Inicio | Dónde Alojarse | Ofertas | Restaurantes | Dónde Ir | Fotos | Multiaventura | El Tiempo | Foro | twitter de TurismoEnCazorla.comTwitter

Agenda de Cazorla y la Sierra de Cazorla. Eventos Cultural, Deportiva y Social de Cazorla y la Sierra de Cazorla

Calendario

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

<< junio 2006 >>

Filtro


Menú

> Calendario
> Buscar un evento

Agenda del 24 de junio de 2006

Vista detallada | Vista reducida



:: Tradiciones : VI Noche de la TRAGANTÃA

> Cuándo : El Sábado 24/06/2006 en Castillo de la Yedra en Cazorla - Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir

VI Noche de la TRAGANTÃA

La noche de la Tragantía es una actividad que se lleva realizando ya desde hace algunos años en Cazorla. La leyenda de la Tragantía está unida a la noche de San Juan y al Castillo de la Yedra, pues se dice que en sus mazmorras mora esta terrible criatura que aparece en la noche mágica por
excelencia.

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Cazorla, que tiene como sede dicho castillo, ha colaborado en años anteriores con el Ayuntamiento de Cazorla y otras entidades públicas prestando el espacio.

Este año sin embargo, ha querido tener una participación activa en la celebración de este mito, tan ligado a su propio edificio y ha preparado un espectáculo que precederá a las actuaciones que se lleven a cabo posteriormente en el recinto. Consistirá en una combinación de luz y sonido que proyectará la presencia de este ser fabuloso en el castillo.

La noche de San Juan y la Tragantía han estado siempre unidas, puesto que la aparición de ésta ocurría en esa noche. El terror se plasmaba en la llegada de la noche y la amenaza consiguiente como recitan los versos de la canción:

Yo soy la tragantía - quien me vea -
No verá la luz del día - Ni la noche de San Juan.

La antítesis día-noche se convierte en una extensión polarizada vida-muerte, bien-mal. El maleficio a mediados del S.XX se rompía con la procesión mágica que encabezaba una calabaza con orificios y hendiduras de zagalillos que imitaban una calavera cubiertos con papel rojo y sobre un soporte de palo largo en el que se fijaba una vela. La intención está clara: la lucha contra las sombras nocturnas se plasma en la luminosidad del objeto. La luz de la vela es el amuleto que repele la profecía hasta llegar al siguiente día. Los jóvenes paseaban la víspera de la noche de San Juan este objeto por las calles del pueblo para repeler el mal de la mujer-serpiente.



:: Tradiciones : Fiestas 2006 de Los Rosales en Honor a San José

> Cuándo : Del Viernes 23/06/2006 al Domingo 25/06/2006 en Los Rosales - Quesada

Fiestas 2006 de Los Rosales en Honor a San José

Viernes, 23 de junio

a las 22.00 horas: inauguración de las fiestas 2.006. a continuación noche flamenca.

Sábado, 24 de junio

10.00 h.: juegos populares
12.00 h.: gran espumada
13.00 h.: degustación de barbacoa
19.00 h.: concentración motera
22.00 h.: verbena amenizada por la orquesta takana
24.00 h.: concurso de pasodobles.

Domingo, 25 de junio

11.30 h.: misa y procesión en honor a san josé
13.00 h.: invitación de los hermanos a un aperitivo y cerveza en el centro social de los rosales.
18.00 h.: trofeo san josé de fútbol entre lso equipos de los rosales y quesada. en el camo municipal de la magdalena de quesada
20.30 h.: exhibición de aerobic a cargo de "gimnasio chayda".
22.00 h.: verbena amenizada por orquesta takana y entrega de premios.

    Dónde : Los Rosales - Quesada
    Cuándo : Del Viernes 23/06/2006 al Domingo 25/06/2006
    Contacto : Concejalía de Cultura de Quesada - cultura@quesadaayuntamiento.com
    Tlf. : 953.73.31.33



:: Música : II Circuito Popular - El Flamenco por las Calles

> Cuándo : El Sábado 24/06/2006 en Quesada

II Circuito Popular - El Flamenco por las Calles

Día 24 de Junio (Noche de San Juan)
Lugar: C/Argote de Molina (Frente a la Iglesia)
Hora: A partir de las 21:15 horas

21.45 Horas: Actuación del Coro Serrano de Quesada \"Verde Oliva\"

22.15 Horas: Flamenco en Vivo

Al Cante:

• Lázaro Copado
• Jose Antonio Gómez Martínez "cherrispe"
• Angel Morillas Pérez

Al Toque:

• El "Pere"

22.45 Horas: baílate un pasodoble con la musica en directo de:

• María Jesús y su Acordeón

Organiza:

Peña flamenca "las Madrugas"

Colabora:

Ilustre Ayuntamiento de Quesada



    ¿Tienes algún evento cultural o social sobre el Parque o sus pueblos para enviarnos?
    Puedes contactar con nosotros. Síguenos en Twitter.

 




Inicio | Dónde Alojarse | Ofertas | Restaurantes | Dónde Ir | Fotos | Multiaventura | El Tiempo | Foro | twitter de TurismoEnCazorla.comTwitter

Por favor envíe sus comentarios por E-Mail a: comentarios@turismoencazorla.com

Arriba Página Inicio Arriba / Página Inicio