ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Otros Sitios, Otros Lugares ... del Mundo
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 20-Dec-2011, 02:19
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado Sierras de Huétor (Peñón de la Mata), Cogollos y Arana (Tejera y Orduña)

Ruta
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2321785
Distancia recorrida: 20,44 kilómetros
Altitud min: 1.044 metros, max: 1.939 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.437 metros, bajando: 1.449 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 9 horas

Fotos
https://picasaweb.google.com/1021988...07630976626498



Lobo Rojo es un seductor y su estilo de andar por la montaña es una tentación.

Solo eso puede explicar lo que ocurrió el domingo en El Peñón de la Mata (1.669 m.), una formación kárstica muy particular.

Teníamos una ruta bien planificada y estudiada, exigente, con el tiempo ajustado. Pensé que lo mejor era atacar primero el peñón de la Mata con 1.669 m en la sierra de Huétor y luego la sierra de Arana con el cerro la Tejera a 1.965 m. En total 21 km. con un desnivel acumulado de más de 1.400 m. Si se nos hacía de noche, sería por la pista, sin problemas.

No podía imaginar que tanta seducción podía tener el peñón de la Mata, tan riscoso y rocoso, áspero y difícil de trepar. Sabía que sólo se podía acceder por un punto, el extremo este, al que a su vez se llegaba por sendos canutos al este y al sur, que utilizaríamos a la subida y en la bajada.

Cuál no fue mi sorpresa, cuando desaparece de nuestra vista Lobo Rojo que trepó nada más ver el risco. Me dije: "normal. Ya nos encontraremos en el punto más alto. Veremos quién llega antes".

Entretenido como estaba con el GPS, buscando el sendero más adecuado, disfrutando de las vistas y hacer fotos, lo que nunca podía imaginarme es que me desapareciera la mitad del grupo tras los pasos de Lobo Rojo. Ninguno sabía de la dificultad de este peñón. No es que fuera imposible, pero sí difícil.

Me consta que alguien había hecho un reportaje del cresteo integral, concretamente Luiso en el 2006, por eso sabía que era difícil y más con un perra, muy montañera, pero que todavía no ha sido entrenada para escalar.

http://www.pirineos3000.com/servlet/...ION--6872.html

“la hermosa arista que se elevaba ante mí me tentó de forma casi irresistible, así que me salí del camino, que vuelve a irse al noreste, para encaramarme a la izquierda a unas rocas que sobresalían del lomo de la sierra. Desde allí, estudié la arista el tiempo de deglutir una barrita energética: aunque no se veía completa, tenía pinta de accesible, con buena roca y bastantes escapes en caso de verme bloqueado en un paso”
….
Y de pronto... ¡sorpresa!: la arista se hace horizontal, se ensancha y surge, partiéndola en dos, una gran sima en pleno lomo. Tras dudar, la rodeé por su borde derecho: un pasito horizontal y muy estrecho que me llevó a una placa muy inclinada pero con buenas presas (II-). Tras ella, accedí a otra sección de arista aérea y regular.
Más arriba, hay un tramo llano y muy estrecho, donde varios cortes en la roca me obligaron a alargar los pasos con decisión hasta encontrar la última dificultad: un escalón panzudo de unos 15 metros, de problemática trepada…


Lo curioso es que todas las veces que hemos hablado de esta historia, los insurrectos lo cuentan con alegría y satisfacción a pesar de haberse metido en un auténtico marrón, del que salieron tras pasar más de una hora buscando una forma de superar una pared infranqueable, en un tramo de menos de 100 metros.

El grupo de los "sensatos" llegamos a la cumbre rápidamente. Luego, intenté buscar al otro gruppo desde arriba para ayudarles, pero inútilmente, a pesar de estar a escasos 40 metros de distancia. Todo el tiempo estuvimos conectados con walkie talkie, aunque a veces no pudieron contestarme por tener ocupadas las manos en otros quehaceres más importantes, como destrepar y salir del marrón. En un momento perdí la cobertura hasta que me di cuenta de que no vendrían por la solana, sino por la umbría. Efectivamente, me cambié de sitio y volví a conectar. Quedamos en vernos en el collado de San Agustín.

Al final se separaron en dos grupos, ya que los Manolos desistieron por Ayla, mientras que Lobo Rojo, Jesús y Antonio lograron la hazaña. Así que nos vimos separados en tres grupos.

Afortunadamente todo terminó bien y al final nos reunimos todos en un solo grupo y disfrutamos de la ruta a tope.

Aproximación por el noroeste, por la umbría.


Unas cabras nos miran con cara de curiosidad


Punto que eligieron para subir

Última edición por Abelardo; 20-Dec-2011 a las 11:47
Responder Citando
  #2  
Antiguo 20-Dec-2011, 02:23
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Se puede apreciar que al fondo hay tres rezagados, que nos dieron esquinazo
Responder Citando
  #3  
Antiguo 20-Dec-2011, 02:24
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Visto que no nos seguían y temiendo lo peor decidimos seguir los cuatro y bucamos el canuto sur que nos llevaría cómodamente a un rellano donde suelen merendar los senderistas




Ya queda menos para llegar a la mesetilla
Responder Citando
  #4  
Antiguo 20-Dec-2011, 02:25
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Ya hemos alcanzado esta pradera, balcón precioso desde el que se divisa la sierra de Huétor y Sierra Nevada. Por aquí tendremos que trepar, en realidad andar, aunque aparentemente pueda parecer difícil, no lo es en absoluto


A la izquierda al fondo, queda el peñón de la Cruz, el techo de esta sierra con 2.002 m. En el centro el cresteo de Sierra de Cogollos, el peñón del Jorobado y el alto de las Buitreras, a la derecha la cuerda de la Gallega y los altos de Majalijar
Responder Citando
  #5  
Antiguo 20-Dec-2011, 02:25
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Por el oeste, Granada capital y al fondo sierra Almijara en Granada con el Lucero, el pico más emblemático


Y sierra de Tejeda con la Maroma (2.065 m)
Responder Citando
  #6  
Antiguo 20-Dec-2011, 02:26
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Aún tenemos que subir este canuto fácil




Y ya estamos en la cumbre con la sierra de Arana al fondo, por donde regresaríamos por la tarde
Responder Citando
  #7  
Antiguo 20-Dec-2011, 02:27
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

En realidad este es el punto más alto y por aquí deberían haber llegado los insurrectos. Decido acercarme. No hay sendero, pero se puede llegar bien. Al rato llegaron un grupo de montañeros para colocar un belén, que me invitan a frutos secos.


Pero no llegaron por la solana, sino por la umbría. Por esta parte hay un canuto que utilizaron para llegar a la cima


Responder Citando
  #8  
Antiguo 20-Dec-2011, 02:27
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Mientras esperamos, hago algunas fotos


Cogollos de la Vega


Guevéjar y Granada al fondo


Responder Citando
  #9  
Antiguo 20-Dec-2011, 02:28
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

El peñón de la Cruz, el techo de esta sierra, majestuoso. Subiríamos por la diagonal de abajo derecha a arriba izquierda


Sierra de Arana y el cresteo que haríamos después


Sierra de Huétor
Responder Citando
  #10  
Antiguo 20-Dec-2011, 02:28
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Refugio de la guerra civil. Este peñón sirvió de frontera prácticamente durante toda la guerra civil española entre la zona nacionalista situada al sur y la zona republicana al norte


Buenas vistas


Como no llegaban y se hacía tarde, acordamos continuar la ruta. Descendemos por este otro canuto, que requiere mucha atención para no resbalar
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:42.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.