ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Otros Sitios, Otros Lugares ... del Mundo
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 11-Nov-2012, 13:00
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado Castañares de Ferreira y Aldeire (río Benéjar), Puerto de la Ragua (S.ª Nevada)


Ruta otoñal por los castañares de Ferreira y especialmente el del barranco del río Benéjar, área recreativa de la Rosandrá, con los árboles caducifolios en su mejor vestido otoñal. Subida por el GR-7 hasta el puerto de la Ragua que da acceso a la Alpujarra. Luego se toma el sendero Sulayr hasta el cortijo de las Chorreras para empalmar con un sendero local que lleva a Aldeire. Hemos llegado en el momento oportuno. Si hubiera sido un día de sol, el placer hubiera sido total. No obstante, el tiempo ha sido bueno. En todo el trayecto hemos podido disfrutar de setas en todas las alturas: setas de cardo, macrolepiotas, boletus, negrillas… El agua es uno de los elementos más llamativos, que hacen posible este paraíso: arroyos, ríos, cascadas… Una ruta imprescindible en otoño.

Ruta

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3591762

Distancia recorrida: 22 kilómetros
Altitud min: 1.258 metros, max: 2.214
Desnivel acum. subiendo: 998 metros, bajando: 995 metros

Fotos
https://picasaweb.google.com/1021988...76142201751650

A Ferreira en vehículo

http://goo.gl/maps/0SFdI

134 km, 1 hora 45 minutos por la A-308 y A-44

El Marquesado del Zenete es una zona desconocida para muchos giennenses, que tenemos relativamente cerca y ofrece muchas posibilidades de disfrutar de entornos precisos: Dehesa del Camarate, los castañares centenarios de Aldeire, Huéneja, el puerto de la Ragua, Jerez del Marquesado y en alta montaña el barranco del Alhorí y varios tresmiles, la cuerda de los morrones de Hornillo, Mediodía, San Juan, el refugio de Postero Alto…

Esta ruta se la debo a Joseme de Caminos del Sur Es un acierto enlazar distintos senderos homologados: el GR-7, Sulayr (GR-240), y el sendero de Pequeño Recorrido el PR-333. También tiene el atractivo de subir al puerto de la Ragua, alcanzando el punto más alto a 2.200 m cerca del collado de la Cabañuela, que puede estar nevado en ciertas épocas del año. Siendo una ruta de dureza mediana, aunque se hace sin dificultad.

http://caminosdelsur5.blogspot.com.e...a-aldeire.html

A la hora de elegir las rutas, es fundamental determinar el momento adecuado. Sin lugar a dudas, esta ruta hay que hacerla en otoño, aunque es bonita en cualquier momento. No he visto en mi vida, quitando la dehesa del Camarate, tal derroche de colores amarillos, ocres, rojos en contraste de los permanentes verdes .

Para los amantes de las setas, tiene en esta época otro atractivo: macrolepiotas, setas de cardo, níscalos…

También tiene el atractivo de pasear por dos pueblos encantadores: Ferreira y Aldeire, pudiendo visitar La Calahorra con su impresionante castillo.

La gran sorpresa de la ruta es el barranco de Ferreira y el del río Benéjar en las cercanías de Aldeire. Este destaca por la belleza de sus árboles caducifolios en sus mejores colores otoñales (álamos, sauces, alisos,…), especialmente los castaños, de gran porte, algunos de ellos centenarios.
Responder Citando
  #2  
Antiguo 11-Nov-2012, 13:01
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado


Comenzamos en Ferreira, junto a la iglesia del pueblo


Desde el primer momento nos topamos con el otoño en el barranco de Ferreira con unas huertas de ensueño


Los frutos otoñales están por doquier. Riquísimas y dulces serbas del serbal común o serbus domestico


Los caminos están tapizados por los frutos de los castaños (Castanea sativa) envueltos por sus "erizos"


Responder Citando
  #3  
Antiguo 11-Nov-2012, 13:02
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado


Fuente de agua junto a un buen ejemplar de castaño frente a la ermita de N.ª Sra. de la Cabeza


Nuestro objetivo está arriba en el puerto de la Ragua, pero la belleza está alrededor






Responder Citando
  #4  
Antiguo 11-Nov-2012, 13:03
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado






Enfilamos el sendero por el cortafuegos que lleva al collado Carabinero entre pinos, setas, agracejos…


Con vistas del barranco de Ferreira


Responder Citando
  #5  
Antiguo 11-Nov-2012, 13:03
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado


Hasta llegar al paso de la Ragua, donde empiezan a formarse nubes que no nos abandonarán, impidiendo las vistas de los morrones de Hornillo y Mediodíad
Pronto estará cubierto por la nieve, con los niños y adultos deslizándose en trineo.


Después de un breve descanso subimos por el barranco de la Majada Caco, cuyo arroyo lleva agua y riega los borreguiles


El paisaje es propio de alta montaña con piornal, salpicado de praderas donde pacen las vacas y toros


Responder Citando
  #6  
Antiguo 11-Nov-2012, 13:04
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado


Impresionante el barranco de los Pasillos, donde confluyen varios arroyos en la zona de los Cirilos






Responder Citando
  #7  
Antiguo 11-Nov-2012, 13:05
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado



En el cortijo de las Chorreras se separan los dos senderos el GR-7, Sulayr (GR-240) que sigue al frente, ligeramente a la izquierda, y el sendero de Pequeño Recorrido el PR-333 que tomaremos hasta el final de la ruta entre pinos de reforestación




Ya vislumbramos el barranco del río Benéjar y Aldeire al fondo

Responder Citando
  #8  
Antiguo 11-Nov-2012, 13:05
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado


Al fondo de este barranco hay unas secuoyas, declaradas árboles singulares




Bajando por el cortafuegos encontramos árboles poco frecuentes en nuestras tierras

Responder Citando
  #9  
Antiguo 11-Nov-2012, 13:06
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado


En el Horcajo o junta de los Ríos (el barranco de los Tejos o de los Recodos y el barranco de los Pasillos), comienza el río Benéjar y un precioso bosque de galería en sus mejores galas otoñales (álamos, sauces, alisos, castaños…)








Responder Citando
  #10  
Antiguo 11-Nov-2012, 13:06
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado







Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:44.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.