ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas en Sierra Mágina
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #41  
Antiguo 25-May-2013, 23:43
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Un vistazo hacia atrás. Es poco lo que hemos hecho, pero bastante







Responder Citando
  #42  
Antiguo 25-May-2013, 23:45
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Las vistas son impresionantes




Dentro de la cueva del Muerto


Responder Citando
  #43  
Antiguo 25-May-2013, 23:47
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Ya hemos terminado el canuto. Un vistazo hacia atrás y observamos el tejo




Y buenas postales


Responder Citando
  #44  
Antiguo 26-May-2013, 00:04
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Por último una técnica original de bajar la nieve, a falta de crampones, inventada por Juan José
[youtube]CCriDJ0Md4M[/youtube]
Responder Citando
  #45  
Antiguo 26-May-2013, 11:19
Javierdejaen Javierdejaen está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 12-October-2009
Ubicación: Jaen
Mensajes: 231
Predeterminado

Os reitero mi enhorabuena por este valioso documento; habéis rescatado un viejo oficio de nuestra sierra y nos lo habéis mostrado magistralmente. Espero visitar esos pozos más pronto que tarde. Un saludo.
Responder Citando
  #46  
Antiguo 26-May-2013, 22:22
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Este es recorrido (track) en Wikiloc con indicación de todos los pozos de nieve visitados
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4557060
Responder Citando
  #47  
Antiguo 27-May-2013, 16:15
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Juan José Frías Mora Ver Mensaje
Pozos de Nieve en Sierra Mágina (y 2):
““Sierra Mágina es esquiva, difícil, cruel y despiadada con sus visitantes. Espartana y agria en sus paisajes; hosca y deforme en su insólita belleza. Tan sobria, tan ácida y desalmada, que atrae con una inusitada fuerza.

Áspera, dura y exigente; jamás defrauda la indómita Mágina!!!
””

El pasado 15 de mayo, en nuestra anterior incursión a los Pozos de nieve, nos habían quedado algunas cuestiones pendientes. La niebla nos impidió realizar la ruta prevista. Ahora, en caliente, debíamos cerrar la ruta inconclusa. Así, una vez en el punto de inicio, decidimos realizarla en sentido inverso a la vez anterior. Comenzando por La Loma del Ventisquero, para volver (en principio) por el Camino de los Neveros, uniendo, así desde la Cañada de las Chozas, la línea de dolinas que contienen pozos de nieve y que se sitúa en paralelo y en medio de la cuerda del macizo de Mágina y la Loma del Ventisquero. Se foma así un inmenso canalón gigantesco, en cuyo seno "brotan" inumerables dolinas que ayudan a la formación de neveros.
Tuvimos mucha suerte, pues las lluvias de estos últimos días dejaron mucha nieve en Mágina y podía apreciarse, además de mucha más cantidad, con claridad la nieve nueva y limpia sobre la vieja, con depósitos de polvo y tierra.
Vimos bastantes pozos nuevos, destacando los existentes en torno al gran nevero natural al finalizar la Loma. Hay que destacar que su localización resulta laberíntica, pues toda la cara norte del macizo central es, como ya he indicado una continuada sucesión de dolinas. Los signos del aprovechamiento o no, de nieve en cada unos de ellas; la señala, la existencia de accesos entre ellos y las estructuras para facilitar, primero su almacenamiento y posteriormente, su extracción.
Además localizamos una zona en torno a los 1900 m con abundantes orquídeas (Cephalantera) y un eslizón (Chalcides bedriagai) por encima de los 2100 metros. Los artículos especializados, en este singular endemismo ibérico, siempre lo sitúan en una altitud máxima de 1750m.
Además localizamos la tejera, una zona muy rocosa con bastantes ejemplares de tejo, todos protegidos frente al ramoneo de las cabras. También muy abundante la Peonía enana o Paeonia broteroi. Especie de menor tamaño (y que acusa una menor talla, aún, en estas altas cumbres), que tiene la singularidad de ser un endemismo ibérico, frente a la mas habitual,P. coriácea, de mayor tamaño y que posee una distribución que abarca toda la península y llega al Magreb.
La guinda de este gran pastel, fue el descenso por el Canuto de la Peña de Jaén. No muy convencidos, al principio y con mucha precaución, hicimos bien el descenso por esta, acusadísima pendiente. Como curiosidad, en este trayecto encontramos un bastón y un gorro, perdidos por montañeros y que “como en las grandes montañas”, aparecen con el deshielo.

Otra hermosa excursión, en compañía del Maestro Abelardo y de Marina, La Dama de Hierro, que portó como tal, especialmente en el descenso.
Track real de la ruta de ayer, con algunas indicaciones


Los dos track sobre Pozos de Nieve, superpuestos. Permiten así, cerrar una completísima y hermosísima ruta sobre una zona francamente desconocida, pero bellísima, de la singular Sierra Mágina.
En rojo este último track y en verde el del pasado miércoles.


Hermoso canuto!!!!. Al inicio, casi en la cima, se localiza en sombra, el paso estrecho que marca el comienzo o final del Canuto.


Gran nevero natural, al final de la Loma del Ventisquero. En torno a él localizamos, dos grandes pozos ahormados, en su margen derecho y varios pequeños en las umbrías que se encuentra por encima de él.

¡Enhorabuena por el trabajo, pues pienso que es algo más que una ruta!
Todo un gusto el haberla seguido con toda clase de detalles ( y más teniendo conocimiento de parte de los recorridos hechos en tu compañía en aquella recordada subida por el Canuto).
El que la sigue la consigue (tenía los días contados, elemento).
Un abrazo

NOS VEMOS
Responder Citando
  #48  
Antiguo 27-May-2013, 16:22
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado

[QUOTE=Abelardo;68023]También me sorprendió un fenómeno del que no me había dado cuenta hasta entonces: la formación de nubes por encima de la sierra.

En un día tan soleado, veíamos algunas nubes aisladas que venían del Norte, pero, repito, en esa dirección no había nubes. Miré hacia arriba y vi que se estaban formando encima de nuestras cabezas




[QUOTE=Abelardo;68025]Y sobre el descenso del Canuto

La entrada




Estamos aún al principio. Aún quedaba una hora larguísima


Unos tienen la fama y otros cardan la lana, Abelardo.
¿Que no ibas a pisar el Canuto con el pariente ?
"Amos, anda"

Muy bonito reportaje " y las fotos un desastre, como siempre".

NOS VEMOS
Responder Citando
  #49  
Antiguo 27-May-2013, 23:54
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Seguro que Juan José no convence a Sansón para venir a los poyos del Tabaco en el Almadén, pero los demás es que no sabemos decir NO.

Nos vemos pronto.

Mientras tanto os dejo una foto del Canuto que he encontrado en Internet
Responder Citando
  #50  
Antiguo 28-May-2013, 13:40
Sansón Sansón está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 20-June-2007
Ubicación: Villanueva del Arzobispo (Jaen)
Mensajes: 23.697
Predeterminado Esta en tramites

Cita:
Iniciado por Abelardo Ver Mensaje
Seguro que Juan José no convence a Sansón para venir a los poyos del Tabaco en el Almadén, pero los demás es que no sabemos decir NO.

Nos vemos pronto.

Mientras tanto os dejo una foto del Canuto que he encontrado en Internet
---Ya esta hablado y eso esta en tramites para la proxima vez que vengais por esta zona entre semana concretarlo, pues ahi hay que ir sobreseguro.
---Un saludo Canuteros...luego dices que tienes vertigo...
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:25.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.