Coordinadora: María Luisa Gómez Moreno. Universidad de Málaga. 14:30-16:00 h.: Almuerzo. Sesión de tarde: 16:00-17:00 h.: Ponencia 3: "Las energías renovables en el desarrollo local". Coordinadora: Marina Frolova Ignatieva. Universidad de Granada. 17:00-18:00 h.: Exposición simultánea de las comunicaciones presentadas a las Ponencias 1, 2 y 3. Salas A, B y C. 18:00-18:30 h.: Pausa. 18:30-20:00 h.: Exposición simultánea de las comunicaciones presentadas a las Ponencias 1, 2 y 3. Salas A, B y C. 20:30-22:00 h.: Visita guiada a la ciudad de Baeza. MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO Jornada completa. 8:30 h.: Salida de campo: Opción A: "Empresas oleícolas de la Loma y alto Guadalquivir". Opción B: "Industria y colonización entre las comarcas de La Loma y Sierra Morena". 20:00 h.: Asamblea del Grupo de Desarrollo Local. JUEVES, 30 DE JUNIO Sesión de mañana: 9:30-10:30 h.: Ponencia 4: "Medios innovadores y desarrollo local". Coordinador: José Antonio Camacho Ballesta. Universidad de Granada. 10:30-11:00 h.: Pausa. 11:00-12:00 h.: Ponencia 5: "La dimensión empresarial en el desarrollo local". Coordinador: Antonio Martínez Puche. Universidad de Alicante. 12:00-14:30 h.: Exposición simultánea de las comunicaciones presentadas a las Ponencias 4 y 5. Salas C y D. 14:30-16:00 h.: Almuerzo. Sesión de tarde: 16:30-18:00 h.: Conferencia de clausura. 18:00h.: Acto de clausura. PRESIDENCIA DEL COLOQUIO Juan Manuel Suárez Japón (Universidad Internacional de Andalucía) DIRECTOR ACADÉMICO Francisco Rodríguez Martínez (Universidad de Granada) COMITÉ CIENTÍFICO José Antonio Aldrey Vázquez (Universidad de Santiago de Compostela) Eduardo Araque Jiménez (Universidad de Jaén) José Antonio Camacho Ballesta (Universidad de Granada) Joaquín Farinós Dasí (Universidad de Valencia) María Luisa Gómez Moreno (Universidad de Málaga) Francisco Rodríguez Martínez (Universidad de Granada) Antonio Martínez Puche (Universidad de Alicante) COMITÉ ORGANIZADOR Vicente José Gallego Simón (Universidad Internacional de Andalucía) Yolanda Jiménez Olivencia (Instituto de Desarrollo Regional) Francisco Rodríguez Martínez (Universidad de Granada) Luis Miguel Sánchez Escolano (Instituto de Desarrollo Regional) José Domingo Sánchez Martínez (Universidad de Jaén) INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE COMUNICACIONES Para la formalización de la inscripción será imprescindible aportar una fotocopia del D.N.I., así como haber abonado los derechos de inscripción. Toda la información disponible se irá incorporando a la siguiente dirección de Internet: http://www.unia.es/ColoquioDesarrolloLocal Normas para el envío de comunicaciones originales · El plazo límite de entrega de comunicaciones finalizará el 30 de mayo de 2011. Aquellas que lleguen después de esta fecha no serán admitidas. · Las comunicaciones serán expuestas y defendidas por sus autores durante el período de tiempo que se establezca, en razón del número de comunicantes en cada ponencia. Aquéllas que no sean defendidas por alguno de sus autores no se incluirán en las ACTAS DEL COLOQUIO. Al menos uno de los autores deberá estar inscrito en el Coloquio. · Si es necesario debido al número de participantes, se realizarán sesiones simultáneas a fin de posibilitar tiempo suficiente para cada comunicación. · Las ACTAS DEL COLOQUIO se editarán en formato de libro. · El Comité Científico se reunirá inmediatamente después del 30 de mayo para evaluar las comunicaciones presentadas y decidir sobre su aceptación, lo que será informado a los autores. · Extensión máxima de 15 páginas, incluyendo texto, cuadros y tablas, material gráfico, notas y bibliografía. Márgenes a 2,5 cm., interlineado a 1,2, y Letra Verdana de 10 puntos. · Se enviarán dos ejemplares en papel, y uno en soporte digital (disco o correo electrónico), en un archivo de procesador de textos Word, indicando la versión utilizada, a la dirección siguiente: VIII Coloquio de Desarrollo Local Luis Miguel Sánchez Escolano Instituto de Desarrollo regional Centro de Documentación Científica Universidad de Granada C/ Rector López Argüeta, s/n, 3ª planta 18071 Granada e-mail: escolano3@hotmail.com · El orden de presentación del trabajo será el siguiente: - Título en mayúsculas negrita, y alineación centrada. - Apellidos del autor en mayúscula, seguidos de las iniciales del nombre, en alineación centrada. - Centro del trabajo al que pertenece, en alineación centrada. - El texto de la comunicación con alineación justificada y sangría de 1,5 en los inicios de párrafo. - Los epígrafes en minúscula y negrita, sin sangría. - Las notas se reducirán a lo indispensable, y se incluirán a pie de página. - Las citas en el texto llevarán sólo el apellido del autor, el año y, si fuera necesario, la página (López, M., 1990, 33). Su referencia completa se hará en la bibliografía. - Los cuadros, tablas, fotografías, mapas y gráficos, vendrán insertos en el texto, debidamente compuestos, enumerados en cifras arábigas, y contendrán el título y las fuentes de información. - Las referencias bibliográficas irán al final de la comunicación, y se dispondrán por orden alfabético de autores, de acuerdo con el siguiente modelo, según se trate de libro, capítulo de libro o artículo: GARCÍA GÓMEZ, A. (2002): Política forestal e incendios. Una aproximación desde distintas escalas. La incidencia territorial en Andalucía. Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. RICO AMORÓS, A. (2002): "Escasez de recursos de agua y planteamiento de trasvases en la provincia de Alicante: La transferencia Júcar-Vinalopó", en GIL OLCINA, A. y MORALES GIL, A.: Insuficiencias hídricas y Plan Hidrológico Nacional, Alicante, Instituto Universitario de Geografía, Universidad de Alicante, pp. 407-478 OJEDA RIVERA, J. F y SILVA PÉREZ, R. (1997): "Dehesas de Sierra Morena y políticas agroambientales comunitarias", Estudios Geográficos, 227, pp. 203-226. · Serán rechazadas las comunicaciones que no se ajusten a la temática del Coloquio y a las anteriores normas de publicación. CERTIFICADOS Todos los inscritos recibirán un certificado de asistencia, y de participación en el caso de haber presentado comunicación.
Cuándo: Del Martes 28/06/2011 al Jueves 30/06/2011 |
Inicio |
Dónde Alojarse |
Ofertas |
Restaurantes |
Dónde Ir |
Fotos |
Multiaventura |
El Tiempo |
Foro |
Twitter
Por favor envíe sus comentarios por E-Mail a: comentarios@turismoencazorla.com