Ver Mensaje Individual
 
Antiguo 19-Nov-2013, 09:25
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado Senderismo Familiar:Paseo por La Cerradura, Ermita, su fuente y Centro de Caminería

Sencillo y cómodo paseo, pensado para los más pequeños e ideado para que fuese apto para carrito de bebé.

Comenzamos junto al Bar Casa Antonio, antigua venta en un lugar tradicional de paso, que lleva abierta casi 100 años!!!!; donde confluyen las historias románticas de Gustavo Doré, calzadas romanas y cañadas reales.

Cruzamos el puente sobre el río Guadalbullón para encaminarnos a la Ermita de la Inmaculada, patrona de La Cerradura. Pequeño y coqueto recinto, antaño de advocación de la Santa Cruz, situado, literalmente, bajo la actual autovía de Sierra Nevada. A unos metros la fuente de la Ermita, con un preciso pilar y un caudal constante, que jamás se seca.
Sobre la fuente se localiza unos de los lentiscos más grandes y espectaculares que yo he visto. Auténtico monumento natural, que debería estar catalogado oficialmente como tal.

Con mucho ánimo nos encaminamos al barrio del Cerrillo Alto para llegar al paso con el restaurante El Oasis. En este lugar había una pequeña central hidroeléctrica, cuyo salto de agua, dotaba de energía eléctrica al municipio (en realidad, pedanía de Pegalajar). Aquí, en el margen derecho (izquierda sentido Granada) el río se encajona, para mostrarnos el Peñón de los Tres Quesos, que semeja a tres piezas de este preciado alimento (antaño y hogaño) y que era costumbre presentarlo así, en la ventas de la localidad, a modo de demostración de pujanza o bienestar (esta es la explicación de que un peñón, aparentemente como otro, o que dice “poco”, tenga nombre propio). Además y al otro lado del río le paraje de las orejas de Cerdo; dos peñones puntiagudos que semejan, estos atributos porcinos.

Seguimos nuestra marcha, tras cruzar de nuevo el río, para llegar a Casa Antonio y a unos metros se encuentra el centro de Interpretación de la Caminería. Nombre, un poco pomposo, pues con él se espera encontrar algo más. Aunque posee las suficientes curiosidades y atractivos para una visita o una parada.

Ninguno de los asistentes a la rutilla conocía su existencia.

En este recinto al aire libre se recogen diversos hitos kilométricos y señales de carreteras desde la antigüedad a la actualidad: Destacan las reproducciones de miliarios romanos, la Cruz del Pulgón de Mancha Real, que libraba de plagas a los cultivos y malventuras a los viajeros. El que mas llamó la atención fue la reproducción del Leguario, cuyo original se localiza al inicio de la segunda rotonda de entrada a Jaén, por la carretera de Granada, justo al pasar el desvío al cementerio de San José.
Guadalbullón


Peñón de los Tres Quesos


Casa Antonio


Miliario romano
Responder Citando