ir a TurismoEnCazorla.com  

Retroceder   Foro de Turismoencazorla.com > Rutas con Los Miércoles por Cazorla, Segura y las Villas
Ayuda Comunidad Calendario

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #21  
Antiguo 30-Oct-2014, 19:29
ubedatrekking ubedatrekking está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 12-June-2012
Ubicación: ....
Mensajes: 510
Predeterminado El remiendo...

Responder Citando
  #22  
Antiguo 31-Oct-2014, 17:14
ubedatrekking ubedatrekking está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 12-June-2012
Ubicación: ....
Mensajes: 510
Predeterminado







Responder Citando
  #23  
Antiguo 31-Oct-2014, 21:51
JDC JDC está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 30-August-2008
Mensajes: 305
Predeterminado

Cita:
Iniciado por ubedatrekking Ver Mensaje
Llegando a los farallones de los Poyos de la Carilarga.


Muy chulo el paseo, desde luego los acerales esos son para recorrerlos en esta época.

Comentar, que tiene el Tranco Don Diego otra salida hacia los Tornajos de la Cabrilla, aunque es dificil de ver y no parece posible pasar hay una estrecha cornisa que aparece en vuestra foto y da salida hacia los Tornajos de la Cabrilla.

la pinto en vuestra foto, y la contínuo en una foto mía:


Responder Citando
  #24  
Antiguo 01-Nov-2014, 11:10
ubedatrekking ubedatrekking está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 12-June-2012
Ubicación: ....
Mensajes: 510
Predeterminado

Cita:
Iniciado por JDC Ver Mensaje


Muy chulo el paseo, desde luego los acerales esos son para recorrerlos en esta época.

Comentar, que tiene el Tranco Don Diego otra salida hacia los Tornajos de la Cabrilla, aunque es dificil de ver y no parece posible pasar hay una estrecha cornisa que aparece en vuestra foto y da salida hacia los Tornajos de la Cabrilla.

la pinto en vuestra foto, y la contínuo en una foto mía:




Buen apunte... mira que lo pensé, mirando cada portillo y repisa pensaba que por encima del arce que dibujas la linea de puntos había paso. Gracias por el aporte.
Responder Citando
  #25  
Antiguo 01-Nov-2014, 19:56
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cita:
Iniciado por ubedatrekking Ver Mensaje
Vista cenital de la C.F. del Majal de la Carrasca.



[B]Portillo de acceso del Tranco de Don Diego a la meseta[/B]





Desde el poyo antes de bajar a Navalasno.

Buenas tardes:
Preciosas fotos, muy bonitas y preciosa descripción!!!!
Responder Citando
  #26  
Antiguo 01-Nov-2014, 20:00
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cada visita a este rincón, resulta inolvidable!!!. En este caso buscando un hermoso paso; el Tranco de Don Diego.
Partiendo desde la Solana de Fuente Arroyo, descendemos por antiguo camino hasta el arroyo de los Arenales, observando tejos y acebos, patente muestra del grado de humedad de este privilegiado paraje. En este tramo se solapa con la Cañada del Guadalentín, tradicional vía pecuaria de comunicación entre los Campos, La Cabrilla y la Sierra del Pozo. La abandonamos al llegar a la antigua Casa Forestal del Majal de la Carrasca.
Aquí, el inigualable Paco Cuadros nos deleitó con una de sus historias serranas; que tan bien conoce y tan maravillosamente relata. La historia de un guarda apodado “el Pinche”; que a pesar de estar destinado en otra casa forestal, visitaba ésta, muy a menudo.
Tras este receso iniciamos el ascenso por el Barranco de los Chorreaderos, para remontarlo, hasta la base del Narigón y por su espalda, superar el precioso Tranco de Don Diego. Tras subir al portillo, donde las vistas son espléndidas, debemos aprovecharlas porque al llegar a Navalasno, no tendremos más ojos que para esta maravillosa llanura y los cantos de los escarpes de la Carilarga.
Tras visitar el Ventano y una choza en uso, paramos a comer en las Torcas. Tras lo cual descendimos por el collado de la víbora, buscando otro antiguo camino, hasta el cauce del arroyo de la Rambla para deleitarnos con la que debió ser, una “Señora” Casa Forestal. El paraje es envidiable.
Sin apenas despegarse del arroyo, una visita “reparadora” a la siempre preciosa Fuente de La Cabrilla.
Además en este tramo y hasta Rambla Seca, nos acompañaron un nutrido grupo de vacas, cuyos solomillos, redondos y babillas harían derretirse al gourmet más exigente!!!
En el plano vegetal, de setas nada, solo alguna muestra de setas de cardo. En el caso de plantas destacar la presencia soberbios ejemplares de Salgareños y la existencia de Draba hispanica, en el Tranco de Don Diego. Es una planta rupícola que requiere alto grado de humedad por lo que se situa en umbrías orientadas al norte. Es un endemismo de la península Ibérica y cuyo nombre común sorprende “Hierba del Mayor Dolor” en alusión a su potencia analgésica frente a los dolores del parto y propiamente del mayor dolor; el dolor del Clavo sobrenombre común del glaucoma.
Además y muy abundante en toda la zona, la pequeña Perdiguera (género Helianthemun) una jarilla de flores amarillas, típica mediterránea. Posee gran capacidad de hibridarse entre especies del mismo género, por lo que es muy difícil llegar al nombre concreto de la especie. Es muy importante desde el punto de vista ecológico, al ser la planta nutricia de muchas larvas de mariposas y formar simbiosis, micorrizándose con algunas especies de trufas. La más conocida por estos lares, es la trufa blanca o Terfezia arenaria (patatas de tierra o trufa del pobre).
Nutrida y excelente compañía para una excelente ruta!!!!







por aquí se nota que ha pasado el Pariente!!!
Responder Citando
  #27  
Antiguo 01-Nov-2014, 20:04
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Tejos y acebos reflejo del alto grado de humedad de esta zona, tributaria del nacimiento del Guadalentín.




El gran Cesar Cabañas!!!!


Paco Cuadros, que nos deleitó con una de sus historias serranas; que tan bien conoce y tan maravillosamente relata. La historia de un guarda apodado “el Pinche”; que a pesar de estar destinado en otra casa forestal, visitaba ésta, muy a menudo.

Última edición por Juan José Frías Mora; 01-Nov-2014 a las 20:08
Responder Citando
  #28  
Antiguo 01-Nov-2014, 20:07
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Cesar y su sufrida Justi, remontando el barrando de los Chorreaderos


JR siempre atento!!




Responder Citando
  #29  
Antiguo 01-Nov-2014, 20:10
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado

Gordolobo en el Tranco de Don Diego






Draba hispanica, en el Tranco de Don Diego. Es una planta rupícola que requiere alto grado de humedad por lo que se situa en umbrías orientadas al norte. Es un endemismo de la península Ibérica y cuyo nombre común sorprende “Hierba del Mayor Dolor” en alusión a su potencia analgésica frente a los dolores del parto y propiamente del mayor dolor; el dolor del Clavo sobrenombre común del glaucoma.
Responder Citando
  #30  
Antiguo 01-Nov-2014, 20:14
Juan José Frías Mora Juan José Frías Mora está desconectado
Usuario Senior
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2010
Ubicación: Jaén
Mensajes: 4.640
Predeterminado







Buen ejemplar!!!
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:16.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.9
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.