Ver Mensaje Individual
 
Antiguo 03-Nov-2010, 15:42
Oberkland Oberkland está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 08-September-2008
Ubicación: Lucena (Córdoba)
Mensajes: 4.787
Enviar un mensaje por Skype™ a Oberkland
Predeterminado

Mica, una dolorosa pérdida

02 Nov 2010

El pasado día 16 de septiembre el emisor de Mica, una hembra de quebrantahuesos liberada en 2009 en el valle de los Centenares, comenzó a emitir repetidamente en un mismo punto de la Sierra de Castril.
Cuando esto pasa tan sólo puede significar que el ejemplar que porta el emisor está muerto y por eso no se mueve, o bien que el arnés con el que va sujeto el GPS al ejemplar se ha roto y el emisor se ha desprendido del cuerpo del quebrantahuesos marcado.
En las ocasiones en las que esto ha ocurrido durante los 4 años de liberaciones que llevamos en el proyecto, aunque como equipo técnico somos conscientes de la necesidad de mantener la sangre fría, es inevitable que se nos encoja algo en nuestro fuero interno.
Siempre queda la esperanza, ya nos ha pasado algunas veces que temiéndonos lo peor hemos encontrado el GPS desprendido, y al quebrantahuesos que lo portaba sobrevolando el área tranquilo y a salvo.
Así que nos desplazamos hasta la zona, y después de caminar largo rato por pedrizas y canchales llegamos al punto indicado por el GPS. Allí nos esperaba el cuerpo ya sin vida de Mica.



Mica era un ejemplar al que algunos de nosotros habíamos cogido especial cariño, era un “quebranta” que se dejaba ver con asiduidad aunque siempre a cierta distancia, había visitado las 2 cuevas de hacking utilizadas este año y había interaccionado con sus nuevos compañeros. Además tenía un plumaje muy claro que contrastaba fuertemente con su majestuosa cabeza color azabache, lo que la hacía fácilmente identificable.
Cada vez que un ejemplar del proyecto muere se lleva consigo también el tiempo, sudor, dedicación, ilusiones, esfuerzos y esperanzas de todo el equipo y de toda la gente que sigue, colabora o participa en el proyecto.
Después de varias semanas de pruebas clínicas, análisis de tejidos, radiografías y demás, al menos podemos quedarnos tranquilos en que el diagnóstico de la autopsia aleja la causa de su muerte de la mano del ser humano. Hoy sabemos que Mica no ha muerto ni intoxicada por plomo, ni envenenada por ingesta de cebos, ni tiroteada.
Esta es una carrera de fondo, con sus baches y caídas, pero también con sus cumbres y descansos. Lo importante: llegar a la meta, que el quebrantahuesos retorne definitivamente a Andalucía.
Responder Citando