ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas en Sierra Mágina
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 15-Jul-2013, 08:19
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado Poyos del Tabaco, Teruela y Umbría del Puntalón

Ésta, es una versión acortada en tiempo y distancia, que no en dureza, de los magníficos Poyos del Arco, del Desplumaero y del Tabaco, aunque con algunas variantes. Como se nota que los días ya van acortando, y para recorrer este paraje, hace falta luz suficiente (tú, ya lo sabes pariente), comenzábamos a andar a siete menos cuarto, tras pasar la entrada de la finca de la Mesa, llegando a los vehículos antes de las doce.
La verdad, es que no es una ruta "apta para todos los públicos"

Tiene tres nuevos alicientes. La primera, muy exigente, subida a la Teruela o Tejuela, que es una gran pedriza en forma de embudo, en cuyo seno nace el arroyo del Desplumaero y donde, además de esa gran y deliciosa lastra, crecen varios tejos. Uno especialmente impresionante, junto a numerosas madreselvas, de porte arbóreo. Éste es un lugar para deleitarse, contemplándolo y caminándolo, durante “horas”, tal y como dice mi amigo David (“culpable” de este inigualable y bellísimo subidón).

Además de recorrer los Poyos por la parte más alta, y hacer el paso de la Agüela y de la Raspa; al llegar al Barranco del Toro, cogimos la vertiente derecha del arroyo, para llegar a la base del Puntalón y recorrer su deliciosa y fresca umbría. Nos llevó directamente a la Fuente de los Perros o del Canónigo, pasando, muy por encima, de la majá de la Cueva del Horno y del Cordel de Villanueva, que habíamos recorrido en otras ocasiones.

Además, tras el Paso de la Agüela, coloqué un baldosín con la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real y consuelo de los soldados, a la cual, previamente a las grandes batallas, rezaban con devoción. Verla en su ubicación, es relativamente fácil; llegar a ella, un poco más difícil.

Se me olvidaba el tercero, que es recorrer estos increíbles poyatones, junto a mis hijos y unos buenos amigos. Lo de los amigos, es más habitual; lo de los hijos, inusual. En justicia, debo decir que me sorprendieron mis dos hijos, pues los desniveles y las fuertes pendientes, junto a los desfiladeros, la estrechez y la dificultad de pasos y veredas, hacen de esta ruta, un auténtico “bautismo de fuego” que, evidentemente, superaron con creces.





Y las manos en los bolsillos!!!. Ha sido una de las pocas veces que he pasado miedo. No le dí ni una voz!!!, me quedé de piedra!!



Última edición por Juan José Frías Mora; 16-Jul-2013 a las 09:53
Responder Citando
  #2  
Antiguo 15-Jul-2013, 09:54
Sansón Sansón está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 20-June-2007
Ubicación: Villanueva del Arzobispo (Jaen)
Mensajes: 23.697
Smile Dice el refran "de tal palo...."

Cita:
Iniciado por Juan José Frías Mora Ver Mensaje
Ésta, es una versión acortada en tiempo y distancia, que no en dureza, de los magníficos Poyos del Arco, del Desplumaero y del Tabaco, aunque con algunas variantes. Como se nota que los días ya van acortando, y para recorrer este paraje, hace falta luz suficiente (tú, ya lo sabes pariente), comenzábamos a andar a siete menos cuarto, tras pasar la entrada de la finca de la Mesa, llegando a los vehículos antes de las doce.
Tiene tres nuevos alicientes. La, muy exigente, subida a la Teruela o Tejuela, que es una gran pedriza en forma de embudo, en cuyo seno nace el arroyo del Desplumaero y donde, además de esa gran y deliciosa lastra, crecen varios tejos. Uno especialmente impresionante, junto a numerosas madreselvas, de porte arbóreo. Éste es un lugar para deleitarse, contemplándolo y caminándolo, durante “horas”, tal y como dice mi amigo David (“culpable” de este inigualable y bellísimo subidón). Además de recorrer los Poyos por la parte más alta, y hacer el paso de la Agüela y de la Raspa; al llegar al Barranco del Toro, cogimos la vertiente derecha del arroyo, para llegar a la base del Puntalón y recorrer su deliciosa y fresca umbría. Nos llevó directamente a la Fuente de los Perros o del Canónigo, pasando, muy por encima, de la majá de la Cueva del Horno y del Cordel de Villanueva, que habíamos recorrido en otras ocasiones.
Además, tras el Paso de la Agüela, coloqué un baldosín con la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real y consuelo de los soldados, a la cual, previamente a las grandes batallas, rezaban con devoción. Verla en su ubicación, es relativamente fácil; llegar a ella, un poco más difícil.
Se me olvidaba el tercero, que es recorrer estos increíbles poyatones, junto a mis hijos y unos buenos amigos. Lo de los amigos, es más habitual; lo de los hijos inusual. En justicia, debo decir que me sorprendieron mis dos hijos, pues los desniveles y las fuertes pendientes, junto a los desfiladeros, la estrechez y la dificultad de pasos y veredas, hacen de esta ruta, un auténtico “bautismo de fuego” que, evidentemente, superaron con creces.





Y las manos en los bolsillos!!!. Ha sido una de las pocas veces que he pasado miedo. No le dí ni una voz!!!, me quedé de piedra!!


---Que quieres que te diga....que como vea las fotos La Direccion General, igual tienes que irte nuevamente a Tayikistan.
---se nota que los chavales ya estan bien curtidos, los puedes echar tranquilamente con Mingo.
---Si les gusta el Agua para primeros de Agosto tenemos una larga de agua...El Guadalentin.
---Un abrazo.
---Pd. se te va acumulando el trabajo, aun no has puesto la del miercoles jajaja
Responder Citando
  #3  
Antiguo 15-Jul-2013, 10:12
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Sansón Ver Mensaje
---Que quieres que te diga....que como vea las fotos La Direccion General, igual tienes que irte nuevamente a Tayikistan.
---se nota que los chavales ya estan bien curtidos, los puedes echar tranquilamente con Mingo.
---Si les gusta el Agua para primeros de Agosto tenemos una larga de agua...El Guadalentin.
---Un abrazo.
---Pd. se te va acumulando el trabajo, aun no has puesto la del miercoles jajaja
Buenos días:
Fue dura, pero disfrutamos mucho!!, y eso que les costó madrugar!!.
La verdad es que no es una ruta apta para todos los públicos.
la DG ya ha visto las fotos y si reprodujera las palabras que dijo, seguro que Raúl, me baneaba.
Ya sabes que las de agua me encantan y estoy dándole vueltas a alguna. Pero en Agosto lo tengo difícil, pues trabajo la primera quincena completa y la segunda la tengo apalabrada con la Dirección General, pero aún queda de este mes!!
un cordial saludo!!

Última edición por Juan José Frías Mora; 15-Jul-2013 a las 10:54
Responder Citando
  #4  
Antiguo 15-Jul-2013, 10:20
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

No habían salido los primeros rayos y ya estábamos en camino hacia los Poyos


Junto al Cortijo del Vivero, un padre con sus dos hijos, habían pasado la noche aquí. Hacía fresco a esta hora.


Nos recibió, un poco mas arriba y con mucha alegría, un buena "punta" de Blanca Andaluza




Última edición por Juan José Frías Mora; 16-Jul-2013 a las 09:55
Responder Citando
  #5  
Antiguo 15-Jul-2013, 10:24
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Alcanzamos el paso del Moro. Los niños (que ya, no lo son tanto) caminaban delante y a muy buen ritmo.




La única fémina del grupo, pasó momentos de apuro


Con los primeros rayos, alcanzábamos el Poyo del Arco
Responder Citando
  #6  
Antiguo 15-Jul-2013, 10:27
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

El paso del Poyo del Arco hacia el Poyo del Desplumaero, es siempre espectacular!!




Mi chico, junto a los primeros tejos


David miraba, casi al cielo, donde se localiza la Teruela
Responder Citando
  #7  
Antiguo 17-Jul-2013, 10:28
pepecabrera pepecabrera está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-November-2010
Mensajes: 5.302
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Juan José Frías Mora Ver Mensaje
Ésta, es una versión acortada en tiempo y distancia, que no en dureza, de los magníficos Poyos del Arco, del Desplumaero y del Tabaco, aunque con algunas variantes. Como se nota que los días ya van acortando, y para recorrer este paraje, hace falta luz suficiente (tú, ya lo sabes pariente), comenzábamos a andar a siete menos cuarto, tras pasar la entrada de la finca de la Mesa, llegando a los vehículos antes de las doce.
La verdad, es que no es una ruta "apta para todos los públicos"

Tiene tres nuevos alicientes. La primera, muy exigente, subida a la Teruela o Tejuela, que es una gran pedriza en forma de embudo, en cuyo seno nace el arroyo del Desplumaero y donde, además de esa gran y deliciosa lastra, crecen varios tejos. Uno especialmente impresionante, junto a numerosas madreselvas, de porte arbóreo. Éste es un lugar para deleitarse, contemplándolo y caminándolo, durante “horas”, tal y como dice mi amigo David (“culpable” de este inigualable y bellísimo subidón).

Además de recorrer los Poyos por la parte más alta, y hacer el paso de la Agüela y de la Raspa; al llegar al Barranco del Toro, cogimos la vertiente derecha del arroyo, para llegar a la base del Puntalón y recorrer su deliciosa y fresca umbría. Nos llevó directamente a la Fuente de los Perros o del Canónigo, pasando, muy por encima, de la majá de la Cueva del Horno y del Cordel de Villanueva, que habíamos recorrido en otras ocasiones.

Además, tras el Paso de la Agüela, coloqué un baldosín con la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real y consuelo de los soldados, a la cual, previamente a las grandes batallas, rezaban con devoción. Verla en su ubicación, es relativamente fácil; llegar a ella, un poco más difícil.

Se me olvidaba el tercero, que es recorrer estos increíbles poyatones, junto a mis hijos y unos buenos amigos. Lo de los amigos, es más habitual; lo de los hijos, inusual. En justicia, debo decir que me sorprendieron mis dos hijos, pues los desniveles y las fuertes pendientes, junto a los desfiladeros, la estrechez y la dificultad de pasos y veredas, hacen de esta ruta, un auténtico “bautismo de fuego” que, evidentemente, superaron con creces.





Y las manos en los bolsillos!!!. Ha sido una de las pocas veces que he pasado miedo. No le dí ni una voz!!!, me quedé de piedra!!


Ya te dije hace un año que te quedaban dos primaveras.
En este caso no sé si se debe decir la "madre que ...", creo que más bien debe decirse "el padre que ..."
Dentro de "na" no querrás tú, sí, tú, salir con ellos.
Da alegría verlos tan sueltos.
Muy emotiva la ruta.

NOS VEMOS
Responder Citando
  #8  
Antiguo 17-Jul-2013, 12:36
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cita:
Iniciado por pepecabrera Ver Mensaje
Ya te dije hace un año que te quedaban dos primaveras.
En este caso no sé si se debe decir la "madre que ...", creo que más bien debe decirse "el padre que ..."
Dentro de "na" no querrás tú, sí, tú, salir con ellos.
Da alegría verlos tan sueltos.
Muy emotiva la ruta.

NOS VEMOS
Buenos días pariente:
La verdad es que les gusta salir y se animan con gente mayor. La única pega es la madrugación, que les cuesta..................!!!
Me sorprendí y me alegré verlos subir los poyatos, cual cabras. Ésta, es una preciosa y sana afición, que, al final, espero les cale.

Un cordial saludo y hasta pronto!!!!
Responder Citando
  #9  
Antiguo 17-Jul-2013, 15:11
Biker Biker está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 16-September-2008
Ubicación: En Jaén
Mensajes: 364
Predeterminado

Bueno Juanjo creo que deberias ir viendo la posibilidad de unirte a nuestro club cuya denominación hace honor a los rutones que te metes....hay que estar muy loco ja,ja,ja no por ti sino por tus chavales!!!ja,ja,ja
Chulísima ruta y reportage.
Ya tienes valor de enseñarles esos precipicios a tus hijos, si mi padre me pagaba cuando me metia yo .
Saludos
P.D Mi club se llama CD LLAMAMELOCO.
Responder Citando
  #10  
Antiguo 17-Jul-2013, 18:49
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cita:
Iniciado por Biker Ver Mensaje
Bueno Juanjo creo que deberias ir viendo la posibilidad de unirte a nuestro club cuya denominación hace honor a los rutones que te metes....hay que estar muy loco ja,ja,ja no por ti sino por tus chavales!!!ja,ja,ja
Chulísima ruta y reportage.
Ya tienes valor de enseñarles esos precipicios a tus hijos, si mi padre me pagaba cuando me metia yo .
Saludos
P.D Mi club se llama CD LLAMAMELOCO.
Buenas tardes:
la verdad es que hay que estar muy convencido, junto a una pizca de aventura y chorreón de locura para entrar en estos poyatos. Aunque te puedo asegurar que lo mas difícil fue, localizar los pasos sin que nadie te los enseñe, salvo las indicaciones de un pastor, Braulio, de la Mesa. Una vez, localizados los pasos y con un poco de autocontrol, todo es llevadero. Tú ya sabes, que no se puede ir cuesta abajo y sin frenos!!!!!!(aunque algunas veces lo hagamos!!!)

Un cordial saludo
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:25.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.