ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Otros Sitios, Otros Lugares ... del Mundo
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #21  
Antiguo 31-Jan-2012, 04:27
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Sierra Morena es bonita en cualquier época, pero sin lugar a dudas gana mucho en primavera. Estoy deseando ver tus reportajes en esa época del año, aunque tú sabes sacarle partido en cualquier momento con tu verbo fácil y ameno. También me gusta en otoño, por el señuelo de los níscalos y los madroños.

Tiene una gran variedad de árboles y destaca los bosquecillos de roble melojo, que has identificado perfectamente. El mismo que tú has fotografiado cuando aún tenía hojas en noviembre


Esta sierra como también sierra Sur y otras más tiene el inconveniente de las vallas. Normalmente me las suelo saltar, pero te queda la sensación de ir como un delincuente o con el miedo a que te llamen la atención o te peguen un tiro. Es una pena.

Me gustaría hacer una ruta hasta el Centenillo desde Miranda del Rey, pero me temo que habrá muchísimas vallas.

Enhorabuena por ese reportaje, esas fotos y sobre todo por tus palabras. Tienes madera de escritor.

Saludos
Responder Citando
  #22  
Antiguo 31-Jan-2012, 23:59
Galenomam Galenomam está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 28-April-2011
Ubicación: Linares (Jaén)
Mensajes: 801
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Abelardo Ver Mensaje
Sierra Morena es bonita en cualquier época, pero sin lugar a dudas gana mucho en primavera. Estoy deseando ver tus reportajes en esa época del año, aunque tú sabes sacarle partido en cualquier momento con tu verbo fácil y ameno. También me gusta en otoño, por el señuelo de los níscalos y los madroños.

Tiene una gran variedad de árboles y destaca los bosquecillos de roble melojo, que has identificado perfectamente. El mismo que tú has fotografiado cuando aún tenía hojas en noviembre


Esta sierra como también sierra Sur y otras más tiene el inconveniente de las vallas. Normalmente me las suelo saltar, pero te queda la sensación de ir como un delincuente o con el miedo a que te llamen la atención o te peguen un tiro. Es una pena.

Me gustaría hacer una ruta hasta el Centenillo desde Miranda del Rey, pero me temo que habrá muchísimas vallas.

Enhorabuena por ese reportaje, esas fotos y sobre todo por tus palabras. Tienes madera de escritor.

Saludos


Querido amigo, como se agradecen tus comentarios, aún más desde el extenso conocimiento que tienes de nuestras sierras.

A pesar de tus deseos creo que en primavera (especialmente en mayo) poco me veras el tupé, nuestro benditos olivos hacen que tome vacaciones casi forzosas.

Parece que voy mejorando en botánica, siempre he visto estos bosquetes sin hoja y no me había detenido en observar sus características. Fijate la excelente descripción que me hizo una amiga en Facebook al leer el comentario: "... por la foto que tienes de las hojas caidas al suelo , estoy contigo que es un roble melojo, también conocido como Rebollo (Quercus pirenaica). Por ahí debe hacer bastante viento, pues es normal que las hojas permanezcan en las ramas hasta empezar la primavera. La marcescencia o retraso de la caída de las hojas, es un fenómeno que no se conoce completamente, aunque está claro que es una variante de la caducifolia, en la que la separación de las hojas no se produce hasta el empuje de las yemas foliares en la siguiente estación ..."
¡Pedazo de descripción, curiosa y genial!!!!!!!

Una de las primeras rutas que diseñé a mano cuando comenzé a manejar mapas y el GPS fue la de Miranda del Rey a El Centenillo. Es un antiguo anhelo. El mismo domingo durante la salida que hicimos lo estuvimos comentando y hay fundadas esperanzas en poder realizarla algún día. Solo hay que atravesar una finca privada, pero el camino transcurre bastante tiempo por ella. Creemos tener lcalizado al guarda de la finca, por tanto, como el NO ya lo tenemos, lo vamos a tantear. No dudes que si conseguimos el permiso cuento contigo. Se que algunos ciclistas lo han hecho sin el permiso pertinente y han sido invitados a abandonar "ipso facto" la finca.

Un abrazo y hasta pronto.



.
Responder Citando
  #23  
Antiguo 01-Feb-2012, 00:20
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Galenomam Ver Mensaje
[SIZE="4"]Parece que voy mejorando en botánica, siempre he visto estos bosquetes sin hoja y no me había detenido en observar sus características. Fijate la excelente descripción que me hizo una amiga en Facebook al leer el comentario: "... por la foto que tienes de las hojas caidas al suelo , estoy contigo que es un roble melojo, también conocido como Rebollo (Quercus pirenaica). Por ahí debe hacer bastante viento, pues es normal que las hojas permanezcan en las ramas hasta empezar la primavera. La marcescencia o retraso de la caída de las hojas, es un fenómeno que no se conoce completamente, aunque está claro que es una variante de la caducifolia, en la que la separación de las hojas no se produce hasta el empuje de las yemas foliares en la siguiente estación ..."
¡Pedazo de descripción, curiosa y genial!!!!!!!
SIZE]

.
De acuerdo con la descripción del roble melojo, pero discrepo por mi poca experiencia respecto a que las hojas permanecen hasta primavera. Tanto en sierra Morena como en los abundantísimos bosques de Sierra Nevada pierden sus hojas en diciembre a lo más tardar. En la vereda de la Estrella hacia el cortijo del Hornillo y barranco de san Juan lo he comprobado durante varios años. Tengo fotos.
Responder Citando
  #24  
Antiguo 01-Feb-2012, 00:21
Abelardo Abelardo está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2009
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.485
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Galenomam Ver Mensaje
No dudes que si conseguimos el permiso cuento contigo. Se que algunos ciclistas lo han hecho sin el permiso pertinente y han sido invitados a abandonar "ipso facto" la finca.

Un abrazo y hasta pronto.

Espero tu llamada y te la agradezco. Me hace mucha ilusión
Saludos
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:36.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.