ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas Sierra de Cazorla, Segura y las Villas
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #11  
Antiguo 29-Aug-2013, 07:46
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Luis Ver Mensaje
valoro las posibilidades y veo que hay un arce de tronco firme estratégicamente colocado para anclarse y montar un rapel. Ya que he cargado con el material, voy a usarlo. Allá que bajo.







A los pocos metros tras el salto, el barranco se abre. durante un buen trecho ya no presenta complicaciones, pero no por eso deja de ser menos bonito.


Buenos (y pasados por agua) días:
¡¡Menudo diablo, estás hecho!!!

Está claro, que este "tipo" de rutas, son sólo para un "tipo" como tú.
Tranquiliza un poquito, que al menos lo habías intentado alguna vez y lo habías estudiado "un poco" e ibas preparado.
Aunque en esas destrepadas (mucho mas peligrosas que las trepadas y más, con esos desniveles), cuando se complica algún paso, empiezas a sudar, mojarse la espalda y buscar agarres (aunque sean de lagartija). Y no lo ves;......... ves alguno, lo intentas;........... no es seguro; buscas otro. Hasta que das con el bueno.
Una ruta de arrojo, valentía, conocimiento; de las que dan "envidia picante".
De verdad, enhorabuena y mucha "bis"

Por cierto, la segunda foto, ¿ es esa, la Piedra del Horno ??

un cordial saludo
Responder Citando
  #12  
Antiguo 29-Aug-2013, 09:13
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Luis Ver Mensaje
Como no son muchas las oportunidades que tengo de escaparme a la sierra, siempre intento planear una ruta en la que recorra algo nuevo, así me resulta más interesante. Y en verano mejor las rutas fresquitas que vayan por la parte alta de la Sierra.

Hace unos días pensando que podía hacer se me ocurrió intentar recorrer el Barranco del Infierno. Nombre sugerente, que hace referencia al cauce del Arroyo, normalmente seco que hay entre Rambla Seca y Aguas Negras, el nacimiento del Borosa.

El problema era el punto de acceso, ya que hay que llegar a alguno de los puntos extremo. y no está mi coche para meterlo por la pista de las Navas. Hace unas semanas había pensado recorrer el trozo sin asfalto en bici, pero tardé más de 2h en hacer los 23kms pista, se me hizo tarde y ya no lo intenté.

Además había dos "riesgos" añadidos, uno es la incertidumbre que hay siempre que se recorre un barranco desconocido, nunca sabes lo que te vas a encontrar, cerradas, saltos, cascadas,...Aunque en este caso por la topografía no había grandes desniveles, la incertidumbre está ahí. Por si acaso, eché en la mochila una cuerda, un ocho, varios mosquetones y un arnés. El otro riesgo eran "las bichas", víboras, que es bastante frecuente encontrar en los barrancos secos en verano. buscando la frescura de la sombra y las piedras. Así que tenía que andarme con mucho ojo.

Hace muchos años había intentado recorrer este barranco de abajo arriba pero un obstáculo, una pared de roca unos 800m por encima del nacimiento del Borosa me impidió continuar. En esta ocasión pensé hacerlo hacia abajo, y así me dirigí a la ruta del Borosa.







Te voy a decir una cosa.Todas tus hazañas, digo, rutas, me llaman mucho la atención, pero "me quedo sin saber na".
"En esta lo has bordao"
Desde luego, yo, al menos, tengo que decir "que sabéis más que Lepe". (Ahí meto también a JDC)(Es un dicho de por aquí)

Gracias, hombre.

NOS VEMOS

Última edición por pepecabrera; 29-Aug-2013 a las 09:16
Responder Citando
  #13  
Antiguo 29-Aug-2013, 17:14
Luis Luis está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 19-August-2008
Mensajes: 1.136
Predeterminado

Cita:
Iniciado por JDC Ver Mensaje
Yo también intenté subirlo hace unos años y llegué hasta esa misma poza de agua estancada,

Poe cierto que pese a ser diciembre y haber llovido en el otoño ese tramo estaba practicamente seco a excepción de esa poza, más abajo cerca de Aguas Negras si que corría el agua.
La poza estancada fue el primer punto con agua desde Rambla seca, pero un poco más abajo (unos 100m) había un pequeño rezume con agua en el arroyo solo por unas decenas de metros. Es donde se sitúa el Aguadero de las Gamellas. (donde baja a beber el ganado cuando se seca el pozo de los Brígidos, que queda exactamente a 600m al NE). Y luego ya hasta AguasNegras seco otra vez, solo alguna pocilla estancada.
Responder Citando
  #14  
Antiguo 29-Aug-2013, 17:22
Luis Luis está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 19-August-2008
Mensajes: 1.136
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Juan José Frías Mora Ver Mensaje
Buenos (y pasados por agua) días:
¡¡Menudo diablo, estás hecho!!!

Está claro, que este "tipo" de rutas, son sólo para un "tipo" como tú.
Tranquiliza un poquito, que al menos lo habías intentado alguna vez y lo habías estudiado "un poco" e ibas preparado.
Aunque en esas destrepadas (mucho mas peligrosas que las trepadas y más, con esos desniveles), cuando se complica algún paso, empiezas a sudar, mojarse la espalda y buscar agarres (aunque sean de lagartija). Y no lo ves;......... ves alguno, lo intentas;........... no es seguro; buscas otro. Hasta que das con el bueno.
Una ruta de arrojo, valentía, conocimiento; de las que dan "envidia picante".
De verdad, enhorabuena y mucha "bis"

Por cierto, la segunda foto, ¿ es esa, la Piedra del Horno ??

un cordial saludo
Si, lo tenía estudiado, ... y que iba con mucha precaución,... de hecho me di la vuelta en alguna trepada de esas y lo intenté por otro sitio.

Se me pasó alguna vez por la cabeza lo de la película de 127h, pero me tranquilizaba pensando que yo había dejado dicho claramente a mi mujer lo que pensaba hacer. Era fácil explicarlo, de Rambla Seca a AguasNegras por dentro del barranco. y ya te digo siempre que destrepaba algo comprobaba que se pudiese retroceder.

La única excepción: el rápel, pero desde ese punto parecía verse salida más adelante, o al menos después de otro rápel más chico que finalmente no fue necesario. Y en cualquier caso lo suyo es no recuperar la cuerda hasta haberlo comprobado.

Gracias !!

Ah, y SI, la segunda foto es de la piedra de los Hornos, tomada muy cerca del penúltimo puente de la pista. Precisamente la tomé para aclararlo. Pensaba haber puesto leyenda a las fotos, pero anoche a las 12 y pico de la noche y con el despertador que iba a sonar menos de 6h más tarde (para ir a currar), no estaba para esmerarme mucho.

Última edición por Luis; 29-Aug-2013 a las 17:25
Responder Citando
  #15  
Antiguo 29-Aug-2013, 17:31
Luis Luis está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 19-August-2008
Mensajes: 1.136
Predeterminado

Cita:
Iniciado por pepecabrera Ver Mensaje
Te voy a decir una cosa.Todas tus hazañas, digo, rutas, me llaman mucho la atención, pero "me quedo sin saber na".
"En esta lo has bordao"
Desde luego, yo, al menos, tengo que decir "que sabéis más que Lepe". (Ahí meto también a JDC)(Es un dicho de por aquí)

Gracias, hombre.

NOS VEMOS

Gracias a ti,

Me alegro que te hayas enterado de esta ruta... como ves, el trazado no tiene mucho misterio.... seguir el cauce del arroyo to pa abajo,....como....eso de.... "be water my friend" ...pero algo más espesillo para no filtrarte.
Responder Citando
  #16  
Antiguo 06-Sep-2013, 12:40
KIKI KIKI está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 09-August-2011
Ubicación: El Puerto de Santa Maria ( Cádiz)
Mensajes: 338
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Luis Ver Mensaje
A las 2 de la tarde alcanzo el nacimiento de Aguas Negras
Mucha gente y bastante basura en sus inmediaciones.




Descanso un rato y bebo agua pues ya hacia tiempo que había acabado con la que llevaba. De aquí al coche ya es na y menos, sabiendo además, que cuando llegue a la central me está esperando la bici y ya, todo rodar. Así en menos de hora y media termino la ruta. Objetivo cumplido.

Bonito documento Luis, y una incognita despejada para mi, siempre que pasaba por esa zona me preguntaba si se podia y la verdad poder, poder...no se puede, lo que pasa es que eres un experto en este tipo de rutas...deberias decir al final.....¡¡ no repetir en casa!! no vaya a ser que alguno.........
Responder Citando
  #17  
Antiguo 08-Sep-2013, 11:53
Luis Luis está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 19-August-2008
Mensajes: 1.136
Predeterminado

Cita:
Iniciado por KIKI Ver Mensaje
Bonito documento Luis, y una incognita despejada para mi, siempre que pasaba por esa zona me preguntaba si se podia y la verdad poder, poder...no se puede, lo que pasa es que eres un experto en este tipo de rutas...deberias decir al final.....¡¡ no repetir en casa!! no vaya a ser que alguno.........

Bueno, por dentro del barranco no se puede, pero no resulta demasiado difícil rodear los saltos que te vas encontrando, que no son tantos (normalmente se rodean por la orilla orográfica derecha). quizás lo más complicado es la zona del estrecho ya cerca de Rambla seca.

Pero Sí, mejor,... no repetir. Yo desde luego no creo que lo repita, al menos en mucho tiempo.
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:07.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.