Si aún te lo estás pensando venir o no venir, si aún no sabes dónde ir en el puente de Mayo, aquí te dejo la introducción de la guía de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, a ver si te convence:
Las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas representan el mayor espacio natural protegido de España y el segundo más grande de Europa. El parque natural está situado al este de la provincia de Jaén, y la suma de sus territorios dibuja un rectángulo geográfico de mas de cien kilómetros de alto y veinte kilómetros de ancho. El 5 de febrero de 1986 las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas fueron declaradas parque natural. Años antes, la Unesco consideró estos parajes Reserva de la Biosfera, y la Unión Europea aprobó la declaración de Zona de Especial Protección para las Aves. Veinticuatros municipios forman parte del parque natural. En su interior, además de un insustituible tesoro botánico y zoológico, existe un nutrido catálogo histórico y artístico, y un valiosos patrimonio etnológico. La Sierra de Cazorla es escarpada y abrupta, y sus bellos paisajes han sido protegidos y divulgados por el recordado naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. La belleza de Segura fue declamada por poetas como Jorge Manrique y Francisco de Quevedo. La Sierra de las Villas la más desconocida. Por sus valles desciende el Guadalquivir, aún joven tras sus nacimiento en la serranía de Cazorla.
0 respuestas hasta el momento ↓
No hay ningún comentario aún... escribe tu comentario rellenando el formulario que aparece a continuación.
Déjanos tu comentario