ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Otros Sitios, Otros Lugares ... del Mundo
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #11  
Antiguo 06-Mar-2013, 22:50
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

La casa de Magaña me recordó a las películas del Oeste. No así la sierra. Ya hubierán querido los americanos tener este pedazo de Sierra.


Responder Citando
  #12  
Antiguo 06-Mar-2013, 22:55
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Me sorprendió la umbría de Despeñaperros, una zona con una vegetación muy densa y variada, imposible de transitar fuera de pista



Hermosos ejemplares de enebros


Madroños, encinas, alcornoques...


Todo muy verde

Última edición por Abelardo; 06-Mar-2013 a las 23:08
Responder Citando
  #13  
Antiguo 06-Mar-2013, 23:05
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

La primavera está empezando a florecer con fuerza gracias a las abundantes lluvias de estos meses
Erophaca baetica (también Astragalus lusitanicus)
Chochos locos, garbancillo, garbanzo del diablo
Herbazales, matorrales de alcornocales o encinares en piso termo y mesomediterráneo
Florece entre febrero y mayo
S España, NO África GravánSu nombre vulgar le viene del parecido de sus legumbres con las de la planta que produce los garbanzos. Otra de las denominaciones populares de los garbancillos (habas del diablo) hace alusión a la toxicidad de la misma, que no afecta solo al hombre, sino que es capaz de envenenar también al ganado; por ello es planta despreciada por los rebaños de cabras que pastan en las laderas.

Gracias a Juan José Frías por identificarla
Responder Citando
  #14  
Antiguo 06-Mar-2013, 23:07
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

También pude ver algunos insectos (a pesar de la velocidad a la que íbamos)

Aceitera violácea Meloe violaceus
Responder Citando
  #15  
Antiguo 06-Mar-2013, 23:09
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Y aquí unos ejemplares de seres humanos que se dejaron fotografiar, con los que pasamos un día muy agradable. Lástima que no tengamos una foto de todo el grupo.



Saludos
Responder Citando
  #16  
Antiguo 08-Mar-2013, 20:37
Luis Luis está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 19-August-2008
Mensajes: 1.136
Predeterminado !Que rincones esconde Sierra Morena!

Este Parque Natural es practicamente desconocido para mí, a pesar que lo he atravesado innumerables veces por la autovía, tan solo una vez me aventuré en sus entrañas y fue en bici. Siempre me sorprendían los colores de las rocas, ese liquen rojo y amarillo que tan bien has captado en las fotos. Y el caserío de Magaña Definitivamente tengo que ir por allí.
Responder Citando
  #17  
Antiguo 08-Mar-2013, 21:09
matterhorn matterhorn está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 09-November-2010
Mensajes: 159
Predeterminado

La verdad es que a mi me gustan las montañas "tochas" y por este motivo siempre he tenido una especie de rechazo tonto a Sierra Morena. Nunca he caminado por esas tierras. Sin embargo las veces que he recorrido sus caminos en bici, me he quedado más que satisfecho de la belleza de sus paisajes. El año pasado estuve en Magaña y me sorprendió mucho la aldea y la inmensa soledad de la que se disfruta por esos parajes. Me apunto a lo que dice Luis (hay que ir por allí) y la primavera es la estación ideal. Veremos también el blog. Un saludo.
Responder Citando
  #18  
Antiguo 09-Mar-2013, 18:53
pacoubeda pacoubeda está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 29-September-2009
Ubicación: Úbeda - Jaén
Mensajes: 1.802
Predeterminado Magaña y los caminos del norte de despeñaperros

No es un cable de última hora porque llego a los postres. Así que como Galenomam y Abelardo ya han documentado sobradamente la ruta, solo os quiero dejar mi crónica a modo de un pequeño reportaje fotográfico

Enlaces


Picasa:

https://picasaweb.google.com/1018382...37022634282946



Wikiloc:


http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4064700

Última edición por pacoubeda; 09-Mar-2013 a las 19:10
Responder Citando
  #19  
Antiguo 09-Mar-2013, 18:59
pacoubeda pacoubeda está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 29-September-2009
Ubicación: Úbeda - Jaén
Mensajes: 1.802
Predeterminado Magaña y los caminos del norte de despeñaperros


Mojón indicativo del límite provincial. Está ubicado en la autovía antigua que, en su día, fue la carretera nacional.



¡ Y como sube el tío! Es un auténtico todoterreno.






Aquí nos tocaba cruzar el rio
Responder Citando
  #20  
Antiguo 09-Mar-2013, 18:59
pacoubeda pacoubeda está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 29-September-2009
Ubicación: Úbeda - Jaén
Mensajes: 1.802
Predeterminado Magaña y los caminos del norte de despeñaperros


Precioso pradillo



Puente sobre el río Magaña



Cruzando el río



Magaña
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:06.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.