ir a TurismoEnCazorla.com

El Blog de Turismo En Cazorla . com - Blog de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. foto de TurismoEnCazorla.com

Ruta turística por lugares emblemáticos del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

24 de Octubre de 2008 por Raúl · 1 Comentario

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía pone en marcha el próximo sábado una ruta guiada por distintos espacios e infraestructuras emblemáticos del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas de la provincia de Jaén, en el marco del programa regional ‘Andalucía en sus parques naturales’ que propone iniciativas de este tipo a lo largo del otoño en distintos espacios naturales protegidos de la comunidad autónoma.

El delegado provincial de Medio Ambiente, José Castro, señaló en un comunicado que la actividad, que se realiza a través de la Empresa Pública de Gestión Medioambiental, Egmasa, es de carácter gratuito y se realiza con monitores especializados, “lo que garantiza un recorrido que da a conocer en profundidad los enclaves más destacados de este emblema turístico y natural de la provincia que es el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas”.

Con salida a primera hora de la mañana desde el municipio de Cazorla, se iniciará un ascenso al interior del parque pasando por zonas de olivar donde se explicará a los visitantes las costumbres agrícolas y las claves de la producción de aceite de oliva. A continuación, se disfrutará en el recorrido de puntos de gran valor paisajístico como la Cerrada del Utrero, primera toma de contacto con el río Guadalquivir, para de ahí pasar al Centro de Visitantes Torre del Vinagre, en cuyas instalaciones se pueden conocer algunas de las principales riquezas ambientales del espacio protegido.

Tras el almuerzo, el grupo se dirigirá al centro de visitantes Río Borosa, donde conocerá la variedad de especies piscícolas de la zona. A continuación, se realizará un recorrido por el Parque de Fauna Silvestre. Finalmente, los vehículos se encaminarán al pantano de El Tranco, último punto del recorrido antes de regresar de nuevo al municipio de Cazorla.

El delegado de Medio Ambiente precisó que las inscripciones, que se pueden formalizar a través de la web de Egmasa o llamando al teléfono 953 714172, están limitadas a 50 personas, por lo que se respetará el orden de reserva. “Esta iniciativa es un elemento más para dotar de contenido la oferta natural que de por sí sola es un reclamo para quienes acuden al parque natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas”, aseguró.

La actividad gratuita incluye el servicio de guía, el desplazamiento durante el recorrido y los seguros pertinentes. Se aconseja a los asistentes que vayan provistos de agua, comida y ropa cómoda para los itinerarios. La duración estimada es de ocho horas, por lo que se aconseja a los visitantes que pernocten en cualquiera de los establecimientos hoteleros de la zona para poder disfrutar descansado del itinerario. La actividad puede ser suspendida si no se alcanza un cupo mínimo de visitantes o si las condiciones meteorológicas desaconsejan su celebración.

Fuente: europa press

Etiquetas: Noticias de Cazorla y Comarca

1 respuesta hasta el momento ↓

  • 1 Patricia Valladares Portellano // 30 de Diciembre de 2008 a las 21:06

    Soy adicta al Parque de Cazorla me tiene muy enamorada de su entorno y sus gentes. Conozco el parque como la palma de mi mano, ya que cuando voy, la camino tanto de día como de noche. Cuando tengo días libres siempre pienso en volver, ya que siempre la disfruto en fechas cuando no hay nadie. Puedes disfrutar de esa manera de rutas maravillosas de grande y de corto recorrido.
    Me parece muy acertada esta propuesta por parte de la Junta de Andalucía ya que de esta manera toda aquella gente que viene a practicar el sedentarismo, ir a los pubs y ensuciar el medioambiente , se inician en un rumbo totalmente diferente y aprenden a valorar el parque y sus gentes.
    En varios lugares de España, tambien han tenido esta iniciativa, las he probado y en verdad merece la pena. Haber si entre todos podemos conseguir que el parque se regenere y se cuide como se debe.

Déjanos tu comentario