—Esta ruta la realice el 24 de Marzo del pasado año, partiendo desde el puente de las Herrerías, para iniciarla por la pista cortad por la cadena y siguiendo por el margen del Guadalquivir que va quedando nuestra izquierda, hasta que llegamos cerca de donde se incorpora el Arroyo de los Habares al Guadalquivir.
—En este lugar si nos fijamos a nuestra derecha sale una senda que, que asciende paralela a la carretera del nacimiento del Guadalquivir, y que tras unas fuertes subidas se incorpora a la pista que nos llevara a cruzar el arroyo Amarillo, continuando por la refrida pista y ya en la zona de los prados de Navahonda dejaremos esta ancha pista para desviarnos a la izquierda por otra que se estrecha convirtiendose en una senda de piedra o de herradura y que finaliza en la pista que viene del pino de las Tres Cruces, justo un poco antes de la primera curva de la referida pista.
—Aunque hay una senda que ataja y acorta la bajada al Puente de Gualay si no se conoce el terreno sera mejor seguir por la pista hasta el puente mencionado, y una vez alli girar por la pista a la deecha dejando la que continua a la izquierda, llegando rapidamente al cauce de un arroyo donde se termina la pista amplia y cruzaremos para ir hacia la derecha por una senda bien visible pero mas estrecha que continuas hastallegar nuevamenteal lecho del arroyo que tendremos que cruzarlo nuevamente, y ya desde aqui encontraremos y seguiremos la senda que nos subira a Puerto Pinillo, descenderemos unos metros y en la explanada giraremos a la izquierda para subir el collado e igualmente ascender al calar de Juana y podemos subir a Peña Juana.
–El descenso lo haremos por otra senda que va conectar con la del puente de Gualay.
—Desde el Puente de Gualay iremos hacia nuestra derecha pasando por las ruinas de la casa forestal y al final de la senda igualmente iremos hacia la derecha y de ahi siguiendo la base de cerro Toril ir ascendiendo suavemente a pasar por Puerto Baco, descendiendo y cogiendo unasenda a la derecha que nos llevara pegados a espaldas de las rocas de la Cerrada del Pintor hasta el Collado del Halcon, desde donde podemos subir a nuestra derecha para ver desde el interior la parte alta de la cerrada del Pintor, y ya desde ahi dirigirnos todo en descenso a conectar con la pista que nos llevara nuevamente al Puente de las Herrerias.
—Esta ruta es muy larga y dura de dificultad alta muy alta por su duracion y desniveles.
—Alguna foto ya que el conjunto se colocara al final
.–Este es el puente de las Herrerias, a su izquierda sale la pista cortada con cadena.
–..—Culminacion del ascenso a Puerto Pinillo, viendo al fondo las tierras de los Almiceranes y el embalse de la Bolera
..—Caseta situada en Puerto Pinillo
..—Calar de Juana y al fondo la sierra de la Cabrilla
..ascenso o subida hacia el calar de Juana
0 respuestas hasta el momento ↓
No hay ningún comentario aún... escribe tu comentario rellenando el formulario que aparece a continuación.
Déjanos tu comentario