ir a TurismoEnCazorla.com

El Blog de Turismo En Cazorla . com - Blog de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. foto de TurismoEnCazorla.com

Derrumbe en la calle Collazos de Cazorla

02 de Febrero de 2009 por mjbayona · 9 Comentarios

Cortada la Calle Collazos de Cazorla por el derrumbe de un muro.

EL DERRUMBE DE UN MURO CORTA UNA CALLE CON VARIAS TONELADAS DE TIERRA.
El temporal de lluvia continua cobrándose infraestructuras en Cazorla, ahora ha sido el muro de una casa en la Calle Paseo del Solar cuyo huerto da a la calle Collazos, en la zona más alta del municipio cazorleño. El muro que no ha podido soportar la presión del agua acumulada en la tierra que contenía, y que a su vez actuó como una esponja unida a la presión del terreno del huerto cargados de agua terminaron desplomándose hacia la calle Collazos, sobre las cuatro y media de la madrugada (del domingo al lunes 2 de febrero) . La calle quedó cortada a la espera de ser liberada de toneladas de tierra.

Etiquetas: Noticias de Cazorla y Comarca

9 respuestas hasta el momento ↓

  • 1 VIEJO SERRANO // 15 de Febrero de 2009 a las 19:18

    Gracias Marvi por recordarme en la Fresnadilla y los Merguizos (Mellizos). Un saludo de VIEJO SERRANO.

  • 2 VIEJO SERRANO // 16 de Febrero de 2009 a las 19:30

    Referente a las cascas en el nacimiento del río Agua Mula, llamadas los Mellizos o en antiguo lenguaje de la sierra (Merguizos). Solo se dan en circunstancias especiales, fuertes lluvias cuando hay acumulación de nieve en el altiplano. Un saludo de VIEJO SERRANO.

  • 3 VIEJO SERRANO // 17 de Febrero de 2009 a las 19:16

    Comentarios sobre el nacimiento de los ríos Agua Mula y el Segura. El primero afluente del Guadalquivir y el segundo cabecera de su mismo nombre.
    Los dos pertenecen en teoría a un mismo acuífero situado bajo los campos de Hernán Perea que por ser dichos campos un altiplano, carecen en su mayoría de las zonas de salidas naturales de sus aguas que, son absorbidas de inmediato por las depresiones que forman las tierras. Únicamente se forma un pequeño lago en pocas ocasiones en Cañada de la Cruz lugar cercano al nacimiento del segura.
    Los Mellizos y sus otros hermanos, son muy poco estables, no así el propio nacimiento Agua Mula que es permanente.
    Igual ocurre con el nacimiento del río Segura que con frecuencia el propio nacimiento desaparece años enteros y se puede andar por sus canalizaciones subterráneas algunos cientos de metro pero con mucha dificultad. Un saludo VIEJO SERRANO.

  • 4 VIEJO SERRANO // 23 de Febrero de 2009 a las 23:06

    Dar las gracias a Sanson y demás valientes senderistas, amigos de la Naturaleza. Por ellos, los que ya por edad u otras circunstancias no podemos realiar esos viajes, como manifestais en el de este fin de semana que, ami en particular tanto me recuerda. Un saludo de VIJO SERRANO.

  • 5 VIEJO SERRANO // 25 de Febrero de 2009 a las 1:04

    Ya que con frecuencia visitais Castellon de los Toros. Saber que tiene historia los hallasgos encontrados en dicha zona en los tiempos de pos-guerra. Si os interea os informare en notas sucesibas. Un saludo Vejo Serrano.

  • 6 VIEJO SERRANO // 01 de Marzo de 2009 a las 20:53

    He visto una pregunta en los foros sobre como se sube al cortijo de Cubero desde el Arrollo del Hombre.
    Hay que partir por el cortijo de las Grajas, parte sur de los acantilados, había bajo las rocas a dos Km. aproximadamente unos huertos y con un pequeño manantial y desde allí hay que buscar por las rocas a media altura unos pasos que más bien son de cabras pero que conociéndolos por lo menos antiguamente se llegaba bien al cortijo de Cubero. Un saludo de Viejo Serrano.

  • 7 Paco Berzosa // 15 de Marzo de 2009 a las 19:07

    Hola, queremos subir al cortijo de Cubero desde el cortijo del Hombre. Subiendo hacia el cortijo de las Grajas desde el cortijo del Hombre a unos 400 metros aparece una pequeña senda a la derecha. La hemos seguido pero se pierde rapidamente. Caminando por el monte nos hemos aproximado a los acantilados de la parte delantera del Elgalvo y el puntal de las Cabras viendo ya de cerca la cascada del arroyo del hombre. Hemos intentando localizar un paso por algún sitio entre las dos peñas mencionadas anteriormente pero todo lo que hemos visto son paredones inaccesibles. Me gustaría saber si es posible algún paso por este sitio.
    Nos volvimos, subimos al cortijo de las grajas y por detrás de la peña del Elgalvo hemos llegado al puente roto que cruzaba el arroyo de las Grajas. Antes de cruzar el arroyo sale una pequeña vereda que lleva a una cuevas. Tal vez sea este el paso hacia Cubero pero megustaría que alguien me lo confirmara pues tengo verdadero empeño en conseguir localizar este paso. Un saludo
    Desde
    o 500 o Hemos caminado por algo parecido

  • 8 Adrián // 27 de Marzo de 2009 a las 19:16

    Hola Paco:-27-3-2009
    Según dices has llegado al cortijo de las Grajas,buscando la subida al cortijo de Cubero, partiendo desde las Grajas por la parte sur de los grandes acantilados que se encuentran mirando al saliente, antes había una que continua pegada a los acantilados pero que ya estará borrada, se llega a lo que en tiempos fueron unos huertos y pasando por los mismos hay que seguir de frente y subiendo algo y se llega a los acantilados, encontraras un punto en las rocas fácil de pasar y así buscando putos y con precaución se llega al cortijo de Cubero. Antes había una vereda muy usada y era muy fácil seguirla pero hoy supongo no quedara nada de ella.
    Si pasas por Coto Ríos puedes preguntar por Cirilo un señor de cerca de noventa años que es muy conocedor del lugar y os puede informar. Un saludo y que os sirva la información. Viejo Serrano.

  • 9 VIEJO SERRANO // 28 de Marzo de 2009 a las 16:55

    Veo que en los anuncios de alojamientos. Los que se encuentran en Loma Mª. Angela, La Hortizuela, Las Ericas, Coto Ríos y Aguamula. Todos los sitguan en Cazorla. No es verdad, todos esos puntos corresponden a Santiago-Pontones que es el municipio que todo u territorio esta dentro del Parque Natural y creo que no merece subplantarlo por otro municipio que apenas tiene alojamiento en la sierra y que casi solo tiene el Parador del Adelantodo.
    Solo es una aclaración sin menospreciar a ningun municipio. Viejo Serrano.

Déjanos tu comentario