ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas en Sierra Mágina
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 26-Jun-2012, 18:16
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado Floración en lomas y cuerdas de S.ª Mágina (Peñalisa, Milagro, Bolos)


Tenía dudas de hacer un reportaje de la misma ruta que había realizado Juan José F. en la que describía maravillosamente la fauna, la flora; también su decepción por no encontrar el manantial del Milagro o la sima del Hoyo Hundido o sus proyectos respecto al canuto del Boquerón. Después de ese reportaje, cualquier otro quedaría muy poco interesante. Aún así me arriesgo para dar otras visiones que complementarán su reportaje.

Por mi parte, en esta ruta, tampoco encontré el manantial del Milagro. Me parece que el nombre se debe a que sería un “milagro” encontrarlo y mucho más milagro verlo manando agua.

Tampoco encontré la sima de Hoyo Hundido, entre otras cosas porque no la busqué. Teníamos el tiempo justo para evitar el calorazo de mediodía.

No vi cabras montesas. Con el calor que hacía y el que haría más tarde, estarían bien escondidas protegiéndose del sol.

No ví peonías ni gamones en flor (ya estaban dando frutos).

En cambio tuve la inmensa suerte de encontrarme con este pequeño pajarito recién nacido pidiendo comida. No sé si podría soportar las altas temperaturas que vendrían después.



Según Juan José F. es un nido de Totovia (Lullula arborea). Mientras no se demuestre lo contrario, ahí queda.



Responder Citando
  #2  
Antiguo 26-Jun-2012, 18:18
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado


También tuve la suerte de encontrarme con una flora muy variada y poco vista









Responder Citando
  #3  
Antiguo 26-Jun-2012, 18:18
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado







Responder Citando
  #4  
Antiguo 26-Jun-2012, 18:22
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado


Erodium cheilanthifolium


Phlomis lychnitis: Matagallos amarillo, candilera, candelaria…


La madreselva (Lonicera splendida)


Flor del lino (Linum narbonense)


Responder Citando
  #5  
Antiguo 26-Jun-2012, 18:25
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado



y sobre todo la viola cazorlensis, que como descubrí luego no es exclusiva del Parque Nacional de Cazorla, Segura y las Villas, sino también de Sierra Mágina, en Jaén, Sierra de Castril en Granada, Sierra de Alcaraz en Albacete y en Mojantes de Murcia







Responder Citando
  #6  
Antiguo 26-Jun-2012, 18:27
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado



¿Porqué he puesto en primer lugar las flores en lugar de los datos técnicos o la descripción de la ruta?

Siempre he hablado de la oportunidad de hacer una ruta en un momento determinado. Todas las rutas son más o menos bonitas según la época del año. En este caso ha sido el momento de la floración. Es impresionante la variedad de flores.

Siendo una ruta que transcurre todo el tiempo por lomas y cuerdas, es ideal para los días en que la atmósfera esté limpia de forma que se pueda disfrutar de todas las sierras circundantes, incluida Sierra Nevada. No fue así en esta ocasión, así que habrá que repetirla.

Diseñé la ruta en sentido contrario al de Juan José. Empezamos en una curva del barranco de la fuente de Majanillo buscando la loma de Peñalisa por un terreno con senderos de cabra que se perdían por momentos, prácticamente campos a través.
Después del cerro de Peñalisa fuimos a la cuerda de los Bolos para asomarnos al Gargantón.

A la vuelta, al principio de la cuerda del Milagro, acordamos dividirnos en dos grupos pensando en un compañero que no estaba muy fino por el madrugón y tal vez por el calor. Tomaron el sendero que lleva a la cañada de las Cruces y luego la pista de la Tosquilla que es más cómodo.

Salvador y yo iniciamos el descubrimiento de la loma del Milagro, que me recordó mucho una vez las rutas de sierra de Cazorla, pero algo más complicado por la abundante vegetación que impide el paso por una senda que transcurre por toda la cuerda. Continuamente había que decidir por la mejor opción. Fue una aventura total

Después de una fuerte bajada, la loma se suavizó y cuando faltaban escasos 300 metros para llegar al coche, tomamos la decisión errónea y nos enmatojamos en un barranco, en el que nos faltó el machete. He corregido el track para que nadie cometa ese error.

La ruta por las cuerdas y lomas (EN AZUL)
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3001755

Distancia 11,48 km
Altura Máxima 1.919 m
Altura Mínima: 1.398 m
Altura de la salida: 1.404 m
Ascension Acumulada: 688 m
Descenso acumulado 688 m

Variante más cómoda al evitar toda la cuerda del Milagro y bajar a la cañada de las Cruces (EN ROJO). También se puede hacer por la pista de la Tosquilla
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3002199

Distancia 11,9km
Altura Máxima 1.919 m
Altura Mínima: 1.398 m
Altura de la salida: 1.404 m
Ascension Acumulada: 721 m
Descenso acumulado 721 m



Las fotos
https://picasaweb.google.com/1021988...55878757468290


Responder Citando
  #7  
Antiguo 26-Jun-2012, 18:27
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado



Subiendo hacia Peñalisa, más al fondo queda la Cuerda del Milagro: complicada de andar por la orografía y por la abundante vegetación. Más al fondo sierra Mágina.


La cuerda continúa bajando con la Serrezuela y Mágina al fondo. Más atrás está el Almadén.


La Serrezuela. Una tentación para los que gustan crestear


La Peña de Jaén. Delante parte de la cuerda del Milagro. Descendimos, al pie de esos cortados.


Responder Citando
  #8  
Antiguo 26-Jun-2012, 18:28
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado


Peñalisa. Aquí encontré la viola cazorlensis


Y este pino laricio que recuerda a los de la sierra de Cazorla y el Pozo


La Peña, en el extremo del macizo de sierra Mágina, punto final de la integral



Formaciones rocosas en la cabecera del Gargantón, cerca de la Fuentezuela



Responder Citando
  #9  
Antiguo 26-Jun-2012, 18:28
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado


En esta zona, me han dicho que está la sima del Hoyo Hundido. Habrá que explorarla en otra ocasión.


En la cuerda de los Bolos


Asomándonos al Gargantón.


Responder Citando
  #10  
Antiguo 26-Jun-2012, 18:30
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado



La sierra de la Cruz está al fondo




Asombroso ver cómo crecen los laricios entres las piedras y la cantidad de sabinas rastreras y enebros tapizando el suelo




Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:22.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.