ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas Sierra de Cazorla, Segura y las Villas
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Aug-2012, 11:29
Galenomam Galenomam está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 28-April-2011
Ubicación: Linares (Jaén)
Mensajes: 801
Predeterminado Por la cuenca media del chillar

.


La cara de asombro fue menuda. Lástima no haberla inmortalizado pero estaba más pendiente de que el grupo saliera del enmatojamiento que de otra cosa. La buena gente del cortijo de los Vadillos del Chillar estaba bien temprano faenando en su huerto cuando comenzaron a ver pasmados como comenzábamos a salir de la maleza, un goteo multicolor, como si duendes del bosque fuéramos aterrizamos sobre la pista después de una prueba definitivamente superada, la bajada por la escalera del Puntal a los Vadillos. Esta fue una vía de comunicación importante a la vista de la traza de la senda, hoy llena de broza aunque aún bien reconocible. En apenas treinta minutos comunicaba dos lugares tan cercanos y tan inaccesibles como la lancha con las tierras bajas del Chillar. La encontré casualmente hace un año buscando precisamente otra escalera de la que si había oído hablar, la de Amador, de menos entidad que esta pues probablemente les servía solo a las gentes del cortijillo para entrar y salir a lo suyo. Tendremos que proponer esta senda para su limpia porque merece la pena recuperarla.

El otro punto de interés del día era la cerrá o mejor dicho la pasá del Cuco a la que este verano, siendo fieles a nuestro estilo, hemos cansineado un poco. Merece la pena, recoleta, su espectacularidad reside en la belleza del rincón, en la confluencia acuífera y en esa obra de ingeniería realizada sin ingenieros, sino por serranos y por auténtica necesidad.

Para completar la ruta partimos del espectacular entorno del Agua los perros, nos descolgamos por la escalera del Puntal a los Vadillos del Chillar, visitamos el cortijo de los Contreras donde repusimos fuerzas, cruzamos el collado del Chindo donde unas indicaciones de Sansón nos descubrió la peguera que en otra ocasión anduve buscando, nos dejamos caer por el barranco de la Peraleja, algunos nos desviamos a visitar el cortijo y asomamos donde este arroyo desagua (cuando la lleva) en el Chillar. Tal y como estaba previsto, una parte del grupo nos dirigimos a la fuente de los Nerpeños mientras el resto se encaminaba a lo del Cuco. Allí nos reagrupamos para realizar esa pasada de pasá y, tras salir a lo que creo llaman prado borde visitar los cortijos del morro, los viejos y derruidos y el nuevo, bien conservado y esmerado en detalles y entorno. Subimos por la cañada acompañando al arroyo Carrales (algunos lo cruzaron y ascendieron a la laguna de Carrales para salir de nuevo al cortijo del Puntal, como estaba previsto) hasta salir a la carretera transversal de la sierra de las Villas a la altura de la CF de Carrales.

Desde allí por el asfalto hasta donde dejamos los vehículos refrescándonos en la fuente de Agua los perros.

Como siempre que coincido con esta gente de Beas a los que se sumaron algunos foreros (Antonio, Carmen, Fernando, Pepe Cabrera y Sansón), disfrute de una jornada única. Gracias compañeros y subrayo mi lema habitual, lo mejor del camino: la compañía.





Distancia: 15,56 kmts
Altitud max.:1223 mts
Altitud min.: 952 mts
Desnivel acumulado en subida: 579 mts
Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3160678






Cartografía © Instituto Geográfico Nacional de España

.
Responder Citando
  #2  
Antiguo 05-Aug-2012, 11:38
Galenomam Galenomam está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 28-April-2011
Ubicación: Linares (Jaén)
Mensajes: 801
Predeterminado

Inicio de ruta, collado de Agua de los perros. Arriba macizo de la piedra del agujero



.







uno de nuestros destinos, el cortijo del Puntal. Al fondo los espectaculares morrones, el alto y el bajo y enmedio el collado.





Pero antes tocaba visitar el señorial (para estos lares) cortijo de Agua los Perros, de dos plantas y balcón en la fachada. Asomarse a este debió llenar el alma.





.
Responder Citando
  #3  
Antiguo 05-Aug-2012, 11:42
Galenomam Galenomam está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 28-April-2011
Ubicación: Linares (Jaén)
Mensajes: 801
Predeterminado

.

desde aquí el panorama conmueve















.
Responder Citando
  #4  
Antiguo 05-Aug-2012, 11:48
Galenomam Galenomam está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 28-April-2011
Ubicación: Linares (Jaén)
Mensajes: 801
Predeterminado

.





un lugar agraciado, el cortijo, encima el collado, el agujero, por debajo en la cerrá, la cueva, ...








nos encaminamos hacia el cortijo de los abuelos





.
Responder Citando
  #5  
Antiguo 05-Aug-2012, 11:53
Galenomam Galenomam está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 28-April-2011
Ubicación: Linares (Jaén)
Mensajes: 801
Predeterminado

.


el Puntal, más cerca





cortijo los abuelos





su característico horno adosado





la piedra del agujero, que sigue vigilando nuestro periplo




.
Responder Citando
  #6  
Antiguo 05-Aug-2012, 11:58
Galenomam Galenomam está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 28-April-2011
Ubicación: Linares (Jaén)
Mensajes: 801
Predeterminado

.


a la vista los Vadillos del Chillar, hundidos en su cuenca y adonde asomaremos posteriormente. Por encima, dando cobijo al lugar el morro de los Vadillos.





Llegamos al Puntal








y nos vamos por su escalera





.
Responder Citando
  #7  
Antiguo 05-Aug-2012, 18:28
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Galenomam Ver Mensaje
.


La cara de asombro fue menuda. Lástima no haberla inmortalizado pero estaba más pendiente de que el grupo saliera del enmatojamiento que de otra cosa. La buena gente del cortijo de los Vadillos del Chillar estaba bien temprano faenando en su huerto cuando comenzaron a ver pasmados como comenzábamos a salir de la maleza, un goteo multicolor, como si duendes del bosque fuéramos aterrizamos sobre la pista después de una prueba definitivamente superada, la bajada por la escalera del Puntal a los Vadillos. Esta fue una vía de comunicación importante a la vista de la traza de la senda, hoy llena de broza aunque aún bien reconocible. En apenas treinta minutos comunicaba dos lugares tan cercanos y tan inaccesibles como la lancha con las tierras bajas del Chillar. La encontré casualmente hace un año buscando precisamente otra escalera de la que si había oído hablar, la de Amador, de menos entidad que esta pues probablemente les servía solo a las gentes del cortijillo para entrar y salir a lo suyo. Tendremos que proponer esta senda para su limpia porque merece la pena recuperarla.

El otro punto de interés del día era la cerrá o mejor dicho la pasá del Cuco a la que este verano, siendo fieles a nuestro estilo, hemos cansineado un poco. Merece la pena, recoleta, su espectacularidad reside en la belleza del rincón, en la confluencia acuífera y en esa obra de ingeniería realizada sin ingenieros, sino por serranos y por auténtica necesidad.

Para completar la ruta partimos del espectacular entorno del Agua los perros, nos descolgamos por la escalera del Puntal a los Vadillos del Chillar, visitamos el cortijo de los Contreras donde repusimos fuerzas, cruzamos el collado del Chindo donde unas indicaciones de Sansón nos descubrió la peguera que en otra ocasión anduve buscando, nos dejamos caer por el barranco de la Peraleja, algunos nos desviamos a visitar el cortijo y asomamos donde este arroyo desagua (cuando la lleva) en el Chillar. Tal y como estaba previsto, una parte del grupo nos dirigimos a la fuente de los Nerpeños mientras el resto se encaminaba a lo del Cuco. Allí nos reagrupamos para realizar esa pasada de pasá y, tras salir a lo que creo llaman prado borde visitar los cortijos del morro, los viejos y derruidos y el nuevo, bien conservado y esmerado en detalles y entorno. Subimos por la cañada acompañando al arroyo Carrales (algunos lo cruzaron y ascendieron a la laguna de Carrales para salir de nuevo al cortijo del Puntal, como estaba previsto) hasta salir a la carretera transversal de la sierra de las Villas a la altura de la CF de Carrales.

Desde allí por el asfalto hasta donde dejamos los vehículos refrescándonos en la fuente de Agua los perros.

Como siempre que coincido con esta gente de Beas a los que se sumaron algunos foreros (Antonio, Carmen, Fernando, Pepe Cabrera y Sansón), disfrute de una jornada única. Gracias compañeros y subrayo mi lema habitual, lo mejor del camino: la compañía.





Distancia: 15,56 kmts
Altitud max.:1223 mts
Altitud min.: 952 mts
Desnivel acumulado en subida: 579 mts
Track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3160678






Cartografía © Instituto Geográfico Nacional de España

.
Estimado Galenoman:
Soberbia, sobresaliente; un placer de ruta, cuidadosamente detalla y relatada; precisa y preciosa.
Desde luego, eres un Gran Villano!!!
Sin adornos, ni vueltas de hoja Me muero de pura envidia!!!!

Ya he visto que encontraste la fuente del avellano; un afetuoso saludo

Por cierto, a base de buenas rutas villanas, Sansón está dando su brazo a torcer o no ?(ó tal vez puso alguna pega con la Escalera??, je je je)

Última edición por Juan José Frías Mora; 05-Aug-2012 a las 18:37
Responder Citando
  #8  
Antiguo 05-Aug-2012, 19:01
Galenomam Galenomam está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 28-April-2011
Ubicación: Linares (Jaén)
Mensajes: 801
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Juan José Frías Mora Ver Mensaje
Estimado Galenoman:
Soberbia, sobresaliente; un placer de ruta, cuidadosamente detalla y relatada; precisa y preciosa.
Desde luego, eres un Gran Villano!!!
Sin adornos, ni vueltas de hoja Me muero de pura envidia!!!!

Ya he visto que encontraste la fuente del avellano; un afetuoso saludo

Por cierto, a base de buenas rutas villanas, Sansón está dando su brazo a torcer o no ?(ó tal vez puso alguna pega con la Escalera??, je je je)


Gracias por el comentario, estoy deseando compartirla contigo, detenidamente, pues seguro que me fijaré en mil cosas más y aprenderé de botánica y bichología lo que no me cabe en la cabeza. Seguro que si Manuel baja la escalera toma nota del dato.

Respecto al amigo Sansón, supongo que lo contará más adelante, pero yo lo vi disfrutar. Una frase: ¡parece mentira que esto lo tengamos al lado,...¡ creo que lo resume. Se atrevió a llevar a medio grupo hasta la pasá del Cuco mientras yo acompañaba al otro medio a la fuente de los Nerpeños y le vio la cara al "indio" que la otra vez se le pasó. En fin dejemos que lo relate.
Un abrazo.
Responder Citando
  #9  
Antiguo 06-Aug-2012, 00:40
Sansón Sansón está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 20-June-2007
Ubicación: Villanueva del Arzobispo (Jaen)
Mensajes: 23.697
Predeterminado


---Siento empezar mi reportaje tan tarde pero la sierra da para todos los dias y el domingo tambien tenia ruta.
---Es cierto que dije que no sabia que teniamos esto tan cerca, e iba tambien con un cierto repero pues llego a mis oidos que me querian tirar por la Escalera de Amador...menos mal que no ocurrio y ademas tenemos pendiente una rut que si me tira no se puede hacer
Responder Citando
  #10  
Antiguo 06-Aug-2012, 00:42
Sansón Sansón está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 20-June-2007
Ubicación: Villanueva del Arzobispo (Jaen)
Mensajes: 23.697
Predeterminado Esta para Juan Jose Frias Mora


---En esta foto hizo mencion Galenoman que la pusiera para que viera Juan Jose Frias Mora el tranco de sabina de la puerta del cortijo, asi que cumplo ordenes
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:40.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.