Ver Mensaje Individual
 
Antiguo 03-Jun-2014, 06:20
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Javierdejaen Ver Mensaje
la geología también explica, la renombrada y misteriosa línea telúrica. la explicación está en el barranco de la Hoya.
Si nos fijamos en la parte de abajo de la foto, junto al carril, vemos que no hay erosión por agua, es decir el agua de la Hoya se filtra y transcurre bajo tierra


Aquí se ve más claro que no hay erosión


por otro lado, el Quibrajano también se seca a menudo, y todo el valle, en general tiene poca agua, ya que como vimos, la parte de arriba son calizas que filtran el agua. Todo trancurre bajo tierra, una gran cantidad de agua fluyendo bajo los pies de unos primitivos que rádidamente detectaron y dotaron al lugar de magia al tener una misteriosa corriente.

toda el agua fluye por debajo, entre las calizas y las margas


Buenos días:
soberbio Javier!!!. Todo me ha sorprendido, aunque estoy con Antonio que nos cuesta, a los profanos comprender que existan fuerzas tan potentes, tan inimaginables que "doblen" montañas, como plastilina. Además eso de "los millones de años", se me escapa al entendimiento. Esa dimensión del tiempo, no logro asimilarla.

Esa sensibilidad de "los Magdalenos", para sentir el agua bajo el suelo, es fascinante!!!!!. sentir y explicar esa "linea telúrica" es maravilloso. Evidentemente no tenían atrofiados los sentidos, como nos pasa hoy a nosotros.

un cordial saludo y enhorabuena por ayudarnos a ver esta naturaleza. con otros ojos y explica la actual orografía. Sin lugar a dudas, enriquece las rutas por esta preciosa zona, añadiendo mas valor a las mismas!!!

Última edición por Juan José Frías Mora; 03-Jun-2014 a las 06:23
Responder Citando