ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas Sierra de Cazorla, Segura y las Villas
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #11  
Antiguo 05-Feb-2012, 11:26
Pepe Ubeda Pepe Ubeda está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 27-September-2010
Mensajes: 402
Predeterminado Fenomenal

Como digo en el titulo ha tenido que ser fenomenal, por que aunque la tengo hecha me quedo con una envidia sana, por lo espectacular que es en este tiempo una pasada y gracias por compartirla con todos en este foro.
Responder Citando
  #12  
Antiguo 05-Feb-2012, 18:18
Luiso Luiso está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 21-August-2008
Mensajes: 476
Predeterminado Cambio de CHIP

Gracias JDC, Sansón, Cabañas, Galenoman, PepeUbeda

Ya que algunos lo comentáis, pues aprovecho para expresar mis ideas al respecto para los que todavía no lo hayáis hecho: probad alguna vez hacer monte con más tranquilidad, sin mirar el reloj y sin necesidad de bajar por la tarde. Llevaos el saco, la esterilla y dormid en alguna cima. Es una experiencia inolvidable

Hace un tiempo escribí esto:

No creo que haya forma más pura de disfrutar la montaña que haciendo travesías. El esquema básico de un día de monte habitual -- de los míos -- viene a ser el siguiente: madrugón, paliza de kilómetros, pechá de andar, patear y trepar para finalmente volver al coche, deshacer los kilómetros y llegar de noche a casa reventado. Estos días habituales se disfrutan, se saborean y mitigan al montañero hambriento que llevamos dentro aunque en ocasiones te dejan un regustillo amargo por el cansancio, las prisas y el tener un límite temporal definido: el sol se pone.

Afortunadamente, a veces podemos cambiar de registro para saciar verdaderamente el apetito voraz que tenemos de aire, luz y rocas. Para conseguir este propósito no hay nada como una travesía, es decir, entrarle a la montaña armado hasta los dientes con todo lo puesto y sabiendo que vas a hacer, como poco, una noche en su vientre. Me gusta esa sensación de saber que todo lo que necesito está conmigo, sobre mis costillas. Me encanta sentirme autónomo mientras el sol comienza a declinar y no me apuro por regresar al valle. Es realmente un lujo al alcance de muy pocos apreciar cómo se alarga la sombra de la montaña en la que estamos aupados y como el sol poniente lame los pliegues de cordilleras lejanas anunciando el último fulgor mientras en el llano reina ya la noche.

(extracto de Travesía de las sierras de Tejeda y Almijara)


Las rutas cambian mucho si se hacen así... no es lo mismo hacerte los 35 kms de las Banderillas a todo trapo que poder pararte, disfrutar de la luz, del invierno, de la nieve, de la soledad y de muchas variables mágicas que te envuelven cuando cae la noche por allá arriba
Responder Citando
  #13  
Antiguo 05-Feb-2012, 20:07
pacoubeda pacoubeda está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 29-September-2009
Ubicación: Úbeda - Jaén
Mensajes: 1.802
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Luiso Ver Mensaje
Gracias JDC, Sansón, Cabañas, Galenoman, PepeUbeda

Ya que algunos lo comentáis, pues aprovecho para expresar mis ideas al respecto para los que todavía no lo hayáis hecho: probad alguna vez hacer monte con más tranquilidad, sin mirar el reloj y sin necesidad de bajar por la tarde. Llevaos el saco, la esterilla y dormid en alguna cima. Es una experiencia inolvidable

Hace un tiempo escribí esto:

No creo que haya forma más pura de disfrutar la montaña que haciendo travesías. El esquema básico de un día de monte habitual -- de los míos -- viene a ser el siguiente: madrugón, paliza de kilómetros, pechá de andar, patear y trepar para finalmente volver al coche, deshacer los kilómetros y llegar de noche a casa reventado. Estos días habituales se disfrutan, se saborean y mitigan al montañero hambriento que llevamos dentro aunque en ocasiones te dejan un regustillo amargo por el cansancio, las prisas y el tener un límite temporal definido: el sol se pone.

Afortunadamente, a veces podemos cambiar de registro para saciar verdaderamente el apetito voraz que tenemos de aire, luz y rocas. Para conseguir este propósito no hay nada como una travesía, es decir, entrarle a la montaña armado hasta los dientes con todo lo puesto y sabiendo que vas a hacer, como poco, una noche en su vientre. Me gusta esa sensación de saber que todo lo que necesito está conmigo, sobre mis costillas. Me encanta sentirme autónomo mientras el sol comienza a declinar y no me apuro por regresar al valle. Es realmente un lujo al alcance de muy pocos apreciar cómo se alarga la sombra de la montaña en la que estamos aupados y como el sol poniente lame los pliegues de cordilleras lejanas anunciando el último fulgor mientras en el llano reina ya la noche.

(extracto de Travesía de las sierras de Tejeda y Almijara)


Las rutas cambian mucho si se hacen así... no es lo mismo hacerte los 35 kms de las Banderillas a todo trapo que poder pararte, disfrutar de la luz, del invierno, de la nieve, de la soledad y de muchas variables mágicas que te envuelven cuando cae la noche por allá arriba
He hecho, junto con mis buenos amigos Teclo Y Pepe Úbeda travesías de hasta cuatro noches y estoy de acuerdo contigo en que es otra dimensión del senderismo. Hemos dormido en lugares idílicos que los recordaré siempre.

Disfrutar de un anochecer ya metido en tu saco es un gustazo. A la comida se le da un valor especial por haber sido autotransportada en la chepa, .... muchas sensaciones.

Siempre lo hemos hecho en verano o en primavera avanzada por que el invierno y el frío nos impone mucho respeto, pero pasar una noche en el refugio de las Banderillas en invierno debe ser una gozada.

Ehnorabuena por la ruta.

Saludos
Responder Citando
  #14  
Antiguo 10-Feb-2012, 01:30
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Luiso Ver Mensaje
Las rutas cambian mucho si se hacen así... no es lo mismo hacerte los 35 kms de las Banderillas a todo trapo que poder pararte, disfrutar de la luz, del invierno, de la nieve, de la soledad y de muchas variables mágicas que te envuelven cuando cae la noche por allá arriba
Ciertamente debes llevar razón, pero a mi la sierra, como el cerdo, me gusta toda y de todas formas, hasta corriendo, aunque prefiero a mi ritmo, disfrutando del paisaje, tomando fotos, charlando...

Personalmente, quizás por haber llegado tarde al senderismo, no he tenido ocasión de hacer "travesías" de varios dias nada más que en Sierra Nevada y las experiencias que he tenido han sido desastrosas: no he pegado ojo en toda la noche, mirando el reloj continuamente, esperando que amaneciera. Y parece ser que mis compañeros sufrieron la misma crueldad.

Así que prefiero darme la paliza durante el día y disfrutar en mi cama, durmiendo como un liron y recordando lo bien que me lo he pasado en la ruta. Además, no todo el mundo tenemos la suerte de que nos acompañe la pareja en las travesías y no está bien dejarla sola en la casa de noche mientras tú estás disfrutando a la luz de la luna.

Pero es bueno que tú hagas travesías, porque así podemos disfrutar de esas bellas fotografías. En este caso, se agradece este reportaje mucho más porque disfrutas con la vista de unos paisajes fotografiados casi mejores que en la realidad, sin tener que pasar frío.

Enhorabuena por esas fotazas, la buena compañía y la buena ruta escogida.
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:01.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.