ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas en Sierra Mágina
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #21  
Antiguo 09-Oct-2012, 20:54
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Espero que no haya cazadores en la zona un miércoles.
Aquí te paso un artículo, que seguro has leído, sobre las construcciones de piedra seca en las sierra de Malpica y Peña del Águila
http://www.pegalajar.org/articulos/l...del_aguila.htm
Responder Citando
  #22  
Antiguo 09-Oct-2012, 21:39
Javierdejaen Javierdejaen está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 12-October-2009
Ubicación: Jaen
Mensajes: 231
Predeterminado

Ya sabes Juan José que las rutas con historia me tiran. Te paso en extracto de un trabajo que hice a propósito de Pedro valenzuela:

"...D. Antonio de las Infantas, siendo asesinado en el camino a manos de Pedro Valenzuela, nuestro primer bandolero de renombre. Tras este hecho huyó a las sierras de Mágina, Cazorla y la Sagra, donde capitaneó una partida de forajidos y con los que asestó más de setenta muertes . Tras los numerosos intentos infructuosos para darle caza y la cantidad ingente de dinero invertido en su captura, finalmente el cardenal don pascual Aragón se entrevista con el bandolero en un camino cerca de Pozo Alcón y todos acceden a hablar detenidamente en una venta del pueblo. De esta guisa entró el cardenal y su insólito séquito por las calles de la villa ante el asombro generalizado. Las palabras del ladino cardenal rompieron las almas de los forajidos y reconociendo sus crímenes se ofrecieron al abandono de sus actividades a cambio del indulto. No fue empresa fácil obtener el perdón de las autoridades, pues setenta muertes eran demasiadas, pero el peso en la corte del cardenal y su insistencia lograron tal propósito a cambio de que Pedro de Valenzuela sirviera como soldado en Orán durante ocho años, y los de su cuadrilla por tiempo indefinido en la guerra de Cataluña. Así se hizo.

Finalmente Pedro se retiró a un convento de Villanueva del Arzobispo a esperar la orden de partir, donde se confesó profusamente de sus crímenes, pero enfermó gravemente y murió. El cardenal le dedicó un honroso funeral y protegió a su mujer e hijo, los cuales residían aún en Pegalajar .


No fue el único obispo que intentó convencer a aquellas almas salvajes de los bandoleros.

Un saludo
Responder Citando
  #23  
Antiguo 10-Oct-2012, 06:27
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Luis Ver Mensaje
Enhorabuena

Encuentras rutas bien bonitas en cualquier sierrecilla o estribación montañerra,.. !que digo!, y tambien en los olivares como ya hemos visto en otros reportajes.

Pero de esta me han gustado especialmente esos caminos, las vistas de Jaén mi cuna de la infancia, y sobre todo los apuntes históricos de lo acontecido con el Corregidor

Gracias por acercarme a mi tierra natal.
Buenos días:
Cada día me enamoro un poco mas, si cabe, de esta singular provincia. Es tan grande y tan bonita; y tan desconocida!!!!.
Enseñar rincones de Jaén, es un auténtico placer. Estoy convencido de que cada rincón está impregnado de historia y en este caso concreto, está muy bien documentado. Así naturaleza, antiguos caminos y unas pinceladas de historia, hacen un cóctel perfecto.

un cordial saludo.

Última edición por Juan José Frías Mora; 10-Oct-2012 a las 10:10
Responder Citando
  #24  
Antiguo 10-Oct-2012, 06:37
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Abelardo Ver Mensaje
Espero que no haya cazadores en la zona un miércoles.
Aquí te paso un artículo, que seguro has leído, sobre las construcciones de piedra seca en las sierra de Malpica y Peña del Águila
http://www.pegalajar.org/articulos/l...del_aguila.htm
Buenos días:
Es dificil encontrarlos. En Malpica "anda" un pastor en moto y "siempre" lleva la escopeta al hombro. Es de Pegalajar, alto, delgado, rubio y de profundo y marcado acento "pegalajeño". No recuerdo su nombre, pero he hablado muchas veces con él y he coincidido en las Siete Pilillas muchas veces, pues mientras vivía en Mancha Real, esa carretera ha sido el lugar donde corría, casi todos los días.

un saludo y que la disfrutes. Si puedes alargar el paso por los Llanos de la Mancha hasta el verdadero barranco de los Moreguillos, la bajada por el mismo y por la fuentede la Cañada de las Fuentes es preciosa, y si no, tenemos una buena excusa para volver y verla.

Última edición por Juan José Frías Mora; 10-Oct-2012 a las 06:43
Responder Citando
  #25  
Antiguo 10-Oct-2012, 06:42
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Javierdejaen Ver Mensaje
Ya sabes Juan José que las rutas con historia me tiran. Te paso en extracto de un trabajo que hice a propósito de Pedro valenzuela:

"...D. Antonio de las Infantas, siendo asesinado en el camino a manos de Pedro Valenzuela, nuestro primer bandolero de renombre. Tras este hecho huyó a las sierras de Mágina, Cazorla y la Sagra, donde capitaneó una partida de forajidos y con los que asestó más de setenta muertes . Tras los numerosos intentos infructuosos para darle caza y la cantidad ingente de dinero invertido en su captura, finalmente el cardenal don pascual Aragón se entrevista con el bandolero en un camino cerca de Pozo Alcón y todos acceden a hablar detenidamente en una venta del pueblo. De esta guisa entró el cardenal y su insólito séquito por las calles de la villa ante el asombro generalizado. Las palabras del ladino cardenal rompieron las almas de los forajidos y reconociendo sus crímenes se ofrecieron al abandono de sus actividades a cambio del indulto. No fue empresa fácil obtener el perdón de las autoridades, pues setenta muertes eran demasiadas, pero el peso en la corte del cardenal y su insistencia lograron tal propósito a cambio de que Pedro de Valenzuela sirviera como soldado en Orán durante ocho años, y los de su cuadrilla por tiempo indefinido en la guerra de Cataluña. Así se hizo.

Finalmente Pedro se retiró a un convento de Villanueva del Arzobispo a esperar la orden de partir, donde se confesó profusamente de sus crímenes, pero enfermó gravemente y murió. El cardenal le dedicó un honroso funeral y protegió a su mujer e hijo, los cuales residían aún en Pegalajar .


No fue el único obispo que intentó convencer a aquellas almas salvajes de los bandoleros.

Un saludo
Buenos dias Javier:
Que deliciosa sensación, encontrar "conexiones". Precioso el final de la historia de este bandolero y además, se retiró en Villanueva!!!. Había algo que me atraía de esta historia y claro, es que se retiró al mejor pueblo de la provincia!!!

un cordial saludo y hasta pronto!!!
Responder Citando
  #26  
Antiguo 10-Oct-2012, 23:22
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Juan José Frías Mora Ver Mensaje
Buenos días:
Es dificil encontrarlos. En Malpica "anda" un pastor en moto y "siempre" lleva la escopeta al hombro. Es de Pegalajar, alto, delgado, rubio y de profundo y marcado acento "pegalajeño". No recuerdo su nombre, pero he hablado muchas veces con él y he coincidido en las Siete Pilillas muchas veces, pues mientras vivía en Mancha Real, esa carretera ha sido el lugar donde corría, casi todos los días.

un saludo y que la disfrutes. Si puedes alargar el paso por los Llanos de la Mancha hasta el verdadero barranco de los Moreguillos, la bajada por el mismo y por la fuentede la Cañada de las Fuentes es preciosa, y si no, tenemos una buena excusa para volver y verla.
No encontré a este pastor, pero iniciamos la ruta junto a otro pastor y su ganado en Siete Pilillas. No pude hablar con él.

Íbamos ajustados de tiempo y no pudimos hacer tu propuesta, pero como bien dices hay que volver y vereos todo esto y mucho más.

Saludos
Responder Citando
  #27  
Antiguo 11-Oct-2012, 18:38
Sansón Sansón está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 20-June-2007
Ubicación: Villanueva del Arzobispo (Jaen)
Mensajes: 23.697
Smile La noche me confunde...

Cita:
Iniciado por Juan José Frías Mora Ver Mensaje
Ésta, es otra de esas rutas, fuera de track y de las “habituales” de Mágina, pero, tan cargadas de historia y de bellísimos paisajes de áspera naturaleza, que me resultan tan fascinantes.
Aún con el cuerpo maltrecho de la exigente ruta del sábado, por el Blanquillo de Úbeda, el paseo de este pasado domingo, se inicia en Mancha Real y camina por las escarpadas e inhóspitas Sierras de Malpica y Peña Grajera y las, certeramente reforestadas, Sierras de la Peña del Águila y Sierra Pelada (Mojón Blanco).
Ambas están unidas por la Cañada del Puerto, antigua vereda real, vía pecuaria que fue camino de tránsito importante desde al antigüedad y en la Edad Media era el Camino Real de Toledo a Granada. Al inicio del puerto, se encuentra el paraje de “la Casería Castillo”, ruinas de un antiguo puesto de vigilancia.
En escritos del siglo XVIII se describen ambas, como destinadas a pastos para yeguas y potros, al carecer de bosque ni arbolado.
Mientras que Sierra Malpica (o Serrezuela de Mancha Real) mantiene esta antigua imagen de sierra árida e inhóspita, la Sierra de la Peña del Águila y Pelada, el Patrimonio Forestal de Estado e ICONA, iniciaron en 1945 un afortunado proceso de reforestación, finalizado en 1979.
En ambas sierras quedan los vestigios del antiguo aprovechamiento ganadero y agrícola con corrales, albarraces o paratas, majanos, eras y chozas de piedra junto a pequeños cultivos o ranchos, como aquí se llaman.
En la actualidad tienen la denominación de “Complejo Serrano de Interés Medio Ambiental”, una difusa figura de protección, que, si bien tiende a preservarlas en el futuro, estoy convencido de que cuando lo hagan, quedará poco que conservar.



Ruta
El vehículo lo dejo, temprano, en el “Barranco del Minao o Barranco de los Moreguillos” y me dirijo a la carretera de Pegalajar, hasta el carril que lleva al Cortijo de Peña Grajera, a los pies de esta peña.
Inicio el ascenso en sentido este, para adentrarme en el paraje de las Heladillas o Portichuelo del Cajigal (topónimo de Quejigal), donde sucedieron los trágicos sucesos relatados por López Cordero y que condujeron al asesinato del Corregidor de Jaén (1)
(1) EL PORTICHUELO DEL CAJIGAL. Juan Antonio López Cordero. (Publicado en Pegalajar. Fiestas en Honor de Ntra Sra Virgen de las Nieves. Ayuntamiento. Pegalajar,2010 p. 86-89).

Corono la inmisericorde cima de la Artesilla (o Alto de Malpica) y el Morrón de la Serrezuela para descender al paraje de la Francia (en lo alto de la Cañada del Puerto) y su Ermita dedicada a la Virgen del Rosario, a la que honro con mi visita, pues se están celebrando sus fiestas.
Por la misma linde del pinar y las olivas, parte un sendero que, en sentido este, remonta hacia la Peña del Águila, donde se ubicó el primer repetidor de TVE. Desde el mirador, camino por el borde de los Llanos de la Mancha, hacia el Barranco del Montejón.

Descendiendo por las Piedras de la Sal a la carretera, justo donde se inicia el camino señalizado de pequeño recorrido “ruta verde de nivel 3 SL”, mal denominado "barranco de los Moreguillos". Señalización errónea por parte del Ayuntamiento, pues el barranco así llamado, se localiza más al este, coincidiendo con el Barranco del Minao. Ésta, denominación muy posterior, a raíz de la realización de la excavación de la parte baja del barranco de los Moreguillos, buscando agua (infructuosamente) para la pedanía de Las Canteras de Franco o Casillas de Arroyovil.

Portichuelo del Cajigal




Nueva calle del municipio, que cruza la parte alta del pueblo, en busca del "ramal alto del Soguero". Es un municipio francés "Hermanado" con Mancha Real
---Desde luego si tus rutas son especiales y y tienen un marcado sello, tus horas de inicio no lo son menos, te vamos a tener que decir "el sereno", que elemento...no duermes.
----Me ha gustado mucho la historia, por eso de esta ruta me quedo con la parte historica, al resto de la ruta, cada dia les tengo mas miedo.
---Un abrazo
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:55.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.