Inicio | Dónde Alojarse | Ofertas | Restaurantes | Dónde Ir | Fotos | Multiaventura | El Tiempo | Foro | twitter de TurismoEnCazorla.comTwitter

Agenda de Cazorla y la Sierra de Cazorla. Eventos Cultural, Deportiva y Social de Cazorla y la Sierra de Cazorla

Calendario

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

<< noviembre 2011 >>

Filtro


Menú

> Calendario
> Buscar un evento

Agenda del 30 de noviembre de 2011

Vista detallada | Vista reducida



:: Cultura : Festival Internacional de Teatro de Cazorla 2011

> Cuándo : Del Viernes 07/10/2011 al Miércoles 30/11/2011 en Calles de Cazorla y Teatro la Merced de Cazorla

Festival Internacional de Teatro de Cazorla 2011

TEATRO EN LA CALLE

Día: 7 de octubre
hora: 21:00
lugar: Ruinas de Santa María
Obra: Músicas Zingaras

Viaje musical inspirado en la senda de los zíngaros, desde la India a través de Europa y asentándose en España, donde surge el flamenco. El colorido del encuentro entre culturas narrado con la peculiaridad del polifacético y original músico armenio Ara Malikian, acompañado de un virtuoso cuarteto de cuerda.

Día: 8 de octubre
horas: 12, 13, 17, 18
lugar: Plaza de Andalucía (plaza del mercado)
Obra: El pequeño Dick

Un proyecto singular en Andalucía que apuesta por la difusión del Arte de la Marioneta. Un auténtico teatro con ruedas para el disfrute de la infancia y de la familia. Una Sala alternativa que estimula la idea de que la cultura es algo vivo y en movimiento. El pequeño Dick tiene como objetivo fundamental, además de divertir, ser educador y fomentar valores sociales sobre el respeto a la ecología (hacerse jueguetes con objetos desechables), apreciar la fauna y la flora marina.
Es un guiño comprometido ante el calentamiento global, la defensa de las ballenas, la contaminación de los océanos y el uso responsable del agua, así como motivar la lectura de la versión infantil Moby Dick de Herman Melville.

Día: 8 de octubre
hora: 19:00
lugar: Plaza de la Corredera
Obra: La Bicicleta

El argentino Eduardo Chillida encarna al personaje Arturello di Pópolo. Pertenece a la cuarta generación familiara de artistas de circo, teatro y variedades. Han compaginado el trabajo en solitario con el desarrollado encircos como el Price, Carrusel, Cardenal o de Teresa Rabal.
La bicicleta es un espectáculo singular y familiar que propicia mil locuras con tan sencillo elemento. Una frase suya:
"envejecer es inevitable, pero madurar es opcional".

Día: 8 de octubre
hora: 19:00
lugar: Teatro de la Merced
Obra: Process

'Process' es una performance que se desarrolla a la vista del público. Es un proceso de intervención plástica que Berville finaliza con la obtención de una obra viva. El público tiene la oportunidad de vivir junto a la viola, el cámara, la/el/los modelos y el artista un momento de creación en directo. Esa experiencia de vida se plasmará en soporte digital pra que Berville le de otra dimensión en su taller, creando la huella resultado del 'Proceso'

Día: 8 de octubre
hora: 20:30
lugar: Auditorio Parque del Cristo
Obra: Nuova Barbería Carloni


La idea principal del espectáculo Nuova Barberia Carloni es recrear el ambiente de aquellos días no tan lejanos, en los que el barbero cantaba, tocaba, servía bebidas, aconsejaba... en resumen, entretenía a sus clientes. Y por supuesto, arreglaba la barba y el pelo. En la puesta en escena, el escenario es simplemente la barberái misma, animada por tres aspirantes a barbero (teatro Necessario), y la audiencia es una gran sala de espera. El público presente define los límites del espacio y se convierte en parte integrante del salón, es decir, del espectáculo. Música y clown con uno de las mejores y originales compañías europeas en este formato, llegado desde Italia.

Día: 8 de octubre
hora: 22:00
lugar: Ruinas de Santa María
Obra: Pala pala

El pala pala (del quichua, cuervo) fija su atención en una paloma sobre la que determina ejercer su acoso. Lo que en principio podría parecer un cortejo que persiguiera enamorar a la hembra, tiene como desenlace su sacrificio. Tras darle muerte, le pala pala abre el pecho de la víctima para extraer y engullir su corazón y el resto de sus entrañas. Inspirada por este drama natural, la compañía hispano-argentina REA, ubicada en Málaga y con veinte años de experiencia, ha creado un espectáculo aéreo que escenifica la lucha atávica por la supervivencia mediante la dominación del otro.

TEATRINO

(a las 19:00 horas)

10 de Noviembre
Laura Vital
"Flamenco land"
Laura Vital, joven psicóloga y profesora de flamenco, ha creado dos espectáculos destinados al público infantil: "Flamenco Land" y "Flamenco School Musical", que se han estrenado en dos de los festivales flamencos más importantes del mundo como son el Festival de Arte flamenco de Mont de Marsán y en la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla respectivamente, cosechando ambos un rotundo éxito de público y crítica.
Intérpretes: Laura Vital junto a Eduardo Rebollar, Niño Manuel, Juan Amaya "El Pelón", Raquel Villegas y Luati
Dirección y creación: Laura Vital
Con la colaboración de la Agencia Andaluza para el desarrollo del flamenco.


15 de Noviembre
La maquiné
"El castillo rojo"
La Maquiné presenta El Castillo Rojo, una puesta escénica inspirada en Cuentos de la Alhambra del escritor Washington Irving. Un recorrido estético y conceptual, que retoma las escenas "pintorescas" que describe en su obra como ente evocador de la imaginación y de la creación. El teatro gestual de actores, títeres, objetos y proyecciones se fusionan con la música en directo de los compositores Claude Debussy y Manuel de Falla.
Premio Andalucía joven 2009 del IAJ Premio jóvenes intérpretes. XI Bienal de Sevilla
Autores: Joaquín Casanova y Elisa Ramos
Dirección: Joaquín Casanova
Música: Claude Debussy , Manuel de Falla y Daniel Tarrida
Intérpretes: Elisa Ramos, José Rodríguez y Ana Puerta



23 de Noviembre
Yllana
"zoo"
Yllana vuelve a poner en pie un espectáculo para todos los públicos, aplicando esta vez su personal visión cómica del mundo al eterno conflicto entre el hombre y la naturaleza. En su afán por seguir investigando en el teatro del gesto, la compañía profundiza con Zoo en el tema de la animalización y la recreación de la naturaleza salvaje con los despropósitos de los protagonistas que caen en una esperpéntica epopeya visual en la que el entorno, aparentemente paradisiaco, se convierte en una trampa plagada de extraños animales.
Idea, Creación y Dirección: Yllana
Dirección Artística: Juan Francisco Ramos y David Ottone
Intérpretes:César Maroto, Juan Francisco Dorado, Susana Cortés y Rubén Hernández



TEATRO DE SALA

(a las 21:00 horas)

15 de Octubre
Las man-tenidas
"Cerrando el círculo" de José L. Ríos
Esta compañía surge en el año 2005 con motivo del Festival LA ALTERNATIVA (Madrid), donde estrenaron su primer montaje "MUJERES". El grupo se forma con la intención de crear una "marca", un modo distinto de contar historias sobre mujeres desde un punto de vista intimista, hablando de sentimientos y mostrándolos desde la sonrisa al llanto. En esta ocasión estrenan en el festival la obra del cazorleño José Luis Ríos Jorquera, que sitúa la acción en un peculiar Lavapiés.
Intérpretes: Ana Vilches: Señá Gregoria (la abuela), Nerea Gómez: Goya (la Goya),Laura Alcocer:
Goyita,Vanesa Caballero: Asunción (la Asun), Bebé: Indhira
Ayudante de dirección: Inmaculada Lázaro
Dirección, escenografía y vestuario: Elena lázaro


20 de Octubre
Democa producciones
"Los 80 son nuestros" de Ana Diosdado
La obra de Ana Diosdado refleja las inquietudes, angustias, ilusiones y aspiraciones de la juventud española en la década de 1980. En el garaje de un chalet situado a las afueras de una ciudad española indeterminada, se reúnen un grupo de muchachos que apenas acaban de superar la adolescencia. En ese escenario tendrán ocasión de conversar sobre los temas que les preocupan, desde los conflictos generacionales hasta la delicuencia juvenil y las diferencias de clase.
Dirección: Antonio del Real.
Escenografía: Luis Vallés (Koldo), Música: Pablo Miyar.
Intérpretes: Natalia Sánchez, Gonzalo Ramos, Blanca Jara, Borja Voces, Claudia Molina, Alex Barahona, Juan Luis Peinado y Antonio Hortelano.


21 de Octubre
Ana Morales
"De sandalia a tacón"
La bailaora Ana Morales (Barcelona 1982) ha unido su trabajo a Rafael Campallo, Alejandro Granados, Juana Amaya, Eva Yerbabuena, Isabel Bayón o Andrés Marín, entre otros. En este espectáculo recrea distintas piezas partiendo de baile de las "puella gaditanae" o bailarinas gaditanas del siglo II a.c., cuyas evoluciones femeninas y sensuales se consideran el antecedente más remoto de la danza flamenca para llegar hasta el momento actual.
Baile: Ana Morales
Guitarra : Jesús Guerrero
Percusión, Jorge Emilio Pérez
Cante: Moi de Morón.
En colaboración con la Agencia Andaluza para la Difusión del flamenco.
XLIX Premio de las minas la Unión 2009


4 de Noviembre
La zaranda
"Nadie lo quiere creer"
Los fantasmas brotan al amparo de las ruinas y los espejos, en la oscuridad de las vidas sin designios, en ese nosotros sin destino. Asoman en el sentimiento de lo perdido, en el anhelo de lo que nunca llegamos a tener y en la resignación de no haberlo alcanzado nunca. Una casa de blasón, en cuyo jardín nunca se ponía el sol, es el lugar de sus apariciones, el trozo de calendario al que se aferran, donde disecan las pretéritas glorias y cicatrizan las partes amputadas de su historia. Quebrada la fe solo les queda el afán de sobrevivir. Desmembrados y consumidos por enfermizas pasiones, enfrentados siempre por el pasado, apenas unas sombras, figurantes en un sainete espectral de consabido argumento: la impotencia conspirando contra la esperanza siempre.
Premio nacional de teatro 2010


9 de Noviembre
CAT /Centro Galego de teatro/Teatro Párraga Murcia
"La noche Max Estrella"
A partir de Luces de Bohemia de Valle-Inclán nace La noche de Max Estrella, un texto teatral de Carlos Álvarez-Novoa. Siguiendo la obra del maestro gallego, se desparrama en escena un quejío nocturno y dantesco: la lucha de Max Estrella por un vivir digno en un Madrid absurdo, brillante y hambriento. Max es ciego. El mundo que rodea a Max es a lo sumo: sonidos, voces, imágenes, tacto, olores, sabores, en definitiva, un universo vivido de piel para
dentro, absolutamente subjetivo. Desde este proyecto escénico compartido por Andalucía, Galicia, Murcia y Madrid, se ha querido homenajear el 75 aniversario de la muerte de Valle-Inclán.

12 de Noviembre
Cinco Siglos
Cuerdas mueve de plata
(Homenaje a Góngora)
Cinco Siglos es un grupo de música antigua dedicado especialmente a los repertorios instrumentales anteriores al siglo XIX. Actualmente está inmerso en su "proyecto barroco". Se trata de la recuperación de los estilos instrumentales del barroco hispano. Tras Glosas nuevas sobre viejas danzas, aparecido en 2006, y Sones de palacio, bailes de comedias (2008), ahora presentan CUERDAS MUEVE DE PLATA, dedicado a
Góngora.
Antonio Torralba: dirección y flauta,
Miguel Hidalgo: guitarra renacentista y barroca,
Gabriel Arellano: violín barroco,
J. Ignacio Fernández: bandurria renacentista y barroca,
Daniel Sáez: percusión.
Con la colaboración del Festival de Música Antigua de Úbeda .


25 de Noviembre
Atalaya
"Ricardo III" de Shakespeare
Ricardo III supone el primer acercamiento de Atalaya a Shakespeare y al Siglo de Oro.
Esta obra del autor inglés, adaptada por Ricardo Iniesta, tal vez sea la más inquietante y actual, que nos conecta con el teatro de la crueldad y el grotesco de Valle, el distanciamiento de Brecht y la espiral de sangre y venganza de las tragedias griegas.
Jerónimo Arenal, Carmen Gallardo, Joaquín Galán, Aurora casado, María Sanz, Silvia Garzón,
Lidia Maudult, Manuel Asensio, Raúl Vera,Nazario Díaz.
Espacio escénico: Joaquín Galán,
Música : Luis Navarro
Dirección: Ricardo Iniesta.



30 de Noviembre
Histrión
"Traición" de Harold Pinter
Obra del premio Nobel Harold Pinter que nos presenta tres personajes, aislados de los demás, incapaces de conformar una auténtica y plena comunicación amorosa que les lleva a caer en una progresiva degradación de la amistad y de la vida sentimental. Se teje un laberinto de traiciones en una pareja, civilizadamente aceptadas, que se extienden más allá de las relaciones conyugales y de amistad. Después del último montaje "Los corderos", premio Feria de Huesca 2010 al mejor espectáculo en gira, vuelven a la Merced.
Premio Nacional de Teatro
Dirección: Marcelo Subiotto
Intérpretes: Gema Matarranz, Constantino Renedo, Manuel Salas
Escenografía: Álvaro Gómez Candela


ABONO / ENTRADAS

SALA
--------
Zona A: 15 €
Zona B: 10 €
Abono zona A: 50 €
Abono zona B: 40 €


TEATRINO
----------
Entrada: 6 €
Abono: 12 €

* Las funciones de Teatrino comienzan a las 19 horas y las de sala a las 21 horas.
(salvo "Cinco y siglos" con función a las 20 horas, y "Los 80 son nuestros" que tiene dos funciones, la primera para público en general y la segunda para abonados y público general)
* Venta de abonos desde el 8 de octubre (10 de la mañana) en el Teatro de la Merced.


-------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciudadanos del mundo, bienvenidos a la ciudad del teatro, bienvenidos a Cazorla El Festival Internacional de Teatro de Cazorla celebra ya su décimoquinta edición, y nos sigue pareciendo increíble, que sea Cazorla una pequeña ciudad, en el lugar donde podemos ver un ramillete de las mejores obras que se representan en la escena nacional teatral. Eso es un privilegio para los que habitamos esta localidad y también para los que saben disfrutar de ello y aprovechar las oportunidades que desde el Ayuntamiento de Cazorla se están brindando para poder gozar de la cultura.
Actualmente la situación de crisis económica mundial no está dejando a nadie indiferente, y son ya muchos los festivales, similares al nuestro, los que han dejando de realizarse. Nosotros hemos ajustado el presupuesto, en consecuencia el gasto, y además continuamos teniendo el apoyo incondicional de las administraciones públicas, que designan fondos específicos para programas culturales como el nuestro; desde Diputación Provincial de Jaén, al Ministerio de Cultura, pasando por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se han volcado con Cazorla y su Festival Internacional de Teatro; esto lo debemos valorar como espectadores, y debemos saber que somos la parte imprescindible para la cual se desarrolla todo este trabajo y esfuerzo.
Hubo un tiempo de grandes y conocidos nombres en nuestro escenario, actualmente contamos con actores y compañías excelentes, como pueden ser en esta ocasión "La Zaranda" o "Atalaya", entre otras, que representan al buen teatro; aunque no tanto al teatro de caras famosas, que tiene su coste económico extra y su problemática en cuanto a la forma de entender y de apreciar el teatro de calidad. Por esto os pedimos que como receptores y consumidores de cultura sepáis apreciar y valorar el esfuerzo que desde la dirección del festival, así como desde el Ayuntamiento de Cazorla y otras administraciones públicas se hace por continuar mostrando teatro para todos los públicos, niños, jóvenes y adultos, y nos correspondáis con vuestra presencia en la sala, en la calle y en cada uno de los escenarios, porque esa será la mejor razón para seguir luchando por tener lo mejor para Cazorla.
Nuestra imagen para el Festival, creada por Christophe Berville, evoca al otoño, a los sabores y sinsabores del teatro, y por lo tanto de la vida, al Siglo de Oro y a la pintura de Giuseppe Arcimboldo, bases en las que mezclamos presente, pasado y futuro y que nos hacen reflexionar sobre las diferentes etapas de la historia, en las que la cultura nunca ha faltado, y ha sido la seña de identidad para las sociedades de cada momento; por lo que nosotros ya en el siglo XXI no podemos permitir que escritura, pintura, escultura, música, teatro y otras artes no nos acompañen con más fuerza que nunca en nuestros días.
Rosalía Lorite Lorite



XV Premio "Ciudad de Cazorla" de teatro: La Zaranda
La Zaranda (Teatro Inestable de Andalucía la Baja) es una compañía que dirige Francisco Sánchez, que en su faceta de director es conocido como Paco de la Zaranda, y de la que forman parte Eusebio Calonge -autor de los textos- y los actores Enrique Bustos y Gaspar Campuzano. Su trayectoria tiene como constantes teatrales "el compromiso existencial y la fidelidad a sus raíces tradicionales; como recursos dramáticos: el uso simbólico de los objetos, el expresionismo visual, la depuración de textos y la creación de personajes límites; y como método de trabajo, un riguroso proceso de creación en comunidad".

Fue meritorio y de justicia el Premio Nacional de Teatro concedido a la compañía en el 2010, puesto que se reconoce una singularidad del teatro alejado de los rimbombantes nombres, de los montajes en los que el escenario es el protagonista y del agradable no decir nada o solo lo repetido tan en boga sobre las tablas de los escenarios españoles. Se le reconocía en la distinción que hacemos nuestra: "su capacidad de conjugar una decidida y comprometida puesta en escena y un texto global que entronca con la tradición ibérica del esperpento, a través de un lenguaje contemporáneo de gran carga poética".

La Zaranda lleva la vida al teatro como si pudieran separarse- y viceversa, con una mirada inusitada, novedosa sobre lo imaginario. Nos presentan personajes que casi no reconocemos, seres extraños, a veces fantasmales otra forma de vida-, inquietantes, con una historia dudosa donde se pulen la luz, las telas y los objetos extraños para que nada sobre, para que todo en esencia sea único y lírico; por eso su lenguaje es universal. Bienvenidos otra vez.



DIRECCIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CAZORLA
Manuel Molina

    Dónde : Calles de Cazorla y Teatro la Merced de Cazorla
    Cuándo : Del Viernes 07/10/2011 al Miércoles 30/11/2011
    Contacto : Manuel Molina - Director - fitcazorla@cazorla.es
    Tlf. : 953 72 19 05



:: Exposiciones : Guadalquivir diversidad y belleza

> Cuándo : Del Viernes 25/11/2011 al Domingo 08/01/2012 en Patio del Ayuntamiento de Cazorla

Guadalquivir diversidad y belleza

El viernes día 25 de noviembre se inaugura la exposición 'Guadalquivir. Diversidad y Belleza', ubicada en el antiguo claustro de los Padres Mercedarios del actual ayuntamiento de Cazorla (Patio del Ayuntamiento). La exposición será inaugurada el por el alcalde, Antonio José Rodríguez Viñas, y el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, muestra escenas singulares del Guadalquivir, desde su nacimiento a su desembocadura. La exposición, organizada por la Agencia Andaluza del Agua, está compuesta por obras de Grupo de investigación 'Morfología de la Naturaleza', integrado por los pintores Regla Alonso, Rosalía Martín Franquelo, José Luis Mauri y Daniel Bilbao. Esta serie de paisajes del Guadalquivir que ponen en valor distintos lugares del agua, la flora y la fauna de la cuenca, así como la intervención humana en su amplio cauce.
Además, la exposición cuenta con un libro de cuidada edición con el que se pretende que los andaluces conozcan mejor la importancia que el río tiene en el pasado, el presente y el futuro de Andalucía, con el mensaje de que el cuidado y la gestión sostenible de los recursos hídricos son las claves del futuro del desarrollo de la región. Esta serie de paisajes del Guadalquivir que ponen en valor distintos lugares del agua, la flora y la fauna de la cuenca, así como la intervención humana en su amplio cauce.

Además, la exposición cuenta con un libro de cuidada edición con el que se pretende que los andaluces conozcan mejor la importancia que el río tiene en el pasado, el presente y el futuro de Andalucía, con el mensaje de que el cuidado y la gestión sostenible de los recursos hídricos son las claves del futuro del desarrollo de nuestra región.

La exposición permanecerá abierta al público desde el viernes 25 de noviembre 2011, hasta el día 8 de enero de 2012.

En horarios:

· Lunes a Viernes de 11:00 h. a 14:00 y 17:00 a 20:00 h.
· Sábados, domingos y festivos: 11:00 h. a 14:00 y 17:00 a 19:00 h.

    Dónde : Patio del Ayuntamiento de Cazorla
    Cuándo : Del Viernes 25/11/2011 al Domingo 08/01/2012



    ¿Tienes algún evento cultural o social sobre el Parque o sus pueblos para enviarnos?
    Puedes contactar con nosotros. Síguenos en Twitter.

 




Inicio | Dónde Alojarse | Ofertas | Restaurantes | Dónde Ir | Fotos | Multiaventura | El Tiempo | Foro | twitter de TurismoEnCazorla.comTwitter

Por favor envíe sus comentarios por E-Mail a: comentarios@turismoencazorla.com

Arriba Página Inicio Arriba / Página Inicio