Dirección:
Plaza Santa María, s/n. Cazorla
Email:
turismo[arroba]cazorla.es
Teléfono: 953 71 01 02
Horarios y Visitas:
- -Apertura: de Martes a Domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas (Lunes no festivos, cerrado)
- -Visitas Guiadas: cada media hora a partir de las 10 h.
- La visita guiada completa (Ruinas de Santa María, subida a la Torre + Bóveda del río Cerezuelo) tiene un coste de 2 €.
- La visita exclusivamente a las Ruinas de Santa María es gratis.


Aunque no se conoce con exactitud la fecha de su construcción, parece casi
seguro que ésta se llevó a cabo en el siglo XVI. Su estilo es renacentista y muy posiblemente su autor sea Andrés de Vandelvira, ya que muchos de sus
elementos pueden ser reconocidos en conocidos templos de su autoría sitos en Úbeda. La portada de la fachada que mira hacia la calle de la Hoz es una réplica
casi exacta de la que se puede admirar en la Iglesia de San Miguel de Jaén.
con tres naves que presentan un abside en la cabecera. Sobre el crucero se eleva una cúpula.
En 1.694 (2 de junio), tiene lugar la inundación que destruyó parte del templo. Una tormenta desbordó las aguas del río Cerezuelo, que colapsaron las bóvedas que
pasan por debajo del mismo y le hizo actuar de represa. El diluvio destrozó los retablos, y arrastrando fuera del lugar sagrado, imágenes, ricos ornamentos....
Existe una inscripción en la fachada principal alusiva a este hecho.
Es posible apreciar aún algunos rasgos de su magnífica traza renacentista:
fue incendiada, y fue durante la Guerra Civil cuando adquirió el aspecto que actualmente presenta.


