ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas en Sierra Mágina
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Mar-2013, 11:15
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado Nacientes del Arroyo Frío: Los Charcones y La Mesa

Aunque no era lo previsto, el día tan inestable y el fortísimo viento provocaron, que recorriera la cabecera y los nacientes del Arroyo Frío, sus múltiples manantiales, fuentes y sus hermosos parajes. Una estupenda y desconocida zona, de la baja montaña en Sierra Mágina y excelentes ejemplos de conservación del monte.

Estas fincas privadas, junto a Cabeza Prieta y Las Llanas, gozan de un extraordinario nivel de conservación, con encinares maduros y ejemplares de notable porte y una densidad de monte, casi excesiva. Por cierto y afortunadamente, se está realizando una saca de madera.

Tras finalizar mi jornada laboral, dejé el vehículo en el km 5, de la carretera entre Mancha Real y Torres, junto a la Comunidad de Regantes Los Charcones.

Una preciosa excursión de 7 horas, con 19 km (me faltó un poquito para alcanzar el nivel mínimo para que la ruta tenga entidad, según Justi).

Sé que son muchos nombres de fuentes, parajes y cortijos, pero es una información que, como bien dice Abelardo, no suele figurar en ningún lugar y que gracias a Pedro, guarda de Cabeza Prieta y a Braulio, pastor en La Mesa, pueden salir a la luz.
Aunque el Maestro Abelardo, está intentando enseñarnos el manejo del GPS y programas asociados, soy muy mal alumno y el mapa está trazado manualmente.

Alcanzo el magnífico nacimiento de los Charcones, donde se ubica un punto de captación de agua potable para Mancha Real. A pesar de la domesticación del manantial, cuando llueve lo suficiente, rezuma con fuerza el agua, junto al Arroyo Frío.

Desde aquí y por una preciosa vereda, corono la Peña del Águila y llego a la Fuente del Puerco. En paralelo al camino de Navaparís, llego al Cortijo de Garrido y cruzo los Rompizos (pequeñas propiedades, ganadas al monte, que antaño, se cultivaban con centeno y garbanzos). Actualmente, quedan 14 rompizos particulares, entre las grandes fincas de Cabeza Prieta y La Mesa. Existen relevantes disputas sobre su propiedad y mucho interés en comprarlos, por parte de los propietarios de las grandes fincas colindantes.

Tras los Rompizos llego al Cortijo y la hermosa Fuente de Salido. Bastante nieve en esta zona; tal vez, la última de la temporada, al menos, en esta zona. Este paraje se denomina los Llanillos, separando las actuales lindes de la Mesa y Cabeza Prieta.

Retomo el camino para llegar al cortijo del Tío Ratón ó del Vivero, para toparme con los siempre, desafiantes Poyos del Tabaco y del Desplumaero y la Agüela o la Vieja, siempre en actitud orante.

Vuelvo a la Mesa, por el Cortijo de Arturo y su fuente y tras cruzar el Cortijo de La Mesa, retomo la vereda, cruzando por la Cañada del Prior, el Chozo de Braulio (donde el padre del pastor, estuvo haciendo picón de encina), pasando bajo la Peña del Tejón y llegar al Pilar de Moragón. Desde aquí, me dirijo al Cortijo de Julio y por una antigua vereda, vuelvo al Nacimiento de los Charcones y al vehículo.



Nacimiento de los Charcones, desembocando en el Arroyo Frío.



Última edición por Juan José Frías Mora; 05-Mar-2013 a las 19:42
Responder Citando
  #2  
Antiguo 05-Mar-2013, 11:30
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Aunque mi intención era otra, al llegar al punto de partida, una fortísima ventisca, me hizo cambiar de opinión; afortunadamente, pues el día no acompañaba.
Muy a lo lejos, en el Almadén, el viento levantaba nubes de nieve


Caminaba en dirección al manantial de los Charcones


Arroyo Frío, ya domesticado


Peña del Águila, por cuya base discurre un precioso sendero. Hasta hace 4-5 años ha estado anidando una pareja, haciendo honor a su nombre.
Responder Citando
  #3  
Antiguo 05-Mar-2013, 11:37
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

El manantial de los Charcones, es uno de los principales y antiguos puntos de captación de agua potable, para el municipio de Mancha Real (aunque está en el término municipal de Torres).
Tiene una gran obra de drenaje, en el mismo nacimiento, aunque en estos años de tanta lluvia, la naturaleza vence a la mano del hombre y el agua "revienta", dando lugar a un precioso espectáculo.

Desembocadura del incipiente manantial, en el Arroyo Frío.



"Potente" obra para canalizar el agua del manantial


Pero, el agua rebosa, a ras de tierra, en un bello espectáculo de la naturaleza


El Arroyo Frío, cruza por delante de la canalización del torrente


Última edición por Juan José Frías Mora; 05-Mar-2013 a las 17:18
Responder Citando
  #4  
Antiguo 05-Mar-2013, 11:43
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Comienza el ascenso por el bonito camino a la Peña del Águila




Desde su cima y por encima del denso encinar, la Peña del Tejón, por cuya base pasaré mas tarde.

Cortijo de Julián, también estaré aquí mas tarde. Existe aquí un cornicabral de gran belleza.
Responder Citando
  #5  
Antiguo 05-Mar-2013, 11:53
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Para coronar la Peña, se puede seguir el sendero, pero es preferible cruzar por un precioso tranco, con su centinela, en el centro de la misma.




Desde la cima de la Peña, debajo el manantial. Es peligroso asomarse y con viento, mucho mas!!


Se aprecia el viaducto que antaño llevaba el agua y la conducía por una acequia, a cielo abierto, hasta Mancha Real (Aún puede recorrerse ,en gran parte, su cauce seco).
En el centro de la foto, también se aprecia la antigua vereda que desde el Cortijo de Julián, se dirigía al manantial.

Última edición por Juan José Frías Mora; 05-Mar-2013 a las 19:47
Responder Citando
  #6  
Antiguo 05-Mar-2013, 12:00
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Camino ahora hacia la espectacular Fuente del Puerco. Está próxima al carril de Navaparís (otro abundante manantial cercano).






Me despido del paraje, sin dejar de asombrarme los esqueletos secos de varios olmos, víctimas de la grafiosis. A pesar de llevar muchos años secos, no han caido aún.

Última edición por Juan José Frías Mora; 05-Mar-2013 a las 19:48
Responder Citando
  #7  
Antiguo 05-Mar-2013, 12:06
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Camino ahora en paralelo y por debajo del carril de Navaparís, adentrándome oficialmente, en los límites del PN de Sierra Mágina.


Llego al Cortijo de Garrido (hoy integrado en La Mesa), a su fuente, que a pesar del deterioro, mana abundante agua y a su antigua alberca.





Responder Citando
  #8  
Antiguo 05-Mar-2013, 12:31
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Tras ello me adentro en los Rompizos, con el incomparable marco del Almadén y los Poyos del Tabaco.
Los Rompizos, como ya he señalado, son pequeñas parcelas de tierra, ganadas al monte, donde se sembraba cebada y legumbres, normamente garbanzos y algo de huerta. Por lo que se aprecian numerosos pilares y pequeñas albercas, que conducían el agua al huerto, de cada rompizo. Entre cada uno de ellos, hay viejas sendas de paso.

Actualmente, quedan 14 rompizos particulares, entre las grandes fincas de Cabeza Prieta y La Mesa. Existen relevantes disputas sobre su propiedad y mucho interés en comprarlos, por parte de los propietarios de las grandes fincas colindantes (especialmente por parte de La Mesa).








Última edición por Juan José Frías Mora; 05-Mar-2013 a las 12:44
Responder Citando
  #9  
Antiguo 05-Mar-2013, 12:35
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Tras abandonar los Rompizos, camino hacia otro cortijo integrado en La Mesa. El Cortijo de Salido, con su hermosa fuente. Aquí ya hay bastante nieve, que se derrite por momentos, haciendo muy incómodo el caminar.




Responder Citando
  #10  
Antiguo 05-Mar-2013, 12:43
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Llego a los Llanillos, con mucha nieve. Está claro el topónimo!!. Los cerretes redondeados de detrás, son los Cabezos





Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:59.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.