Calendario | Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
01 |
02 |
03 |
04 |
05 |
06 |
07 |
08 |
09 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
<< enero 2014 >>
|
|
|
Agenda del mes de enero de 2014 |
|
> Cuándo : El Sábado 11/01/2014 en Teatro la Merced de Cazorla  Concierto Solidario con Filipinas
El 11 de Enero en el teatro de la Merced de Cazorla se celebra un concierto solidario en favor de Filipinas.
Juega tu papel Dónde : Teatro la Merced de Cazorla Cuándo : El Sábado 11/01/2014
> Cuándo : El Sábado 11/01/2014 en La Iruela
INFORMACIÓN CANICROSS
RECORRIDO
Transcurrirán los 6 km por la Aldea y Alrededores de Arroyo FrÃo, (La Iruela), siendo un 95% por pistas forestales. Tanto la salida como la meta serán en las instalaciones junto al Hotel Rural Montaña de Cazorla. No pisando ninguna carretera ni calle principal. Rogamos no tiren basura y conserven el espacio natural.
PROGRAMA
Domingo, 11 de Enero de 2015 - Zona Hotel Rural Montaña de Cazorla. (Riogazas)
9:00 – 9:30: Recepción de Participantes. Necesario presentar DNI. Entrega Dorsales y Bolsa del Corredor.
9:45 – 10:15: Control veterinario en la zona de la salida
10:00 – Jornada Educacional de Animales de compañÃa, en las carpas habilitadas en la zona de salida.
10:15: Musher Meeting en la zona de la salida 10:30: Salida de Canicross 6 km.
11:30: Salida popular/infantil 2km.
13:00: Entrega de Trofeos.
Este horario podrá modificarse en caso de que la organización lo estime necesario por causas ajenas al
evento (precipitaciones, organización de participantes, etc.), y siempre avisando por
adelantado a los participantes.
Habrá un único avituallamiento lÃquido al final de cada prueba para corredores y perros, asà mismo la
organización pondrá a disposición de los participantes una manguera por si se diese el caso de que por las
condiciones meteorológicas fuera necesario lavar a los perros y/o el material.
INSCRIPCIONES,
Canicross 6 km: 15€
Popular/Infantil 2 Km: 5€
Nº de cuenta: ES85 2100 4721 8502 00067809 , indicando Nombre y Apellidos del corredor.
Rogamos envÃen a tricazorla@hotmail.com antes del 8 Enero 2015 el justificante de pago.
> Cuándo : El Viernes 31/01/2014 en Teatro de la Merced  Amores inconfesables
El próximo viernes, dÃa 31 de enero, El Vuelo del Ganso vuelve al Teatro de la Merced con la obra 'Amores inconfesables'.
Entradas ya a la venta en CafeterÃa Vandelvira.
Ficha Técnica:
Autor: José Luis RÃos Jorquera
Director: Christophe Berville
Intérpretes: Eva Anguita, José Luis González, Carlos RÃos, Pepe Moreno y Rosa Carrión.
Guitarra: Oscar Sánchez.
Música Original: Oscar Sánchez.
EscenografÃa, iluminación, diseño de vestuario y maquillaje: Christophe Berville.
Elaboración de vestuario: Rosa Berbel.
Iluminación y sonido: Javi Reverte y Juan Vadillo.
FotografÃa: Paco Milla.
Video: La Fragua Producciones.
El Vuelo del Ganso vuelve al Teatro de la Merced de Cazorla el próximo viernes, dÃa 31 de enero, con la obra de José Luis RÃos Jorquera 'Amores inconfesables'. Aquellos y aquellas que no pudieron disfrutar de este montaje, dirigido por Christophe Berville, en el FIT Cazorla, tendrán ahora otra oportunidad de hacerlo. La arriesgada apuesta de esta nueva compañÃa cien por cien cazorleña obtuvo el premio del éxito de crÃtica y público en la pasada edición del certamen teatral cazorleño. Las entradas están ya a la venta en la CafeterÃa Vandelvira.
Sobre un texto milimetrado de RÃos Jorquera, el artista pluridisciplinar Christophe Berville construye una puesta en escena atrevida, novedosa e impactante. Los personajes se mueven en un ambiente de claroscuro. Luces y sombras contribuyen a dar tintes espectrales a una historia tensa, dura, sin concesiones a la galerÃa, mientras que un maquillaje ultramoderno pone en los actores color y formas de personajes de Francis Bacon o Lucian Freud, pintores, por otra parte, tan del gusto de Berville.
Pero la obra no es sólo un juego de luces y sombras caravaggiescas, barrocas o tenebristas, si bien aumentan la intencionalidad del texto. Unos personajes capaces de mostrar la doblez, la hipocresÃa de la clase a la que pertenecen, al tiempo que se encaminan a mantener su mundo dorado, idÃlico, excluyente. Personajes que viven al margen de la realidad, salvo Alberto, el atormentado protagonista, que tratará en vano de encauzar su vida y liberarse de los prejuicios sociales, de las ataduras, de los lÃmites que una sociedad castrante impone a sus miembros. Alberto quiere romper toda esa envoltura que subyuga, que sojuzga violentamente al ser humano, pero ¿lo consigue? ¿Lo conseguirá? Desde que aparece en escena, el protagonista hace gala de un nihilismo militante, tan visceral como el papanatismo religioso cristiano que envuelve a su madre. Una mujer, Alicia, que llevada por su ceguera religiosa está dispuesta a casi todo por que su hijo vuelva al redil. La guerra, a veces callada, a veces estruendosa es atroz. Ni ella ni él se dan un respiro, avanzan ciegos en pos de sus objetivos, tan distintos, tan opuestos, tan irremediablemente divergentes. En la tensión dramática entre madre e hijo aparecen otros dos personajes que dan un toque más mundano a la acción, mundano en el mejor sentido de la palabra. Germán, padre de Alberto, y Carolina, amiga de la familia y candidata a hacer cambiar el estado civil de Alberto. Dos personajes amables que se hacen querer, aparentemente inocentes, candorosos, de los que no pueden faltar en la alta comedia, sólo que en esta ocasión la comedia no aparece y tienen que mostrar su verdadera cara. Y por último y no por ello menos importante el obispo Orellana. Representante eclesiástico de la peor ralea. Al comienzo de la obra Alberto lo describe como "el elegido de Dios, el fariseo piadoso, el Tartufo resucitado", sus motivos tendrá. Más allá de una denuncia, de un instrumento contra nadie, "Amores inconfesables" es una historia de amor, o una historia de la hipocresÃa social de la que ninguno estamos libres.
El Vuelo del Ganso nació con la intención de hacer teatro desde Cazorla para el mundo. Queremos ver lo que se hace en el mundo, pero también queremos que el mundo vea lo que se hace aquÃ", manifestaron autor y director. Dónde : Teatro de la Merced Cuándo : El Viernes 31/01/2014
> Cuándo : Del Viernes 31/01/2014 al Domingo 02/02/2014 en La Iruela
31 de Enero
-----------
A las 21:00 H. en la plaza del pueblo, Caseta San Blas con Karaoke y Música Disco.
Sábado 1 de Febrero
------------
A partir de las 16:00 H. taller para niños a cargo del grupo de animación Anima-Ocio Guadalquivir.
A las 16:30 horas, homenaje a los poetas Miguel Hernández y Antonio Machado en la caseta de San Blas
A las 17:00 horas actuación de Copla en el hogar del Jubilado.
A las 19:00 horas, Santa Misa para San Blas y en recuerdo de los hermanos Cofrades.
A continuación recibimiento del Santo en la Peña del Castillo donde se formará la procesión hasta el templo acompañados por la banda municipal.
A las 23:00 horas, comenzamos con gran Verbena y jugaremos al Bingo.
Domingo 2 de Febrero
--------------------
A las 12:00 horas solemne Fiesta Religiosa, con la procesión de San Blas por las calles del pueblo.
A las 14:00 horas Copa de Vino o Refresco en la plaza de la Iruela, con campeonato de chinos.
A las 15:45 horas taller para niños.
A las 16:00 horas Gran Rifa de SAN BLAS, con la subasta de lo donado a San Blas.
Felices Fiestas de San Blas
---
Bebe con moderación
Dónde : La Iruela Cuándo : Del Viernes 31/01/2014 al Domingo 02/02/2014
¿Tienes algún evento cultural o social sobre el Parque o sus pueblos para enviarnos? Puedes contactar con nosotros. Síguenos en Twitter.
|
|