ir a TurismoEnCazorla.com

El Blog de Turismo En Cazorla . com - Blog de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. foto de TurismoEnCazorla.com

Visita al Centro de Cría del Quebrantahuesos en Cazorla

27 de Mayo de 2009 por Raúl · 4 Comentarios

La Fundación Gypaetus os da la oportunidad, a ti y a todos tus compañeros, de visitar un auténtico centro de cría situado en Cazorla, Jaén, a través del cuál se está trabajando en devolver al quebrantahuesos a los cielos de Andalucía.

El Centro de Cría del Quebrantahuesos (CCQ) de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, nace en el año 1996 con el objetivo de reproducir esta especie en cautividad y formar un stock genético que asegure la supervivencia de las poblaciones europeas de quebrantahuesos y el éxito del Programa Andaluz de Reintroducción.

El centro es miembro del Programa Europeo de Especies Amenazadas (EEP, que coordina una red internacional de cría en cautividad compuesta por 18 zoológicos y 5 centros de cría), desde octubre de 1999 y hoy el centro de referencia en España y el segundo en importancia en Europa. El CCQ (Centro de Cría del Quebrantahuesos) está situado en el paraje conocido como Nava de San Pedro (1.250 metros sobre el nivel del mar) perteneciente al término municipal de Cazorla dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, en la provincia de Jaén.

El centro utiliza una metodología de trabajo basada en técnicas de cría natural, es decir en las que la fecundación es natural y la incubación y el desarrollo de los pollos corre a cargo de los padres, tratando, en todo momento, de que la intervención humana sea la mínima posible. Para las visitas para grupos de estudiantes se espera precisamente a esta época, pasada la primavera, cuando los pollos han sido reintroducidos y organizados por el programa europeo y no se corre riesgo de afectar a su desarrollo. La visita comienza con una charla introductoria en la que se explican los objetivos de recuperación del programa. Luego, los mismos trabajadores del centro, frente a las jaulas de los quebrantahuesos que permanecen en cautividad.

Todas las personas interesadas pueden concertar su visita poniéndose en contacto con el Centro Temático de Especies Amenazadas de Gypaetus en el teléfono 953720923 o a través del correo electrónico

fundacion [arroba] gypaetus.org

Etiquetas: Noticias de Cazorla y Comarca

4 respuestas hasta el momento ↓

  • 1 JOSE // 08 de Octubre de 2009 a las 15:48

    donde puedo llamar para visitar el centro de cría situado en Cazorla, se que las visitas son minimas y que hay que llamar para pedir cita.

  • 2 raul // 08 de Octubre de 2009 a las 16:50

    Lo dice al final del post:

    Todas las personas interesadas pueden concertar su visita poniéndose en contacto con el Centro Temático de Especies Amenazadas de Gypaetus en el teléfono 953720923 o a través del correo electrónico

    fundacion [arroba] gypaetus.org

  • 3 Lorenza Olivares // 04 de Diciembre de 2009 a las 10:48

    Hola,

    Ante todo agradeceros vuestro interés en el programa de reintroducción del quebrantahuesos y felicitaros por el blog. Para las personas interesadas en visitar el Centro de Cría, comentaros que éstas se desarrollan habitualmente entre mediados de mayo y final de septiembre, fuera de la época de cría. Las visitas guiadas son gratuitas y pueden solicitarse bien para grupos o de manera individual. Sólo tenéis que comentarnos las fechas en las que os gustaría venir y nosotros nos encargamos de organizar grupos de en torno a 20 personas. Asimismo, aprovecho para comentaros que en breve también podréis hacer esta gestión por internet en http://www.gypaetus.org donde encontraréis todo tipo de información sobre el centro, la especie y los ejemplares.

    Un saludo a todos.

  • 4 alejandra // 26 de Abril de 2012 a las 21:53

    Hola, quiaiera presentarme como voluntaria para la cria del gypaetus pero no encuentro los formularios para rellenar y enviar.

Déjanos tu comentario