ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas en Sierra Mágina
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #21  
Antiguo 24-May-2013, 19:52
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

El paso hoy de cuerda, era un cable, que se mantenía, logicamente tenso. Los que han cambiado el cable por la cuerda, con toda su buena voluntad y que por supuesto es de agradecer; lo han hecho pensando, sólo, en la subida. Cuando subes el Canuto, el propio peso del cuerpo, tensa la cuerda y subes con seguridad. En bajada la cuerda "fofa" o flácida, tiene bastante menos utilidad que el anterior cable.
Pero con prudencia y sensatez, se salva y se disfruta, este maravilloso trance!!!!!!




parte mas expuesta


Responder Citando
  #22  
Antiguo 24-May-2013, 19:56
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

El resto de la bajada, aunque muy, muy pendiente, sin hielo se hace bastante llevadera. Bien por la pedriza o mejor pegados junto a las rocas de las paredes del Canuto, se baja muy bien con prudencia (que no es la tía del pueblo, pariente!!!!!)


Aunque lógicamente, hay zonas muy expuestas




Responder Citando
  #23  
Antiguo 24-May-2013, 19:57
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado







Responder Citando
  #24  
Antiguo 24-May-2013, 20:05
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Apoximadamente a la mitad del Canuto se localiza "la Cueva del Muerto", un pequeño abrigo resguardado, que permite un respiro. Uno de los hermanos García ("Los Pesetas"), pastores de Matabegid, me dijo lo del nombre. No supo decirme si era por que alguién murió allí o que del susto, casi llegas muerto!!!






Responder Citando
  #25  
Antiguo 24-May-2013, 20:08
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

La cosa, iba llegando a su fin. Aquí Antonio encontró el gorro de un esforzado montañero que lo perdió aquí. Yo también había localizado un bastón.






salimos del Canuto, con su tejo, a la entrada; siempre fiel centinela!!!

Última edición por Juan José Frías Mora; 24-May-2013 a las 20:21
Responder Citando
  #26  
Antiguo 24-May-2013, 20:13
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Aún nos quedaban un par de sorpresas más. Precioso rincón, cercano al carril


Una, muy abundante la Peonía enana o Paeonia broteroi. Ésta, es un endemismo ibérico. Es de menor porte, que su prima la Paeonia coriacea, pero es que además, en estos lugares se acentúa su menor talla, debido a las exigentes condiciones climáticas


Responder Citando
  #27  
Antiguo 24-May-2013, 20:18
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

En esta pedriza, se encuentra la denominada "Tejera". Es un reducto con bastantes ejemplares de tejo. Se encuentran muy ramoneados por las cabras, por lo que han protegido cada uno de los ejemplares, para que los rebrotes crezcan lo suficiente, para quedar fuera del alcance de la boca de las cabras.




Aunque hay algunos ejemplares de porte notable



Última edición por Juan José Frías Mora; 25-May-2013 a las 10:17
Responder Citando
  #28  
Antiguo 24-May-2013, 20:20
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Me despido, de esta hermosísima y novedosa ruta de Mágina con el buen sabor de boca, que nos dejó el descenso del Canuto de la Peña de Jaén
Responder Citando
  #29  
Antiguo 24-May-2013, 23:51
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Como siempre poco se puede decir, después de leer este magnífico reportaje de Juan José-

"Nunca segundas partes fueron buenas". Falso.

Esta segunda ruta de investigación de los pozos de nieve ha sido mucho mejor, un rutón. Hemos vuelto a recorrer algunos de los senderos que unían los pozos de nieve en la cara norte de Sierra Mágina, entre ellos la Sima. Hay muchos más de los 20 pozos censados.

El día ha sido espectacular, por lo que hemos podido apreciar, ahora sin niebla, los senderos o pasos entre los neveros. Hemos localizado algunos pozos más a partir de las fotografías aéreas y otros sobre la marcha, siguiendo los senderos que salían al paso. ¡Cómo es posible que no hayamos estado antes por esa zona! Hemos hecho la integral, la superintegral… pero teníamos olvidada una zona tan preciosa. En nuestra disculpa está el hecho de que no hay rutas/tracks en Internet por esa zona.

Otra sorpresa, a finales de mayo, hemos encontrado nieve nueva en abundancia, de esta última semana. Hemos pisado toda la nieve que hemos podido, recordando nuestras rutas por Sierra Nevada.

Teníamos una idea básica de la ruta, pero la hemos ido haciendo, improvisando, sobre la marcha y ha funcionado muy bien. Como colofón hemos hecho el canuto de Peña Jaén ¡Bajando! Nos lo propuso a última hora Juan José cuando estábamos a punto de bajar el sendero de los Neveros que sale de Peña Jaén. La primera respuesta fue un NO contundente, bajar el Canuto: NUNCA. A la tercera vez, teniendo en cuenta que Juan José había subido dos veces el canuto y su gran capacidad de persuasión y, todo hay que decirlo, las muchas ganas de hacer el Canuto, accedimos Marina y yo con la condición de que nos dábamos la vuelta si lo veíamos muy negro. No estaba negro, pero tampoco blanco, pero con mucha precaución, mucho respeto, muy despacio, sin arriesgar ni un solo paso, arrastrando nuestras posaderas más de una vez por prevención, LO HEMOS HECHO. No podíamos desaprovechar esta oportunidad. Una vez más gracias a Juan José Frías por esta iniciativa y sus inmensos conocimientos de la sierra, la flora y la fauna. Una gran ruta en esta sierra de Mágina cada vez más apreciada conforme se la va conociendo mejor.

Adelanto mis fotos en Picasaweb. Mañana haré una selección

https://picasaweb.google.com/1021988...14272121778402

Se ha olvidado JJ poner la foto del grupo en el techo de Andalucía
Responder Citando
  #30  
Antiguo 24-May-2013, 23:58
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Juan José Frías Mora Ver Mensaje
La cosa, iba llegando a su fin. Aquí Antonio encontró el gorro de un esforzado montañero que lo perdió aquí. Yo también había localizado un bastón.
Intuía quién era el dueño del bastón. Le he enviado una foto y me lo ha confirmado. Es de David, que hace poco, con hielo, tuvo la mala fortuna de resbalar y caer rodando bastantes metros. Tuvo suerte dentro de la desgracia, porque está vivo y recuperado de las heridas. Con esta experiencia, se puede entender los temores que teníamos al bajar, aunque no hubiera nieve.

Posiblemente atravesó esta estrechez rodando y dando vueltas sin control

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:45.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.