ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas en Sierra Mágina
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 25-Jun-2013, 09:49
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado Pico Mágina desde el Barranco de la Víbora

Estamos al límite, climatológicamente hablando, para hacer este tipo de rutas, largas y exigentes, con 10 horas y casi 20 km, con mucho desnivel acumulado. En este caso, disfrutamos tanto de la cara “amable” de Sierra Mágina, al principio y al final, cruzando el precioso barranco de la Víbora y sus fuentes. También disfrutamos la cara más áspera de Mágina. Fuertes pendientes, suelo pedregoso, caminos descarnados y parajes tapizados de piornal; alta montaña en todo su esplendor!!!

La primitiva idea, era hacerla un poco más larga, pero desde que se planteó este rutón, Antonio, que además de gran conocedor y amante de Mágina, es una persona juiciosa (no como otros), ya me indicó la posibilidad de perder algunos amigos y destrozar alguna amistad. Así que se acortó un poco, aunque el calor y la dureza de la ruta, pasó factura a alguno de los participantes.

Así, “comenzaba el partido” poco antes de las 6,30, superado con alegría las primeras y fuertes pendientes “del amable” Barranco de la Víbora, junto a Hondacabras (ó Don Cabras) en Torres. Estábamos frescos y risueños. Un poco mas arriba, en el Gamellar un respiro, antes de atacar la segunda y exigente pendiente que nos llevaría al Collado del Pocico entre el Ponce y el Cárceles. El primer cerro de esta cuerda, colindante con el Collado, es el llamado Pajarillo o Cabeza del Cárceles. Por debajo del Gamellar, casi contiguo a la nave ganadera, existe un cerrillo, denominado Cerro Pajarillo.

En esta subida al Pocico, se hace con bastante facilidad por la vereda (si te sales de la misma, es bastante más dura). Pero en este caso, nos salimos de la misma, para visitar la Fuente del Pajarillo, por encima de la línea de pinos silvestres, bajo la falda de la Cabeza del Cárceles (Pajarillo). Es una fuente sorprendente, pues es un hilo de agua, que sale de dos piedras, y que no suele secarse. Posee además una piletilla con la forma de la base de los cántaros. Entre el caño y la pileta, hay poco más de "una cuarta" de espacio. Lo suficiente para llenar las antiguas cantimploras de barro, denominadas botijas.

Tras esta curiosidad, coronamos el collado del Pocico, finalizando el primer cuarto del partido.

El paso desde el Collado hasta el carril que bordea la base del macizo central de Mágina se hace muy bien y aunque hay que sortear una valla, hay una puerta en la misma.

Tras llegar al carril, arranca otra nueva subida, que discurre por el denominado, camino de los Neveros.
Tras finalizarlo nos acercamos a la Peña de Jaén o Cerro Mágina. Aquí, alguno de los participantes, ya daba síntomas de cansancio y no todos, llegaron a la Cruz. Aquí tuvimos un respiro (no muy largo). Ya de vuelta coronamos, el Pico Mágina, terminando el segundo cuarto del partido y tomando otro corto respiro.

Viendo que la plantilla flaqueaba, al dirigirnos al paso “conocido” hacia la Loma del Vestisquero, un poc antes, encontramos “una punta” de 20-25 ovejas segureñas, todas morunas (de lana y caras oscuras y colorás) y amuflonás (con grandes cuernos en redondo), tomando el camino de descenso hacia la Loma, acortando un poco mas el camino.

El descenso es un camino pendiente y muy descarnado, tan bueno y/o malo como el siguiente. Éste primero y “redescubierto” en esta ruta te deja más cerca del denominado Camino de la Loma del Vestiquero, justo por debajo de los primeros pozos de nieve. El segundo, que es el que hicimos junto a Antonio, te acerca un poco más a las Morra y Morrilla y a la Sima.

Ya en la base del carril (vía pecuaria denominada Cordel del Abrevadero de la Fuente del Espino) y finalizado el tercer cuarto, algunos de los participantes, estuvieron a punto de quedarse aquí, para recogerlos posteriormente en coche, aunque todos aguantamos el tirón, con determinación y fortaleza, y mucha voluntad!!.

Llegamos un poco más tarde de lo previsto, finalizando el partido con una gran pitada de Pepe Úbeda, aunque con el buen sabor de boca, de culminar una hermosa y exigente ruta en Sierra Mágina.

Sierra Mágina es esquiva, difícil, cruel y despiadada con sus visitantes. Espartana y agria en sus paisajes; hosca y deforme en su insólita belleza. Tan sobria, tan ácida y desalmada, que atrae con una inusitada fuerza.

Áspera, dura y exigente; jamás defrauda la indómita Sierra Mágina




Además tuvimos la suerte de localizar un segundo paso de Mágina, al Ventisquero. En rojo la "redescubierta", un poco mas pendiente, pero tan agria y descarnada como la "ya conocida", en verde y realizada junto a Antonio


Fuente del Zaragatillo (esta foto es de mi amigo Pedro "Zalo", otro yerrero)


Por supuesto había que empezar temprano y en menos de una hora, desde Jaén, ya estábamos caminando. Aunque, si le hubiésemos tomado una hora mas al día.................

Última edición por Juan José Frías Mora; 09-Feb-2016 a las 18:01
Responder Citando
  #2  
Antiguo 25-Jun-2013, 09:56
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

El día se avisaba caluroso; Chico se dio el primer baño en el pilar de la Fuente del Barranco de la Víbora. Éste, junto al manantial de Gamellar, están canalizados para abastecer de agua limpia el campamento de Hondacabras.


En el pilar viejo del Gamellar un refrescón. La fuente tenía mas agua, pero el pilar está roto


Ya, en la fuente nueva del Gamellar, otro refrescón

Chico, no perdía oportunidad;...........................se barruntaba lo peor

Última edición por Juan José Frías Mora; 27-Jun-2013 a las 08:33
Responder Citando
  #3  
Antiguo 25-Jun-2013, 10:02
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Aquí comienza otra buena subida, pero sin salirse de la vereda, se asciende muy bien.
Pero, eso de salirse de track, siempre tiene su gracia. Así lo hicimos para visitar la Fuente del Pajarillo
Se localiza cerca de la senda, pero por encima de última línea de pinos silvestres, bajo la misma falda de la Cabeza del Cárceles (Pajarillo). Es una fuente sorprendente, pues es un hilo de agua, que sale de dos piedras, y que no suele secarse. Posee además una piletilla con la forma de la base de los cántaros. Entre el caño y la pileta, hay poco más de "una cuarta" de espacio. Lo suficiente para llenar las antiguas cantimploras de barro, denominadas botijas.






Responder Citando
  #4  
Antiguo 25-Jun-2013, 10:06
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Una vez en la fuente, en lugar de volver a la vereda, avanzamos sin perder altura, por encima de la última fila de silvestres, cruzando varias pedrizas


típico tronco amarillento-anaranjado del pino silvetre




Responder Citando
  #5  
Antiguo 25-Jun-2013, 10:14
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

En el Collado del Pocico, terminábamos un fuerte subida y el primer cuarto de este partido


Tras rebasar una puerta habilitada en la alambrada, se toma a la izquierda una suave vereda que te hace bajar con gran facilidad al carril=vía pecuaria (lo mejor es cuando vuelves, facilita y mucho el ascenso, de vuelta y cansados)


Una vez rebasado el carril, junto a una valla de separación de los términos municipales de Bedmar y Cambil, se asciende con suavidad hasta el paso mas pendiente del Camino de los Neveros


Aunque suave, suave, tampoco es. Paco, mirando al Cárceles, pensaba ya en la subida, que nos deparará el día???
Responder Citando
  #6  
Antiguo 25-Jun-2013, 10:21
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

El que no perdía comba era Javi. Que fortaleza!!, con 9 años y creo que fue el único en no protestar. Lo que en realidad me preocupaba y así se lo dije a sus padres, que como sea ésta, la única forma de "cansarlo", es un verdadero problema!!


En el collado donde termina el caminos de los Neveros, algunos optaron por no visitar, en esta ocasión la Peña de Jaén o Cerro Mágina (es un excusa extraordinaria para volver)


Foto de familia en la Peña


Desde esta zona se divisa muy bien el Collao de los Cuatro Aguaeros, su disposición y resaltados en blanco las cuatro dolinas, en cuyo fondo hay cuatro pozos de nieve
Responder Citando
  #7  
Antiguo 25-Jun-2013, 10:31
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

La parte mas dura de andar de todo el recorrido es el tramo desde el collado del camino de los Neveros hasta la Peña


Justo debajo de donde tomábamos un respiro, junto a la Cruz, nos salió una cabra y su choto, que sesteaban ya, en una covacha


También visitamos el Canuto, para "futuras" incursiones


Responder Citando
  #8  
Antiguo 25-Jun-2013, 10:37
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Ya de vuelta hacia el techo provincial, visitamos algunos pozos de nieve y vimos algunas cabras mas. Aunque ya tenemos previsto, que para el próximo mayo, hacer una excursión solo de pozos y verlos con su nieve.




El pozo restaurado del camino de la Cañada de las Cruces, "es obligatorio"


Responder Citando
  #9  
Antiguo 25-Jun-2013, 10:41
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Foto de Familia en el Pico Mágina. Falta Rafa Trócoli, que era el fotógrafo


Tras un corto respiro, comenzamos el descenso, en busca del paso de la Loma del Ventisquero


Un poco antes de llegar al paso "conocido", nos sorprendió una punta de 20-25 ovejas segureñas, morunas y amuflonás.
Saltó la chispa, si las ovejas pasan??, nosotros............ también!!!!


Responder Citando
  #10  
Antiguo 25-Jun-2013, 10:46
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Pues,................pabajo!!


sorprendimos también a dos montesas. Eso de cruzar por un paso de cabras montesas, no convencía a todo el mundo!!!


Pero nosotros, hacia la Loma!!


Justo reconocer, el bajadón descarnado!!!
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:18.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.