ir a TurismoEnCazorla.com

El Blog de Turismo En Cazorla . com - Blog de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. foto de TurismoEnCazorla.com

Plan de Inspección programada de Turismo

04 de Enero de 2011 por Raúl · Sin Comentarios

Hola, os remito un enlace al Plan de inspección de Turismo programado para 2011 en el que se describen las distintas actuaciones de INSPECCIÓN que se prevén para este año 2011.

Los Objetivos de este plan son:

1. Elevar el nivel cualitativo de la oferta turística de Andalucía.
2. Proceder a la detección de la prestación de servicios turísticos clandestinos.
3. Supervisar, controlar y verificar el cumplimiento de la  normativa turística y el correcto funcionamiento de las actividades y servicios.
4. Supervisar, controlar y verificar el destino de los fondos públicos concedidos en materia turística.
5. Garantizar el respeto a los derechos de las personas usuarias de los servicios turísticos.
6. Informar y asesorar a las personas responsables de los servicios del ejercicio de sus derechos y del cumplimiento de  sus obligaciones.
7. Avanzar en la cualificación profesional de la Inspección de Turismo.

Enlace al Plan de Inspección de Turismo 2011

→ Sin comentariosEtiquetas: Noticias de Cazorla y Comarca

La Receta del RIN RAN de Cazorla

10 de Septiembre de 2010 por oberkland · 8 Comentarios

Os dejo una receta de un plato típico de la sierra. El RIN RAN. Espero que os guste.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 Kg. de patatas,
  • 8 pimientos rojos secos,
  • 1 trozo de bacalao,
  • aceitunas machacadas,
  • cebolla,
  • 1 huevo duro,
  • aceite de OLIVA VIRGEN EXTRA DENOMINACIÓN ORIGEN “SIERRA DE CAZORLA”

Rin RanPreparacion: Comida propia de la comarca, muy sencilla pero a la vez apetitosa. Se comienza pelando varias patatas troceándolas seguidamente. Posteriormente se rasgan varios pimientos quitándoles las semillas y poniéndolos a cocer junto a las patatas, un trozo de bacalao y un huevo, en una cazuela con agua y sal. Una vez cocido, se trituran tanto las patatas como los pimientos. A la mezcla saliente se le añaden las aceitunas machacadas y troceadas, y un tallo de cebolla picado. Al bacalao, anteriormente cocido, se le quitan las espinas, se desmenuza y se une al resto. Para finalizar se añade aceite de oliva virgen extra DENOMINACIÓN DE ORIGEN “SIERRA DE CAZORLA” y se mezcla todo. Por último se coloca para su presentación en un plato y se adorna, añadiéndole el huevo cocido troceado. (por Oberkland)

→ 8 ComentariosEtiquetas: Coctelera

La Casa de Sastre (Quesada) celebra su primer encuentro: “La música del Sastre”.

04 de Marzo de 2010 por Raúl · 1 Comentario

El día 23 de enero de 2010, las tres socias de “La Casa del Sastre”  celebramos la primera edición de “La música del sastre” en el bar Los 43 Herederos de Quesada.

La idea surgió del gran momento creativo y musical en el que se encuentra sumergida Ana para impregnar Quesada con la filosofía de unión y comunidad que nos ha caracterizado siempre desde que comenzamos nuestro proyecto común hace ya cinco años. Nos encanta Quesada y queríamos compartirla con todos nuestros amigos de la manera más divertida posible.

Para la fiesta, cada uno de nosotros tenía que elegir su artista musical favorito para subirse al escenario que montamos en el bar Los 43 Herederos y representar alguna de sus canciones.

La entrega fue espectacular, nos juntamos casi 40 personas que vinieron movilizadas desde Madrid (donde vivimos habitualmente) y el sur de Andalucía, con el apoyo de los vecinos de Quesada y Quique dueño del bar.

Tuvimos sobre el escenario a Elvis con el tupé más fiero que nunca, a Marilyn dedicando su mítico cumpleaños feliz con su seductora imagen.

Tuvimos también la presencia estelar de Camarón de la Isla y un mestizo cuadro flamenco directamente desde Chipiona con aires gallegos y madrileños. Pero la noche siguió flamenca con la aparición estelar de la Grecas que vieron como el público entregado, en especial Camarón, coreaba “te estoy amando locamente, pero no sé cómo te lo voy a decir”.

La magnífica Celia Cruz puso la nota de azúcar a la noche y su alegría cubana nos hizo gooooosar! La Lupe no se quiso quedar fuera y se empeñó en hacernos subir la fiebre.

Ni que decir tiene que los grandes del pop inmortal no se lo quisieron perder, y por el escenario nos deleitó con su guitarra melancólica John Lenon con sus consignas de paz, quien por cierto vino acompañado de su madre quien demostró su fuerza haciéndonos bailar y cantar el “Twist and Shout” hasta que nos quedamos sin aliento.

Michael Jackson movió como nadie las caderas con su esponjoso pelo a lo afro y las maravillosas componentes de Abba nos deslumbraron con sus lentejuelas al viento.

Y a pesar de las habladurías que ensombrecen la figura de Amy Winehouse, con ella tembló el escenario y allí la tuvimos, tan seductora, tan descarada y tan provocadora con su público como siempre.

Y no nos olvidemos de los clásicos de las gasolineras que nunca pueden faltar en los festivales, a si que para cerrar la velada y con un escenario a rebosar, el pop de organillo de Camela nos trasladó a las míticas fiestas veraniegas.

Pero la fiesta no se basó solamente en la creatividad y espontaneidad de los disfraces y las actuaciones, si no que cómo apertura de la fiesta contamos con la increíble guitarra de Gabriel y la suave voz de Tere que nos deleitaron con dos preciosos temas de su repertorio habitual cuando actúan en el circuito madrileño. Michal y Roberto también nos regalaron dos temas a la guitarra.

¡Gracias a todos los que vinisteis por haber creado esa atmósfera tan especial entre todos y esperamos que el año que viene podamos ser muchos más!

No habremos desbancado a Woodstock, pero ya os aviso de que la Música del Sastre no hecho más que empezar a sonar.

Cristina, Ana y Silvia

Nos puedes encontrar en LaCasaDelSastre.com, TurismoEnCazorla.com/sastre.html

→ 1 ComentarioEtiquetas: Coctelera

Postales del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

04 de Diciembre de 2009 por oberkland · 3 Comentarios

En el foro hemos creado un hilo con fotografías del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Aqui os dejo una pequeña muestra. Espero que os gusten.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

→ 3 ComentariosEtiquetas: Sin categoría

Visita al Centro de Cría del Quebrantahuesos en Cazorla

27 de Mayo de 2009 por Raúl · 4 Comentarios

La Fundación Gypaetus os da la oportunidad, a ti y a todos tus compañeros, de visitar un auténtico centro de cría situado en Cazorla, Jaén, a través del cuál se está trabajando en devolver al quebrantahuesos a los cielos de Andalucía.

El Centro de Cría del Quebrantahuesos (CCQ) de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, nace en el año 1996 con el objetivo de reproducir esta especie en cautividad y formar un stock genético que asegure la supervivencia de las poblaciones europeas de quebrantahuesos y el éxito del Programa Andaluz de Reintroducción.

El centro es miembro del Programa Europeo de Especies Amenazadas (EEP, que coordina una red internacional de cría en cautividad compuesta por 18 zoológicos y 5 centros de cría), desde octubre de 1999 y hoy el centro de referencia en España y el segundo en importancia en Europa. El CCQ (Centro de Cría del Quebrantahuesos) está situado en el paraje conocido como Nava de San Pedro (1.250 metros sobre el nivel del mar) perteneciente al término municipal de Cazorla dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, en la provincia de Jaén.

El centro utiliza una metodología de trabajo basada en técnicas de cría natural, es decir en las que la fecundación es natural y la incubación y el desarrollo de los pollos corre a cargo de los padres, tratando, en todo momento, de que la intervención humana sea la mínima posible. Para las visitas para grupos de estudiantes se espera precisamente a esta época, pasada la primavera, cuando los pollos han sido reintroducidos y organizados por el programa europeo y no se corre riesgo de afectar a su desarrollo. La visita comienza con una charla introductoria en la que se explican los objetivos de recuperación del programa. Luego, los mismos trabajadores del centro, frente a las jaulas de los quebrantahuesos que permanecen en cautividad.

Todas las personas interesadas pueden concertar su visita poniéndose en contacto con el Centro Temático de Especies Amenazadas de Gypaetus en el teléfono 953720923 o a través del correo electrónico

fundacion [arroba] gypaetus.org

→ 4 ComentariosEtiquetas: Noticias de Cazorla y Comarca

RESUMEN ABRIL 2009

26 de Mayo de 2009 por Marvi · Sin Comentarios

Buenas tardes, ya tengo los datos del tiempo durante el pasado mes de Abril que ha sido un mes normal en cuanto a lluvias y con unas temperaturas algo más bajas de las normales. Las lluvias caídas han hecho que los pantanos se sigan recuperando aunque a un ritmo menor que durante el invierno.
A continuación os detallo los datos dividiéndolos en los bloques habituales:
 

CAZORLA:

- Temperatura media: 11.7ºC (en Abril de 2008 fue de 13,9ºC).
- Temperatura máxima: 24,7ºC alcanzados el Viernes 24.
- Temperatura mínima: 3,2ºC alcanzados el Sábado 11.
- Temperatura máxima más baja: 9,5ºC el Sábado 11.
- Temperatura mínima más alta: 12,8ºC el Lunes 6.
- Total lluvia: 77 l/m2 (en Abril de 2008 cayeron 143 l/m2).
- Días de lluvia: 11.
- Total lluvia año agrícola(desde 01-09-08): 865 l/m2.
- Total lluvia año natural(desde 01-01-09 a 30-04-09): 478 l/m2.

PARQUE NATURAL(lluvias registradas l/m2):

- Pantano del Tranco: 59,2
- Pantano de la Bolera: 43,3 
- Pantano de Aguascebas: 69,1
- Siles: 98,8
- Cortijo Nacimiento(Castril): 46,9
- Vadillo: 92,8
- Don Domingo: 41,9

OTRAS COMARCAS(lluvias registradas l/m2):

- Santo Tomé: 45,0
- Huesa: 45,6
- Pozo Alcón: 39,2
- Los Propios: 32,8 
- Chiclana de Segura: 40,2

PANTANO DEL TRANCO:

- Volumen embalsado a 01-01-2009(Hm3) = 165,22 (33,2%)
- Volumen embalsado a 01-05-2009(Hm3) = 337,67 (67,8%)
- Variación anual = + 172,45 Hm3 (+ 34,6%)
- Volumen embalsado a 01-04-2009(Hm3)= 319,92 (64,2%)
- Variación mensual = + 17,75 Hm3 (+ 3,6%)
- Volumen embalsado a 01-05-2008(Hm3) = 165,00 (33,1%)
- Variación interanual = + 172,67 Hm3 (+ 34,6%)
CONCLUSIONES:

Lo más destacable de este pasado mes de Abril es que ha sido un mes bastante “normalito” sin demasiadas lluvias y un ambiente algo más fresco de lo habitual sobre todo si lo comparamos con el mes de Abril de 2008 que fue muy lluvioso y templado debido a que se produjeron varias situaciones de poniente. Por tanto, teniendo en cuenta que durante el mes de Mayo las lluvias han sido bastante escasas podemos concluir que se ha roto la tendencia de primaveras lluviosas que se dió durante 2007 y 2008.Esperemos que Junio nos sorprenda y nos deje algo más de lluvia pues de lo contrario nos espera un verano muy largo. Pues esto ha sido todo, dentro de un par de semanas colgaré el resumen de Mayo que salvo sorpresas de última hora va a ser uno de los más secos de los últimos años. Saludos meteorológicos.

 

 

→ Sin comentariosEtiquetas: El Tiempo

Manual para crear Álbumes de fotografías en el foro y para luego publicar las mismas en un hilo

10 de Mayo de 2009 por oberkland · Sin Comentarios

A petición de Fernando Lopez, intentaré explicar como se crea un album de fotografía en el foro y posteriormente como se insertan las fotos en los hilos que contestemos o creemos dentro del mismo. Lo primero que debemos hacer sería entrar en el foro.

 

 

 Pulsamos sobre “Panel de control” y nos aparece un menú como este.

Pulsamos sobre “Fotos y Albumes”

Crear Album

Le ponemos el nombre al Album y le damos a “Enviar”

Ahora pulsamos sobre “Subir foto”

Examinar

Localizar la foto en el disco y darle a “abrir”

El foro nos permite realizar este proceso hasta tres veces, lo cual significa que podemos subir fotos de tres en tres. Una vez hecho esto, le damos a “subir foto”.

Una vez que han subido las fotos, le damos a “guardar cambios”

Llegados a este punto, podemos seguir subiendo más fotos o publicarlas

En mi caso he seguido subiendo fotos hasta tenerlas todas y una vez que las he subido, he picado sobre la primera.

Ahora viene el paso fundamental para poder publicar las fotos en un hilo, una vez que tenemos abierta la foto, justo debajo de ella pone “Url de la fotografía” y

“Código BB”. Pues bien, debemos copiar el código BB.

Una vez que hemos copiado el “Código BB”, para nuestra comodidad abrimos una nueva pestaña en Internet explorer y en ella volvemos a entrar en el foro para escribir el mensaje que queremos

añadirle nuestra foto.

Creamos un nuevo tema en el foro o le damos a Responder o Citar en un hilo ya existente para poder escribir el mensaje.

Una vez que estamos respondiendo o creando un mensaje, lo único que debemos hacer es escribir el mismo y “Pegar el Código BB” en el mismo.

Pulsamos sobre vista previa, para ver el resultado y si nos parece bien, le damos a enviar.

Y ya está logrado, hemos insertado una imagen dentro de un hilo nuevo (creado por nosotros) o en respuesta a otro ya existente.

Espero que os sea de utilidad. Un saludo a todos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

→ Sin comentariosEtiquetas: Sin categoría

Resumen de Marzo 2009

16 de Abril de 2009 por Marvi · Sin Comentarios

Buenas tardes, ya tengo los datos del tiempo durante el pasado mes de Marzo que ha sido un mes cálido y húmedo, y es que,  aunque comenzó y terminó con un ambiente frío y lluvioso, durante la parte “central” del mes las temperaturas han estado muy por encima de los valores normales por lo que la temperatura media ha sido superior a la normal en algo más de 1º C.

Respecto a las lluvias, en Marzo se han vuelto a superar los 100 l/m2 tras el paréntesis de Febrero por lo que los pantanos han seguido acumulando reservas. A continuación os detallo los datos dividiéndolos en los bloques habituales:
 

CAZORLA:

- Temperatura media: 12,1ºC (en Marzo de 2008 fue de 11,1ºC).
- Temperatura máxima: 23,8ºC alcanzados el Sábado 14.
- Temperatura mínima: - 0,1ºC alcanzados el Lunes 30.
- Temperatura máxima más baja: 5,2ºC el Lunes 30.
- Temperatura mínima más alta: 13,1ºC el Domingo 15.
- Total lluvia: 113 l/m2 (en Marzo de 2008 cayeron 26 l/m2).
- Días de lluvia: 10 (en 1 de ellos las precipitaciones fueron en forma de nieve).
- Total lluvia año agrícola(desde 01-09-08): 788 l/m2.
- Total lluvia año natural(desde 01-01-09 a 31-03-09): 401 l/m2.

PARQUE NATURAL(lluvias registradas l/m2):

- Pantano del Tranco: 72
- Pantano de la Bolera: 108 
- Pantano de Aguascebas: 107,1
- Siles: 114,9
- Cortijo Nacimiento(Castril): 111,8
- Vadillo: 159,8
- Don Domingo: 86,9

OTRAS COMARCAS(lluvias registradas l/m2):

- Santo Tomé: 81,0
- Huesa: 61,0
- Pozo Alcón: 70,6
- Los Propios: 70,2
- Chiclana de Segura: 64,0

PANTANO DEL TRANCO:

- Volumen embalsado a 01-01-2009(Hm3) = 165,22 (33,2%)
- Volumen embalsado a 01-04-2009(Hm3) = 319,92 (64,2%)
- Variación anual = + 154,7 Hm3 (+ 31,0%)
- Volumen embalsado a 01-03-2009(Hm3)= 280,04 (56,2%)
- Variación mensual = + 39,98 Hm3 (+ 8,0%)
- Volumen embalsado a 01-04-2008(Hm3) = 139,88 (28,1%)
- Variación interanual = + 180,04 Hm3 (+ 36,1%)
CONCLUSIONES:

Lo más significativo ha sido que por primera vez en varios meses hemos tenido un mes con una temperatura media superior a la normal, rompiendo la tendencia iniciada en Noviembre de 2008 en la que las temperaturas estaban siendo inferiores a los valores normales. Por otro lado las lluvias han vuelto a ser significativas lo que unido a la nieve acumulada en las alturas ha hecho que los pantanos alcancen un nivel que no se veía desde hace años. En resumen, que la “cosa” pinta bien ya que aunque durante este mes de Abril las lluvias no están siendo muy abundantes, lo cierto es que con poca agua que caiga será suficiente para mantener los ríos con un caudal abundante gracias al invierno tan lluvioso que hemos tenido (en Cazorla entre Enero y Marzo han caído 401 l/m2).

 

→ Sin comentariosEtiquetas: El Tiempo

RESUMEN FEBRERO 2009

06 de Marzo de 2009 por Marvi · Sin Comentarios

Buenas tardes, ya tengo los datos del comportamiento del tiempo durante el pasado mes de Febrero. En general reflejan que tanto en lluvias como en temperaturas ha sido un mes que podemos considerar como normal, ya que aunque comenzó con temperaturas bajas y lluvias abundantes, a partir del dia 10 predominó el tiempo estable y las temperaturas suaves. A continuación os detallo los datos dividiéndolos en los bloques habituales:
 

CAZORLA:

- Temperatura media: 7,8ºC (en Febrero de 2008 fue de 10,4ºC).
- Temperatura máxima: 17,3ºC alcanzados el martes 24.
- Temperatura mínima: - 0,5ºC alcanzados el domingo 8.
- Temperatura máxima más baja: 4ºC el sábado 7.
- Temperatura mínima más alta: 7,4ºC el viernes 27.
- Total lluvia: 72 l/m2 (en Enero de 2008 cayeron 40 l/m2).
- Días de lluvia: 10 (en 1 de ellos las precipitaciones fueron en forma de nieve).
- Total lluvia año agrícola (desde 01-09-08 a 28-02-09): 675 l/m2.
- Total lluvia año natural( desde 01-01-09 a 28-02-09): 288 l/m2.

PARQUE NATURAL(lluvias registradas):

- Pantano del Tranco: 58,0
- Pantano de la Bolera: 33,9
- Pantano de Aguascebas: 87,3
- Siles: 84,0
- Cortijo Nacimiento(Castril): 62,7
- Vadillo: el nivómetro está averiado desde hace meses, pero viendo los registros del resto de zonas deben haber caído entre 80 y 100 l/m2.
- Don Domingo: 18,3

OTRAS COMARCAS:

- Santo Tomé: 49,6
- Huesa: 35,4
- Pozo Alcón: 48,2
- Los Propios: 33,6
- Chiclana de Segura: 37,4

PANTANO DEL TRANCO:

- Volumen embalsado a 01-01-2009 (Hm3) = 165,22 (33,2%)
- Volumen embalsado a 01-03-2009 (Hm3) = 280,04 (56,2%)
- Variación anual = + 114,8 Hm3 (+ 23,0%)
- Volumen embalsado a 01-02-2009 (Hm3)= 230,85 (46,3%)
- Variación mensual = + 49,2 Hm3 (+ 9,9%)
- Volumen embalsado a 01-03-2008 (Hm3) = 137,48 (27,6%)
- Variación interanual = + 142,56 Hm3 (+ 28,6%)
CONCLUSIONES:

Que aunque no ha sido un mes lluvioso, la nieve acumulada en zonas altas junto a las precipitaciones caídas en el primer tercio del mes han ayudado a mantener los caudales de los rios en unos niveles bastante altos, lo que se ha traducido en un aumento del nivel de los embalses que en el caso del Tranco ha sido de casi un 10%. Además, las perspectivas para el mes de Marzo son muy similares ya que las lluvias han sido muy abundantes durante la primera semana y aunque llueva poco a partir de ahora, los rios y arroyos seguirán teniendo un elevado caudal que hará aumentar las reservas de cara al final de mes. Pues esto ha sido todo, esperemos que el tiempo continúe en esta línea y se sigan alternando los periodos de lluvias con los de sol para que podamos disfrutar de la naturaleza y el campo. Un saludo y hasta el mes que viene.

 

→ Sin comentariosEtiquetas: El Tiempo

Convención para “Promoción y Desarrollo de La Empresa Turística”

20 de Febrero de 2009 por Raúl · Sin Comentarios

Hola, os adjunto el Programa de la Primera Convención para Promoción y Desarrollo de La Empresa Turística que se celebrará en Cazorla durante los días 26 y 27 de Marzo. Dirigido especialmente a empresarios de toda Andalucía. Folleto informativo (pdf 500 kb.)

Sólo decir que merece mucho, mucho, muchísimo la pena asistir, los ponentes son un lujazo, estarán DIRECTIVOS de empresas de la categoría de MICROSOFT o Viajes BARCELÓ.

Programa

1ª CONVENCIÓN para “Promoción y Desarrollo de La Empresa Turística”

MIERCOLES 25 DE MARZO

20:00 a 21:00 h. Recepción de Autoridades, Ponentes e Invitados. Excmo. Ayuntamiento de Cazorla

21:00 a 23:00 h. Cocktail de Bienvenida

JUEVES 26 DE MARZO

SESION DE MAÑANA

9:30 a 10:00 h. Recepción de asistentes, entrega de material y acreditaciones.
10:00 a 10:45 h. Inauguración de Convención. *
10:45 a 11:30 h.. Ponencia Inaugural.
D. Javier Abadía Jordana. Director General Corporativo Grupo Barceló
11:30 a 12:00 h. Pausa / Café.

12:00 a 12:45 h. 2ª Ponencia. Ponente: D. Santiago Lorente García-Barbón. Director del Área de Sociedad de la Información de Microsoft Ibérica. “Experiencias Conectadas. El Turista 2.0”

12:45 a 14:00 h. 1ª Mesa Redonda “Presente y Futuro de la Empresa Turística: La Nueva Imagen del Siglo XXI”.
Moderador: D. Manuel Ortega Cáceres. Gerente del Área de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura. Diputación Provincial de Jaén
Ponentes:
-Dª Mª Isabel Requena Yáñez. Directora Gral. de Calidad, Innovación y Prospectiva Turística. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.
-Dª. Adela Moreda Mora. Directora Institucional de Exceltur (Alianza para la Excelencia Turística)
-D. Juan López Sobejano. Colaborador del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). Redactor de Turismo y Experto en 2.0 de Hosteltur.

14:00 a 14:15 h Ruegos y preguntas.
14:15 a 16:30 h. Almuerzo.
*La inauguración de la Convención correrá a cargo de máximos representantes de la Junta de Andalucía, Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén, Universidad de Jaén, Excma. Diputación Provincial y Excmo. Ayuntamiento de Cazorla.

SESION DE TARDE

16:30 a 17:15 h. 3ª Ponencia. Ponente. D. Fernando Fraile García.
Director General del Instituto de Calidad Turística Española (ICTE).

“En Tiempos de Crisis, Calidad Certificada”
17:15 a 17:45 h Pausa/ Café
17:45 a 18:30h. 4ª Ponencia. Ponente. D. Daniel Quero Gómez. Director Técnico de Hergo Consultores. Auditor Instituto de Calidad Turística Española (ICTE)
“Sistemas de Calidad y Medio Ambiente en el Sector Turístico: Diferentes Modelos y Normas (ISO y Q). Complementariedad de los mismos”

18:30 a 19:15 h 5ª Ponencia Ponente. D. Miguel Rodríguez Gómez.
Director del Instituto de Tecnología e Innovación.
“Implicación Organizativa de la Empresa Turística en Modelos de Mejora de Gestión”.
19:30 a 21:30 h Visita Guiada al Museo Rafael Zabaleta en Quesada
21:30 h. Cena.

VIERNES 27 DE MARZO

SESION DE MAÑANA
9:30 a 10:15h. 6ª Ponencia. D. Ricardo Blanco Portillo. Jefe de Área de Turismo Sostenible. Subdirección General de Planificación y Sostenibilidad
Turística del Instituto de Turismo de España (Turespaña)
. Secretaría de Estado de Turismo.
“Acciones de la Secretaría de Estado de Turismo en Favor del Turismo Sostenible en Espacios Protegidos”

10:15 a 10:45 h. Pausa / Café.
10:45 a 11:30 h
Ponencia Final D. Eduardo Moreno Cerezo. Director-Gerente del
Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de
España.
Presidente del Comité Internacional para la Normalización Turística ISO TC 228
11:30a 12:45 h. 2ª Mesa Redonda “El Sector Turístico como Motor de la Economía Andaluza”
Moderador: D. José Antonio Miranda Aranda. Gerente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén.
Ponentes:
-D. Antonio Martín Mesa. Catedrático de Economía Aplicada. Univ. Jaén.
-D. Juan A. Aragón Correa. Catedrático de Organización de Empresas y Director de Master de Turismo. Universidad de Granada.
-D. Antonio Partal Ureña. Prof. Economía Financiera. Universidad de Jaén.
-D. Fernando Presa Cativiela. Director del Departamento de Consultoría de Empresas “Pascual, Presa & Asociados”.

12:45 a 13:00 h Ruegos y preguntas.
13:00 a 13:15 h Acto de Clausura.
-Excmo. Sr. Consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía: D. Luciano Alonso Alonso
-Presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén:
D. Ángel Martínez Villén

-Alcalde de Cazorla: D. Antonio J. Rodríguez Viñas
13:15 h Visita Guiada al Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
Almuerzo.

MATRÍCULA

Precio: 100 € (incluido alojamiento en habitación individual o doble, manutención y desplazamientos a Quesada y la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas).

Matrículas bonificadas

* Alumnos universitarios y de masters de Turismo: 60 € (incluido alojamiento en hotel en habitación doble a compartir, manutención (desayuno, comida y cena) y desplazamientos a Cazorla, Quesada y la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas,).

* Empresarios del ámbito de demarcación de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén: Matrícula Gratuita (incluido manutención (desayuno, comida y cena), desplazamientos a Quesada y la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas).

Reserva de alojamiento en hotel en habitación individual o doble a compartir (previa solicitud a la Cámara de Comercio): 50 €

* Funcionarios y Empleados de Instituciones, Administraciones y Organismos Públicos: Matrícula Gratuita (incluido manutención (desayuno, comida y cena), desplazamientos a Quesada y la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas).

Reserva de alojamiento en hotel en habitación individual o doble a compartir (previa solicitud a la Cámara de Comercio): 50 €

Reservas:
Antena Local de Cazorla - Cámara de Comercio de Jaén
C/ del Carmen, 15
23470, Cazorla (Jaen)
Tel/ fax: 953 72 08 18
cazorla@camarajaen.org

→ Sin comentariosEtiquetas: Noticias de Cazorla y Comarca