Inicio | Dónde Alojarse | Ofertas | Restaurantes | Dónde Ir | Fotos | Multiaventura | El Tiempo | Foro | twitter de TurismoEnCazorla.comTwitter

Agenda de Cazorla y la Sierra de Cazorla. Eventos Cultural, Deportiva y Social de Cazorla y la Sierra de Cazorla

Calendario

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
01 02 03 04 05 06 07
08 09 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

<< mayo 2006 >>

Filtro


Menú

> Calendario
> Buscar un evento

Agenda del mes de mayo de 2006

Vista detallada | Vista reducida



:: Exposiciones : Exposición de Fotografía AMIGO LOBO

> Cuándo : Del Sábado 18/03/2006 al Lunes 15/05/2006 en Patio del Excmo. Ayuntamiento de Cazorla

Exposición de Fotografía  AMIGO LOBO

Horario de visita:
- Mañanas de 12:00 h. a 14:00 h. (de lunes a Domingos y Festivos)
- Tardes de 19:00h. a 21:00 h. (de lunes a Sábados)

Lugar:
Patio del Excmo. Ayuntamiento de Cazorla

AMIGO LOBO: LEYENDA Y REALIDAD

Sin lugar a dudas, el Lobo es la especie más polémica y controvertida de la fauna ibérica: Y a la vez de la más emblemática y fascinadoras, envuelta siempre en un halo de misterio y de leyenda.

Admirado y defendido por unos, odiado y perseguido por otros, el Lobo es un carnívoro poderoso y astuto, un cazador que ha competido con la especie humana desde hace miles de años, arrebatándole a veces "sus" presas o sus animales domésticos para poder alimentarse y sobrevivir. .
En la península Ibérica se estima una población de 1.500-2.500 ejemplares, distribuidos principalmente por las Comunidades de Castilla-León, Galicia, Asturias y Cantabria, con algunas citas y observaciones esporádicas en el País Vasco, Aragón, Navarra y La Rioja.
Lamentablemente, las pequeñas manadas que hasta hace tan sólo una década subsistían en el Sur de la Península Ibérica, en las Comunidades de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía, se encuentran en peligro crítico de extinción, no superando en el mejor de los casos los 40-50 ejemplares.

En Portugal se estiman unos efectivos lobunos de entre 200 y 300 individuos.

La exposición AMIGO LOBO incluye aproximadamente 150 fotografías de Carlos Sanz sobre la biología, ecología y problemática actual del Lobo Ibérico, y se complementa con diversos ejemplares naturalizados y con piezas óseas de lobos y de otros cánidos.
Así mismo forman parte de la muestra los más variados objetos relacionados de una u otra forma con la cultura tradicional asociada al 'Lobo: esculturas, pinturas, grabados, escudos monedas, sellos, libros, carlancas, maquetas y reproducciones de piezas arqueológicas y etnológicas.

Completan la exposición diversos paneles informativos sobre los principales trabajos de investigación, divulgación y conservación del Lobo Ibérico llevados a cabo por científicos y asociaciones ecologistas españolas, tales como ADENA/WWP, FAPAS, ASOEL, ClCONIA RÓMULO y REMO.

Muchas de estas piezas proceden de colecciones particulares y has sido cedidas de forma totalmente desinteresada por distintas personas e instituciones, a las que los organizadores de la Exposición agradecen muy sinceramente si inestimable colaboración.

El Lobo sigue librando todavía una desesperada lucha contra la ignorancia, las falsas creencias, la superstición y los mitos que han justificado históricamente su persecución (como el de CAPERUCITA ROJA y EL "LOBO FEROZ"). Y que continúan fuertemente, arraigados en la imaginación y en el alma de muchas gentes del ámbito rural.
El Lobo sigue luchando, pues, contra la imagen del devorador de hombres, de la alimaña que sólo mata por el placer de matar, del ser diabólico vinculado por la tradición con los aspectos más oscuros de la Humanidad.
Por consiguiente, cada vez se hacen más necesarias y urgentes nuevas campañas de divulgación y sensibilización sobre la biología y la problemática actual del Lobo Ibérico, que enseñen y separen claramente la leyenda y la realidad de este mítico predador.

Un carnívoro que, como cualquier otro, no tiene más remedio que cazar para alimentarse y para sacar adelante a su familia, pero que en ningún caso supone un peligro real para el hombre.

"El Lobo, como todo animal salvaje, tiene el derecho de existir en su estado natural. Este derecho no depende de su utilidad para el Hombre, y deriva del que tienen todos los seres vivos a coexistir con él como parte integrante de los sistemas ecológicos"

I Reunión Internacional para la Conservación del Lobo en Europa. Estocolmo 1973

La exposición AMIGO LOBO está dedicada al Dr. Rodríguez de la Fuente, el entrañable AMIGO FELIX, el mejor amigo que ha tenido el Lobo en nuestro país. Y también pretende rendir homenaje a todas aquellas personas e instituciones, públicas o privadas, que de una u otra forma trabajan en defensa del emblemático Lobo Ibérico.

"Que el Lobo viva donde pueda y donde deba vivir, para que en las noches españolas no dejen de escucharse jamás los hermosos aullidos del Lobo"

Félix Rodríguez de la Fuente


"El Ayuntamiento de Cazorla, junto con la Asociación de Desarrollo Rural "Comarca Sierra de Cazorla", se visten de gala para presentar esta otra perspectiva de nuestro amigo El Lobo, tan emblemático y tan desconocido a la vez, invitando a todo el mundo a disfrutar de ella en este magnifico entorno natural"

José Luís Díaz Viñas-Alcalde-Presidente de Excmo. Ayuntamiento de Cazorla
Diego Navarrete Tíscar-Presidente ADR "Comarca Sierra de Cazorla"

    Dónde : Patio del Excmo. Ayuntamiento de Cazorla
    Cuándo : Del Sábado 18/03/2006 al Lunes 15/05/2006

    Plaza Francisco Martínez, 1



:: Tradiciones : Fiestas en honor a San Isidro Labrador en la Aldea del Cortijuelo de Quesada

> Cuándo : Del Viernes 12/05/2006 al Domingo 14/05/2006 en Aldea del Cortijuelo de Quesada

Fiestas en honor a San Isidro Labrador en la Aldea del Cortijuelo de Quesada

Romería 2006 en honor de San Isidro Labrador en la Aldea del Cortijuelo de Quesada

Viernes, 12 de Mayo
- 19:00 Gran tirada de cohetes para inaugurar el comienzo de las fiestas.
- 22:00 Pregón a cargo de Mitra.
- 22:30 Gran Verbena Musical amenizada por el grupo Vega Sur.
- 23:30 Presentación de la "Hermandad de San Isidro".
- 1:00 Concursos variados.

Sábado, 13 de Mayo
- 12:00 Cucaña Infantil, carrera de sacos, cintas, etc.
- 14:00 Concurso gatronómico de platos típicos.
- 18:00 Gran campeonato de tute.
- 22:00 Gran Verbena Musical amenizada por el grupo Bella Música.
- 24:00 Elección de Miss, Damas y Mister de la Romería 2006.
- 2:30 Concurso de migas.

Domingo, 14 de Mayo
- 11:00 Tirada de Cohetes.
- 11:30 Santa Misa en Honor a San Isidro
- 12:00 Procesión del Santo Patrón por la Aldea.
- 14:00 Aperitivo sorpresa.
- 14:30 Cucaña de adultos.
- 15:00 Premio al mejor caballo y jinete.
- 16:00 Fiesta de la espuma
- 16:30 Cante Flamenco en la orilla del río.
- 17:00 Premio a la Mejor Acampada.
- 21:00 Gran Verbena Musical amenizada por el grupo Bella Música.

    Dónde : Aldea del Cortijuelo de Quesada
    Cuándo : Del Viernes 12/05/2006 al Domingo 14/05/2006
    Contacto : Concejalía de Cultura - cultura@quesadaayuntamiento.com
    Plaza Cesáreo Rodríguez, 4 - Quesada (Jaén)
    Tlf. : 953.73.31.33



:: Tradiciones : Romería de San Isicio - Patrón de Cazorla

> Cuándo : Del Domingo 14/05/2006 al Lunes 15/05/2006 en Ermita de San Isicio en Cazorla

Romería de San Isicio - Patrón de Cazorla

Noche del 14 de Mayo
-Caracoles de San Isicio. Descenso al templo parroquial de la imagen del santo.
-Verbena de San Isicio.

Día 15 de Mayo
-Romería de San Isicio. Ascenso desde el templo parroquial a la ermita que lleva su nombre.
El ayuntamiento obsequia a los romeros con la típica "cuerva", y los jóvenes enamorados ofrecen a sus prometidas el tradicional "cartucho", pletórico de confites.


    Dónde : Ermita de San Isicio en Cazorla
    Cuándo : Del Domingo 14/05/2006 al Lunes 15/05/2006

    San Isicio



:: Cultura : Estreno de la Obra de Teatro Cyrano de Bergerac en Quesada

> Cuándo : Del Sábado 20/05/2006 al Domingo 21/05/2006 en Casa de la Cultura de Quesada.

Estreno de la Obra de Teatro Cyrano de Bergerac en Quesada

Título: Cyrano de Bergerac.
Grupo de teatro: "Teatro de los Deseos". Dramaturgia y dirección Benjamín Manzano Badía.
Días: 20 y 21 de Mayo.
Hora: 21:00 horas.
Lugar: Casa de la Cultura. Quesada.


El Teatro de los Deseos estrenará los próximos días 20 y 21 de Mayo, a las 21:00 horas, Cyrano de Bergerac del francés Edmond Rostand. El director Benjamín Manzano Badía nos plantea una lectura moderna de dicha obra, con el propósito de hacernos más cercana la historia. "Un clásico visto desde la modernidad, en un mundo en el que las mujeres son las protagonistas, la acción ocurre en Madrid y el enemigo son unas catalanas. Cyrano adquiere vitalidad cuando lo traemos a nuestro terreno, e integramos en un futuro inmediato las claves dramáticas de ese gran acomplejado".
Con escenografía de Claro Jódar, la acción transcurre en todo el teatro (escenario, patio, etc) y en unas plataformas movibles que se adaptan perfectamente a una acción trepidante en la que los actores van modificando el escenario. Esta adaptación plantea llevar la obra a sus extremos, es decir, una primera parte claramente cómica y una última en la que predomina el drama.

    Dónde : Casa de la Cultura de Quesada.
    Cuándo : Del Sábado 20/05/2006 al Domingo 21/05/2006
    Contacto : Concejalía de Cultura - cultura@quesadaayuntamiento.com
    Plaza Cesáreo Rodríguez,4
    Tlf. : 953.73.31.33



:: Cultura : I Certamen de Pintura al Aire Libre de QUESADA "RAFAEL HIDALGO DE CAVIEDES"

> Cuándo : El Sábado 20/05/2006 en Quesada

BASES:

1) Se convoca el I Certamen de Pintura al aire libre de Quesada "Rafael Hidalgo de Caviedes", a celebrar el día 20 de mayo de 2006 organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Quesada. Podrán participar todas aquellos artistas que lo deseen, de cualquier nacionalidad.

2) Las inscripciones podrán hacerse en el Ayuntamiento de Quesada de 10:00 a 14:00 h. los días 15,16,17 y 18 de Mayo.

3) La técnica y el estilo serán libres.

4) El soporte ha de ser rígido, de color blanco y la superficie lisa, sin medidas máximas ni mínimas. Se presentarán el día del certamen de 9:00 a 11:00 horas para ser sellados en la Casa de la Cultura. Sólo se admitirá un soporte por cada concursante.

5) Cada participante deberá ir provisto de todo el material necesario para desarrollar su obra, incluido el caballete, donde expondrá su pintura, sin baquetón, marco ni cristal.

6) Las obras se entregarán en la Casa de la Cultura a las 17:00 horas, dando por finalizado el certamen, presentando las obras sin firmar.

7) El tema será de Quesada y su entorno, paisaje urbano y natural, calles y gentes. No estará permitido valerse de fotos polaroid, ni digitales. El jurado velará para que se cumplan las normas del concurso, pudiendo descalificar al que no se ajuste a ellas.

8) Se establecen tres premios: un primero de 600 €, un segundo de 500 € y un tercero de 400 €.

9) Se cuidará al máximo la conservación de las obras, pero la Organización no será responsable de la pérdida o deterioro de las obras que concurran a este Certamen durante su plazo de ejecución, incluido el de la exposición.

10) El jurado estará formado por el alcalde, el concejal de cultura y otras personalidades relacionadas con el mundo del arte.

11) El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto alguno de los premios, y se dará a conocer a partir de las 19:00 h de ese mismo día. Las obras se presentarán en plaza Cesáreo Rodríguez Aguilera sin firmar, con un sobre detrás identificando al artista con los siguientes datos: nombre, domicilio, DNI, teléfono, título, técnica, dimensiones de la obra. El sello y la numeración del Certamen deben quedar visibles en el reverso de la obra.

12) El primer premio pasará a propiedad del Ayuntamiento de Quesada y los dos restantes a empresas patrocinadoras. Las no premiadas serán expuestas posteriormente al Certamen con opción a ser vendidas, sin que se puedan retirar antes de que termine la exposición.

13) La participación en el Certamen supone la total aceptación de las bases. Cualquier caso no reflejado en las bases será resuelto por la Organización.


    Dónde : Quesada
    Cuándo : El Sábado 20/05/2006
    Contacto : Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quesada - cultura@quesadaayuntamiento.com
    Plaza Cesáreo Rodríguez, 4 - Quesada (Jaén)
    Tlf. : 953 733025 / 50



:: Cultura : II Feria de la Juventud 2006 en Cazorla

> Cuándo : Del Lunes 22/05/2006 al Sábado 27/05/2006 en Cazorla

Del 22 al 26 mayo
18:00 a 19:00 h.
"TALLER DE CREACIÓN Y DISEÑO WEB"
World Wide Web
Lugar: Guadalinfo Cazorla.
Inscripciones: Oficina Juventud y Guadalinfo

Viernes 26 mayo
Lugar: IES. CASTILLO DE LA YEDRA
10:30 h. Conferencia: Inauguración Taller de Empleo
11:00 h.: Conferencia: "INICIATIVAS DE EMPLEO"
12:00 h.: Conferencia: "ENERGÍAS RENOVABLES"
13:00 h. Conferencia: "EL SECTOR TURÍSTICO, UN YACIMIENTO DE EMPLEO"

Lugar: ESCUELA TALLER "CASA DE LA LUZ"
12:00 h. Conferencia: "ENERGÍAS RENOVABLES. RECICLAJE"
13:00 h. Conferencia: "INICIATIVAS DE EMPLEO"

Sábado 27 mayo
11:00 h. Inauguración Feria de Juventud. Exhibición de Hip – Hop.
11:30 h. Apertura de los Talleres y Stand:
· Multijuegos.
· Taller de Teatro
· Taller de Cerámica.
· Taller de Reciclaje.
14:00 h. Cierre de los Talleres
16:30 h. Apertura de los Talleres y Stand:
· Taller de Hip –Hop
· Taller de Escalada.
· Taller de Slot
· Taller de Karaoke.
Lugar: Pabellón Municipal Cubierto

19:30 h.: Inauguración Skate- Park
(Exhibición Skate –Boadr amenizada con DJ´S)
Lugar: Nuevas Instalaciones Deportivas Municipales de la Urbanización Cristo del Consuelo.

A partir de las 22:00 h.: MACROFIESTA JUVENIL
Lugar: Recinto Ferial

Organizan:
- Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cazorla
- UTEDLT Sierra de Cazorla

    Dónde : Cazorla
    Cuándo : Del Lunes 22/05/2006 al Sábado 27/05/2006



:: Cultura : FontanARTE - Finaliza el Plazo para la Presentación de Proyectos para el I Encuentro De Jóvenes Creativos

> Cuándo : El Miércoles 31/05/2006 en Fontanar (Pozo Alcón)

FontanARTE - Finaliza el Plazo para la Presentación de Proyectos para el I Encuentro De Jóvenes Creativos

I Encuentro De Jóvenes Creativos - FontanARTE que se celebrará en el Fontanar (Pozo Alcón) del 31 de Julio al 15 de Agosto de 2006

En las modalidades de pintura, escultura y cerámica.

Podrán participar jóvenes artistas de cualquier nacionalidad en las modalidades de:

Pintura, Escultura y Cerámica

EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS ESTARÁ ABIERTO HASTA EL DÍA 31 DE MAYO DEL 2.006

Cada participante será alojado por una familia del pueblo y convivirá con ella durante todo el Encuentro.
La familia de acogida correrá con los gastos de alojamiento y manutención. Los gastos de desplazamiento, hasta Fontanar, correrán a cargo del participante.
La Organización se reserva el derecho de anular el Convenio de colaboración en caso de que surja algún problema con la familia de acogida, procurándole nuevo alojamiento.

Organiza: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Pozo Alcón (Jaén) y Delegación de Alcaldía en Fontanar en colaboración con Asociación de mujeres "El lirio" de Fontanar.


Los Proyectos se remitirán a las siguientes direcciones:

Trinidad Muela Moreno
Ctra de los Puentes, 5
23486 Fontanar (Jaén)
------------------------
Rosa Nogales Zamora
C/ Caruso, 32
29006 Málaga.


    Dónde : Fontanar (Pozo Alcón)
    Cuándo : El Miércoles 31/05/2006
    Contacto : Trinidad Muela Moreno - rosa@elfontanar.es
    Ctra de los Puentes, 5 - 23486 Fontanar (Jaén)
    Tlf. : 617172333 - 699931356
    Descarga de Bases



    ¿Tienes algún evento cultural o social sobre el Parque o sus pueblos para enviarnos?
    Puedes contactar con nosotros. Síguenos en Twitter.

 




Inicio | Dónde Alojarse | Ofertas | Restaurantes | Dónde Ir | Fotos | Multiaventura | El Tiempo | Foro | twitter de TurismoEnCazorla.comTwitter

Por favor envíe sus comentarios por E-Mail a: comentarios@turismoencazorla.com

Arriba Página Inicio Arriba / Página Inicio