—Esta ruta la iniciamos desde el Pino de las Tres Cruces, dejando previamente otro vehiculo en Puerto Llano.
.—El grupo de izquierda a derecha, Fernando Majesty, el Gacela, Juanjo, y delante Bernardo y el Muflon 2001.
—Seguiremos por la senda sin girar y pasando sin senda definida hasta llegar a cerro Toril.
.–Al fondo desde Cerro Toril podemos divisar el Collado del Halcon, Picon del Halcon y toda la Lancha del Sabiñar.
.Desde cerro Toril, descenderemos por la cresta del mismo y cuando vamos a finalizar el descenso giramos hacia la izquierda llegando al lecho seco del gualay y de ahi nos adentramos en la primera parte de la Cerrada.
.recorreremos el tramo de la cerrada hasta llegar al denominado Pilon del Ahogado, desde donde regresaremos y tras pasar por la represa, cogeremos la senda del puente de gualay hacia el Calar ascendiendo hasta llegar a Peña Juana.
—Desde aqui nos desplazaremos hasta iniciar la subida al Puntal del Buitre.
.–Paso hacia el Puntal del Buitre.
.Vista de las covachas en las paredes rocosas del puntal del Buitre, con Fernando, Bernardo y Muflon 2001 en las mismas.
.-Paso hacia el Pico del Aguila y cresteo hasta el Cabañas.
—Desde este lugar y una vez pasamos el pico del Aguila descendemos hasta el collado donde iniciaremos una nueva subida hasta lograr llegar a la caseta del cabañas.
.–Muflon 2001 cerca del Cabañas.
.Vista de la caseta del Cabañas.
.-En el punto Geodesico del Cabañas.
Bueno esto es mas o menos lo que dio de si esta ruta circular con un gran calor y en la que como se puede apreciar se ha mezclado juventud 2001, con mayoria de edad yo con 62 años y mucho mas con Bernardo con 73 años
4 respuestas hasta el momento ↓
1 JDC // 23 de Junio de 2008 a las 11:15
El pilón del ahogado no está donde ponéis, sino encima de la cerrada un poco por debajo de la Casa Forestal de Gualay y algo por encima de donde se filtra el arroyo.
2 Sanson // 23 de Junio de 2008 a las 14:43
Hola JDC, yo es que nunca le he visto puesto en ningun mapa, solo de oidas y me habian dicho que era ese, y como o bien por los calores etc, siempre que he pasado y bajado nunca he visto ningun pilon, solo hay algo una vez pasada la represa, por donde esta la hendidura en el corte de piedra.
A ver si me lo pudieras situar algo mas exactamente es decir aproximadamente cuantos metros por encima o por debajo de la represa?, para ver si lo localizo la proxima vez (que sera mas dificil pues sera en Agosto y estara todo seco).
—Y otra pregunta sabes el nombre del pilon que impide el paso en ese tramo de la cerrada, aunque sea de oidas pues tampoco lo veo en el Alpina.
—Un Saludo
3 José Antonio Pastor González // 25 de Junio de 2008 a las 11:30
Enhorabuena por la ruta a todos… sobre todo al pequeño Muflón… este promete mucho. Al final opté por el mar y el kayak y la verdad es que no defraudó.
Un saludo y dejad algo para el otoño!!!
4 Sanson // 25 de Junio de 2008 a las 11:41
Gracias Jose Antonio, con este calor fue la mejor eleccion la que hiciste, espero que para la vuelta de las vacaciones quedara algo.
Déjanos tu comentario