El día 23 de enero de 2010, las tres socias de “La Casa del Sastre” celebramos la primera edición de “La música del sastre” en el bar Los 43 Herederos de Quesada.
La idea surgió del gran momento creativo y musical en el que se encuentra sumergida Ana para impregnar Quesada con la filosofía de unión y comunidad que nos ha caracterizado siempre desde que comenzamos nuestro proyecto común hace ya cinco años. Nos encanta Quesada y queríamos compartirla con todos nuestros amigos de la manera más divertida posible.
Para la fiesta, cada uno de nosotros tenía que elegir su artista musical favorito para subirse al escenario que montamos en el bar Los 43 Herederos y representar alguna de sus canciones.
La entrega fue espectacular, nos juntamos casi 40 personas que vinieron movilizadas desde Madrid (donde vivimos habitualmente) y el sur de Andalucía, con el apoyo de los vecinos de Quesada y Quique dueño del bar.
Tuvimos sobre el escenario a Elvis con el tupé más fiero que nunca, a Marilyn dedicando su mítico cumpleaños feliz con su seductora imagen.
Tuvimos también la presencia estelar de Camarón de la Isla y un mestizo cuadro flamenco directamente desde Chipiona con aires gallegos y madrileños. Pero la noche siguió flamenca con la aparición estelar de la Grecas que vieron como el público entregado, en especial Camarón, coreaba “te estoy amando locamente, pero no sé cómo te lo voy a decir”.
La magnífica Celia Cruz puso la nota de azúcar a la noche y su alegría cubana nos hizo gooooosar! La Lupe no se quiso quedar fuera y se empeñó en hacernos subir la fiebre.
Ni que decir tiene que los grandes del pop inmortal no se lo quisieron perder, y por el escenario nos deleitó con su guitarra melancólica John Lenon con sus consignas de paz, quien por cierto vino acompañado de su madre quien demostró su fuerza haciéndonos bailar y cantar el “Twist and Shout” hasta que nos quedamos sin aliento.
Michael Jackson movió como nadie las caderas con su esponjoso pelo a lo afro y las maravillosas componentes de Abba nos deslumbraron con sus lentejuelas al viento.
Y a pesar de las habladurías que ensombrecen la figura de Amy Winehouse, con ella tembló el escenario y allí la tuvimos, tan seductora, tan descarada y tan provocadora con su público como siempre.
Y no nos olvidemos de los clásicos de las gasolineras que nunca pueden faltar en los festivales, a si que para cerrar la velada y con un escenario a rebosar, el pop de organillo de Camela nos trasladó a las míticas fiestas veraniegas.
Pero la fiesta no se basó solamente en la creatividad y espontaneidad de los disfraces y las actuaciones, si no que cómo apertura de la fiesta contamos con la increíble guitarra de Gabriel y la suave voz de Tere que nos deleitaron con dos preciosos temas de su repertorio habitual cuando actúan en el circuito madrileño. Michal y Roberto también nos regalaron dos temas a la guitarra.
¡Gracias a todos los que vinisteis por haber creado esa atmósfera tan especial entre todos y esperamos que el año que viene podamos ser muchos más!
No habremos desbancado a Woodstock, pero ya os aviso de que la Música del Sastre no hecho más que empezar a sonar.
Cristina, Ana y Silvia
Nos puedes encontrar en LaCasaDelSastre.com, TurismoEnCazorla.com/sastre.html
1 respuesta hasta el momento ↓
1 Esther // 04 de Marzo de 2010 a las 23:38
qué pena habérmelo perdido!!! voy pensando artista y ensayando canción para el año que viene…que esto promete.
quiero más foticosss
un beso
Déjanos tu comentario